Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngelita Morano Modificado hace 11 años
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL.
Equipo: Chan Jesús Eduardo Chan Matu Juan. Cruz Rosas Rebeca Jiménez García Olga
2
Introducción Como sabemos los actos de comercio están presentes en nuestra vida diaria, en cada momento de nuestra vida que en la actualidad se ha vuelto algo imprescindible, por lo que es necesario que existan normas que regulen estos actos.
3
¿QUÉ ES EL DERECHO MERCANTIL?
Conjunto de normas relativas a los comerciantes como tales, a los actos de comercio y las relaciones jurídicas Sistema de normas jurídicas, que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de actos mercantiles Parte del derecho privado, que comprende el conjunto de normas jurídicas, relativas a los actos de la actividad económica Roberto L.Mantilla Rafael Pina Calvo M. Octavio
4
1824 Se promulgo el código de Lares
¿Pero de donde surge? Antigua Roma. 1837 ordenanzas de Bilbao 1890 entra en vigor el código de comercio Edad media. 1824 Se promulgo el código de Lares La conquista .
5
Con cualidades como: Es un Derecho profesional.
Es un Derecho individualista. Es un Derecho consuetudinario.
6
Es un Derecho progresivo.
Es un Derecho global.
7
CONCLUSIÓN Al realizar este trabajo con mis compañeros de equipo pude aprender cosas nuevas sobre lo que es el derecho mercantil, ya que muchas veces desconocemos este tipo de leyes, el derecho mercantil es importante por que regula todos los actos de comercio de las personas sean o no esencialmente comerciantes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.