Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEnrique Herran Modificado hace 11 años
1
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a millones!!! Método sistemático de nombrar los compuestos: NOMENCLATURA
2
SUSTANCIAS SIMPLES Se llaman sustancias simples a aquellas que están constituidas por átomos de un sólo elemento. Compuesto Sistemática Tradicional H2 dihidrógeno hidrógeno F2 diflúor flúor Cl2 dicloro cloro Br2 dibromo bromo I2 diyodo yodo O2 dioxígeno oxígeno O3 trioxígeno ozono S8 octaazufre azufre P4 Tetrafósforo fósforo Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Los metales se representan simplemente mediante el símbolo: Cu, Sn, Fe, Ag, …
3
Están formados por dos elementos Sistemas de nomenclaturas
COMPUESTOS BINARIOS Están formados por dos elementos Se escriben los elementos en un orden: 1º el menos electronegativo y 2º el más electronegativo Se intercambian los n. o., pero prescindiendo del signo Siempre que sea posible se simplifica: Cu2S2 CuS Al O Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry, IUPAC) El compuesto se lee de derecha a izquierda Sistemas de nomenclaturas Sistemática (propuesta por la IUPAC) Stock Tradicional (el sistema más antiguo)
4
grupos 13, 14,15 hidruros volátiles grupos 16, 17 haluros de hidrógeno
COMPUESTOS BINARIOS CLASIFICACIÓN óxidos peróxidos hidruros sales neutras óxidos básicos óxidos ácidos hidruros metálicos hidruros no metálicos sales neutras sales volátiles grupos 13, 14,15 hidruros volátiles grupos 16, 17 haluros de hidrógeno
5
Veremos ésta!! COMPUESTOS BINARIOS Nomenclatura SISTEMÁTICA
Consiste en la utilización de prefijos numerales griegos para indicar el nº de átomos de cada elemento presente en la fórmula Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), … El prefijo mono puede omitirse. Cl2O5 pentaóxido de dicloro H2S sulfuro de dihidrógeno SiH4 tetrahidruro de silicio
6
CURIOSIDAD COMPUESTOS BINARIOS Nomenclatura de STOCK
Consiste en indicar el n. o., con números romanos y entre paréntesis, al final del nombre del elemento. Si éste tiene n. o. único, no se indica. CuO óxido de cobre (II) Fe2O3 óxido de hierro (III) Al2O3 óxido de aluminio
7
Nomenclatura TRADICIONAL
COMPUESTOS BINARIOS CURIOSIDAD Nomenclatura TRADICIONAL Consiste en añadir un sufijo al nombre del elemento según con el n. o. con el que actúe: Posibilidad de n. o. Terminación uno -ico dos n.o. menor -oso n. o. mayor -ico tres n.o. menor hipo … -oso n. o. intermedia -oso n.o. mayor -ico cuatro n. o. menor hipo … -oso n. o. intermedio -oso n. o. intermedio -ico n. o. mayor per … -ico
8
EJEMPLOS para PRACTICAR en CASA
9
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática BaO Óxido Bárico Óxido de Bario Óxido de Bario Na2O Óxido Sódico Óxido de Sodio Óxido de disodio Al2O3 Óxido Alumínico Óxido de Aluminio Trióxido de dialum CoO Óxido Cobaltoso Óxido de Cobalto (II) Óxido de Cobalto CuO Óxido Cúprico Óxido de Cobre (II) Óxido de Cobre Cu2O Óxido Cuproso Óxido de Cobre (I) Óxido de dicobre FeO Óxido Ferroso Óxido de Hierro (II) Óxido de Hierro Fe2O3 Óxido Férrico Óxido de Hierro (III) Trióxido de dihierro MgO Óxido Magnésico Óxido de Magnesio ZnO Óxido Cínquico Óxido de Cinc Óxido de Cinc SnO2 Óxido Estánnico Óxido de Estaño (IV) Dióxido de Estaño
10
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática NaH Hidruro Sódico Hidruro de Sodio KH Hidruro Potásico Hidruro de Potasio CaH2 Hidruro Cálcico Hidruro de Calcio Dihidruro de Calcio AlH3 Hidruro Alumínico Hidruro de Aluminio Trihidruro de Aluminio FeH2 Hidruro Ferroso Hidruro de Hierro(II) Dihidruro de Hierro HgH2 Hidruro mercúrico Hidruro de mercurio (II) Dihidruro de mercurio AgH Hidruro argéntico Hidruro de plata CrH2 Hidruro Cromoso Hidruro de Cromo(II) Dihidruro de Cromo CrH3 Hidruro Crómico Hidruro de Cromo(III) Trihidruro de Cromo
11
Seleniuro de Hidrógeno
Nomenclaturas Fórmula Tradicional Sistemática HF Ac. Fluorhídrico Fluoruro de Hidrógeno HCl Ac. Clorhídrico Cloruro de Hidrógeno HBr Ac. Bromhídrico Bromuro de Hidrógeno HI Ac. Yodhídrico Yoduro de Hidrógeno H2S Ac. Sulfhídrico Sulfuro de Hidrógeno H2Se Ac. Selenhídrico Seleniuro de Hidrógeno H2Te Ac. Telurhídrico Telururo de Hidrógeno
12
Trióxido de dialuminio
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática BaO Óxido Bárico Óxido de Bario Óxido de Bario Na2O Óxido Sódico Óxido de Sodio Óxido de disodio Al2O3 Óxido Alumínico Óxido de Aluminio Trióxido de dialuminio CoO Óxido Cobaltoso Óxido de Cobalto (II) Óxido de Cobalto CuO Óxido Cúprico Óxido de Cobre (II) Óxido de Cobre Cu2O Óxido Cuproso Óxido de Cobre (I) Óxido de dicobre FeO Óxido Ferroso Óxido de Hierro (II) Óxido de Hierro Fe2O3 Óxido Férrico Óxido de Hierro (III) Trióxido de dihierro MgO Óxido Magnésico Óxido de Magnesio ZnO Óxido Cínquico Óxido de Cinc Óxido de Cinc SnO2 Óxido Estánnico Óxido de Estaño (IV) Dióxido de Estaño
13
Anhídrido Hipobromoso Óxido de Bromo (I) Óxido de dibromo Br2O3
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática Br2O Anhídrido Hipobromoso Óxido de Bromo (I) Óxido de dibromo Br2O3 Anhídrido Bromoso Óxido de Bromo (III) Trióxido de dibromo Br2O5 Anhídrido Brómico Óxido de Bromo (V) Pentaóxido de dibromo Br2O7 Anhídrido Perbrómico Óxido de Bromo (VII) Heptaóxido de dibromo SeO Anhídrido Hiposelenioso Óxido de Selenio (II) Óxido de Selenio SeO2 Anhídrido Selenioso Óxido de Selenio (IV) Dióxido de Selenio SeO3 Anhídrido Selénico Óxido de Selenio (VI) Trióxido de Selenio CO2 Anhídrido Carbónico Óxido de Carbono (IV) Dióxido de Carbono N2O Anhídrido Hiponitroso Óxido de Nitrógeno (I) Óxido de dinitrógeno N2O3 Anhídrido Nitroso Óxido de Nitrógeno (III) Trióxido de dinitrógeno N2O5 Anhídrido Nítrico Óxido de Nitrógeno (V) Pentaóxido de dinitrógeno TeO2 Anhídrido Teluroso Óxido de Teluro (IV) Dióxido de Teluro
14
Fórmula Tradicional Stock Sistemática
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Sistemática LiF Fluoruro Lítico Fluoruro de Litio CaF2 Fluoruro Cálcico Fluoruro de Calcio Difluoruro de Calcio AlCl3 Cloruro Alumínico Cloruro de Aluminio Tricloruro de Aluminio CuBr2 Bromuro Cúprico Bromuro de Cobre(II) Dibromuro de Cobre MnS Sulfuro Manganoso Sulfuro de Manganeso(II) Sulfuro de Manganeso CaTe Telururo Cálcico Telururo de Calcio KI Yoduro Potásico Yoduro de Potasio FeCl2 Cloruro Ferroso Cloruro de Hierro(II) Dicloruro de Hierro NiS Sulfuro Niqueloso Sulfuro de Níquel(II) Sulfuro de Níquel K2Se Seleniuro Potásico Seleniuro de Potasio Seleniuro de Dipotasio PtF2 Fluoruro Platinoso Fluoruro de Platino(II) Difluoruro de Platino
15
Trihidruro de Nitrógeno PH3 Fosfina Trihidruro de Fósforo AsH3 Arsina
Nomenclaturas Fórmula Tradicional Sistemática H2O Agua ------ NH3 Amoníaco Trihidruro de Nitrógeno PH3 Fosfina Trihidruro de Fósforo AsH3 Arsina Trihidruro de Arsénico SbH3 Estibina Trihidruro de Antimonio CH4 Metano Tetrahidruro de Carbono SiH4 Silano Tetrahidruro de Silicio BH3 Borano Trihidruro de Boro
16
Fórmula Tradicional Stock Estequiométrica
Nomenclatura Fórmula Tradicional Stock Estequiométrica LiF Fluoruro Lítico Fluoruro de Litio CaF2 Fluoruro Cálcico Fluoruro de Calcio Difluoruro de Calcio AlCl3 Cloruro Alumínico Cloruro de Aluminio Tricloruro de Aluminio CuBr2 Bromuro Cúprico Bromuro de Cobre(II) Dibromuro de Cobre MnS Sulfuro Manganoso Sulfuro de Manganeso(II) Sulfuro de Manganeso CaTe Telururo Cálcico Telururo de Calcio KI Yoduro Potásico Yoduro de Potasio FeCl2 Cloruro Ferroso Cloruro de Hierro(II) Dicloruro de Hierro NiS Sulfuro Niqueloso Sulfuro de Níquel(II) Sulfuro de Níquel K2Se Seleniuro Potásico Seleniuro de Potasio Seleniuro de Dipotasio PtF2 Fluoruro Platinoso Fluoruro de Platino(II) Difluoruro de Platino
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.