La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE"— Transcripción de la presentación:

1 Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE
Jorge Ernesto Durán Pinzón Director Proyecto Lina Zoraida Marín Torres Coordinadora Funcional Proyecto César Augusto Delgado Aguilar Coordinador Nivel Nacional Iván Arturo Polo Carrera Coordinador Sedes Karen Johanna Valencia Salazar Apoyo jurídico coordinaciones CONSEJO ACADÉMICO Junio 11 de 2010

2 Origen y justificación:
Creciente producción de actos administrativos por parte de autoridades de todos los niveles de la Universidad Nacional de Colombia. Múltiples interpretaciones –conceptos- desarrolladas tanto por las instancias que deben tomar decisiones como por las Oficinas Asesoras. Existencia de órbitas de competencia sin claridad. Uso indistinto de tipologías. Aplicación indistinta de normas. Existencia de varios regímenes de carácter estatutario vigentes para diversas poblaciones. Ausencia de recopilación normativa. Incertidumbre con respecto a la vigencia de la fuerza ejecutoria de normas “antiguas” (…) Implementación del SIMEGE El inventario del universo normativo asciende a documentos.

3 Origen y justificación:
Todo lo cual afecta significativamente la gestión universitaria e impiden la adopción de decisiones y/o medidas adecuadas que podrían vulnerar los intereses y derechos de los miembros de la comunidad universitaria, de la Universidad en sí misma y de la ciudadanía en general. Tal contexto, reafirma la necesidad de la formulación y ejecución de un Proyecto que ordene el mundo jurídico de la Universidad y pueda ofrecer una herramienta útil para la consulta de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.

4 Objetivos: Obtener un conjunto sistemático, lógico y coherente del ordenamiento jurídico de la Universidad Nacional que regula su misión, su estructura y su funcionalidad, con el fin de coadyuvar al mejoramiento de la gestión. Establecer el universo normativo de la Universidad Nacional de Colombia. Determinar la vigencia de la normatividad de la Universidad Nacional. Sistematizar la normatividad vigente. Identificar la doctrina y la jurisprudencia pertinentes. Armonizar la normatividad de la Universidad Nacional con la doctrina y la jurisprudencia.

5 El sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos de la universidad nacional de colombia: Es una herramienta que garantizará el fácil y rápido acceso a información de tipo normativo que es actualizada diariamente mediante un sistema que permite determinar la vigencia de las normas mediante el manejo de vínculos de navegación web y posibilita la búsqueda de documentos a partir de consultas avanzadas, temáticas u orgánicas

6 Avance del proyecto Se recopila información –conceptos, actos administrativos- expedida en la Universidad entre 1993 y el 2010. Se establecieron los criterios y se diseñaron los formatos. Se hacen los análisis de vigencia de Estatutos y sus normas reglamentarias

7 Avance del proyecto Se recibió el aplicativo “Régimen Legal” del Distrito Capital. Se capacitó el grupo de nuclear del proyecto en la operación del sistema. Se digitan y ajustan los documentos recopilados. Se insertan documentos en el sistema. Se actualizan los inventarios. Se incorporan vínculos entre normas.

8 El Proyecto en cifras En los inventarios del nivel nacional se encuentran documentos, que se pueden clasificar así: 6.876 actos administrativos 608 conceptos jurídicos 55 documentos externos * De las normas, aproximadamente solo se encuentran vigentes. En el inventario de los niveles Sede y Facultad se encuentran 3867 documentos: 3074 actos administrativos 793 conceptos jurídicos * Se calcula que de las actos administrativos aproximadamente se encuentran vigentes. Se encuentran en el inventario 565 conceptos de la Oficina Jurídica Nacional. 268 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Bogotá. 121 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Medellín. 250 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Manizales. 154 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Palmira.

9 El Proyecto en cifras Se han establecido las vigencias de las siguientes normas estatutarias y sus reglamentaciones: Estatuto General –Acuerdo 011 de 2005 del CSU- Estatuto Estudiantil disposiciones académicas –Acuerdo 008 de 2008 del CSU- Estatuto Estudiantil disposiciones Bienestar y Convivencia –Acuerdo 044 de 2009 del CSU- Estatuto de Personal Docente –Acuerdo 016 de 2005 del CSU- Estatuto de Personal Administrativo –Acuerdo 067 de 1996-

10 Proyecto en cifras A la fecha el Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos cuenta con documentos insertados, que pueden clasificarse así: actos administrativos de carácter general 87 conceptos jurídicos 55 documentos externos –leyes nacionales, jurisprudencia-

11 Gracias! Gracias!


Descargar ppt "Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE"

Presentaciones similares


Anuncios Google