La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mesa Redonda AAA 2005 Instrumentación Optica e Infrarroja Un ejercicio de análisis cuantitativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mesa Redonda AAA 2005 Instrumentación Optica e Infrarroja Un ejercicio de análisis cuantitativo."— Transcripción de la presentación:

1 Mesa Redonda AAA 2005 Instrumentación Optica e Infrarroja Un ejercicio de análisis cuantitativo

2 Tres preguntas en el contexto........... Dónde estuvimos (Largo de contar desde 1871...). Dónde estamos (Motivo de esta charla). Dónde queremos estar (Ni siquiera planteada..?)

3 Cómo construí un telescopio de 20 cms.....

4 Muy breve historia.......(desde los 70’) Enrique Gaviola, Ricardo Platzeck. Enrique Gaviola, Ricardo Platzeck. La decisión de tallar el espejo de 2.15m de la UNLP. La decisión de tallar el espejo de 2.15m de la UNLP. Inauguración del Taller de Optica en el Observatorio de La Plata. Inauguración del Taller de Optica en el Observatorio de La Plata.

5 La “Era Tololo”(~1970-1985)

6 El Telescopio “Jorge Sahade” de la UNLP y el CASLEO(1986......)

7 El Observatorio Gemini

8 La Firma del “Memorandum of Understanding” (un feliz almuerzo en 1993.....)

9 Definición de la capacidad instrumental Superficie colectora. Superficie colectora. Poder de resolución. Poder de resolución. Capacidad de “concentrar” la energía. Capacidad de “concentrar” la energía. Cubrimiento espectral. Cubrimiento espectral.

10 Ayer y hoy (en el Hemisferio Sur) ~1970 : Sólo superada por 4m (CTIO) y 2.5 m de Las Campanas. ~1970 : Sólo superada por 4m (CTIO) y 2.5 m de Las Campanas. ~2005: ~2005: 6 telescopios de 8 o más metros de diámetro. 6 telescopios de 8 o más metros de diámetro. 2 telescopios de 6 metros. 2 telescopios de 6 metros. 3 telescopios de 4 m. 3 telescopios de 4 m. 2 telescopio de 3.6 m (NTT *) 2 telescopio de 3.6 m (NTT *) 1 telescopio de 2.5 m 1 telescopio de 2.5 m

11 El “seeing” y la calidad de la imagen (la “point spread function”)

12 Estadística de “seeing” y el viejo folclore

13 El “estado del arte” (I: sólo con óptica activa)

14 II: Con óptica activa y adaptiva

15 Constelaciones artificiales y lasers

16 “Tomografía de la atmósfera.....”

17 El régimen de trabajo en el telescopio “Jorge Sahade”

18 Algunos histogramas.....

19 Gémini Norte: Torreta vacía

20 Gémini y el menú actual.........

21 Periféricos en Gémini Sur

22 Periféricos en Gémini Norte

23 El “perfil argentino” en Gémini (poca cultura infrarroja todavía....) GMOS OOOOOOOOOOOOOOOOOO 19 GMOS OOOOOOOOOOOOOOOOOO 19 NIRI OOOOOOOOOOOOOO 15 NIRI OOOOOOOOOOOOOO 15 FLAM OOOOOOOO 8 FLAM OOOOOOOO 8 GNIRS OOOO 4 GNIRS OOOO 4 ALTAIR OO 2 ALTAIR OO 2 HOKUPA O 1 HOKUPA O 1 MICHE. O 1 MICHE. O 1 PHOEN. O 1 PHOEN. O 1

24 El “perfil internacional” de Gémini

25 Resultados 2002-2005.5 19 “I.P.” 19 “I.P.” 38 propuestas 38 propuestas Banda I 58.4 hs (75.2 hs.) 77 % Banda I 58.4 hs (75.2 hs.) 77 % Banda II 21.1 hs (71.04 hs.) 30 % Banda II 21.1 hs (71.04 hs.) 30 % Banda III 4.03 hs (37.03 hs.) 13 % Banda III 4.03 hs (37.03 hs.) 13 % Total 83.5 hs (183.1 hs.) 46 % Total 83.5 hs (183.1 hs.) 46 % 11 completas 11 completas Período 2002-2004 : 3 trabajos publicados Período 2002-2004 : 3 trabajos publicados

26 Papers: Primer autor y “Key Projects”

27 Más sobre papers.......(un camino peligroso)

28 Gemini Blues........ Porcentaje de “Queue” muy alto y productividad relativamente baja. Porcentaje de “Queue” muy alto y productividad relativamente baja. Origen: Origen: Pereza de los usuarios.....? Pereza de los usuarios.....? Tripulación excedida por la carga. Tripulación excedida por la carga. Calidad de los datos a veces debajo de las expectativas. Calidad de los datos a veces debajo de las expectativas. Falta de calibraciones adecuadas. Falta de calibraciones adecuadas. Software todavía inmaduro. Software todavía inmaduro. “Observing Tool” poco amistosa. “Observing Tool” poco amistosa.

29 Recomendaciones (hechas en diversas instancias): Buscar un equilibrio “queue-clásico” que no exceda la capacidad del personal. Buscar un equilibrio “queue-clásico” que no exceda la capacidad del personal. Entregar datos completamente elaborados (vía el centro canadiense) y apoyar el desarrollo del software adecuado. Entregar datos completamente elaborados (vía el centro canadiense) y apoyar el desarrollo del software adecuado. Mejorar la interfase “OT”. Mejorar la interfase “OT”. Aumentar el contacto con los usuarios. No necesariamente un comité. Aumentar el contacto con los usuarios. No necesariamente un comité. Aumentar el sentimiento de “propiedad” de la comunidad. Aumentar el sentimiento de “propiedad” de la comunidad.

30 Usuarios de CASLEO (una instantánea 2005...) REOSC oooooooooooooooooooooooooooooooo 151 REOSC oooooooooooooooooooooooooooooooo 151 STAFF ooooooooooooooo 72 (20 %) STAFF ooooooooooooooo 72 (20 %) CCD(D) oooooooo 41 CCD(D) oooooooo 41 FOTOR ooooooo 33 FOTOR ooooooo 33 CASPR. oooo 19 CASPR. oooo 19 EBASIM ooo 16 EBASIM ooo 16 Sin/asig. oooo 20 Sin/asig. oooo 20

31 El efecto de la calidad de la imagen (“IQ”: 0.6, 1.0, 1.5, 3.4 arcsecs)

32 Distribución bi-dimensional de la calidad de imagen del telescopio “JS”

33 El futuro (que no llega.....?)

34 El Plan......

35 ExAOC y la búsqueda de planetas

36 WFMOS y SUBARU

37 WFMOS: Una aplicación prioritaria

38 Los tiempos que vienen..... Gemini: Gemini: Cambiará el perfil de los usuarios ? Cambiará el perfil de los usuarios ? Modalidad de solicitud ? Modalidad de solicitud ? Participación en campañas ? Participación en campañas ? Oficina Nacional y sus recursos. Oficina Nacional y sus recursos. CASLEO: CASLEO: Fin del convenio original. Fin del convenio original.


Descargar ppt "Mesa Redonda AAA 2005 Instrumentación Optica e Infrarroja Un ejercicio de análisis cuantitativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google