La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Especial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Especial"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Especial

2 Alumnos con necesidades educativas especiales
Educación para alumnos con necesidades educativas especiales, Es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobre dotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La Educación Especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos

3 Introducción a las TICs
Finalidad: Mejora de capacidades y oportunidades del alumno. Transmitir valores que hacen posible la vida en sociedad, la integración y el respeto a los derechos y libertades. Facilitar el camino a la integración social mediante las TICs adaptables a las personas discapacitadas. Facilitar al profesorado recursos que le ayuden a compensar las situaciones desfavorables de su alumnado.

4 Aplicaciones de las TIC’s en la sociedad

5 Impacto en la educación
Importancia de la “escuela paralela” Nuevas competencias tecnológicas (brecha digital) Uso de las TIC en educación (formación de profesorado) Medio de expresión y para la creación Canal de comunicación Instrumento para procesar información Organización y gestión de los centros, tutoría Fuente de información Recurso interactivo para el aprendizaje, ocio Instrumento cognitivo Necesidad de formación continua Nuevos entornos de aprendizaje virtual (EVA) Instrumentos para la la gestión administrativa y tutorial Instrumento para la evaluación

6 Ventajas de la utilización de las TICs en Educación Especial
Poseer cierto control ambiental Alcanzar la Integración Social Democratización del uso del ordenador Favorecen la autonomía de los sujetos Favorecen la comunicación sincrónica y asincrónica de los sujetos con el resto de las personas Proporcionan momentos de ocio y ahorran tiempo Disminución del sentido de fracaso académico y personal

7 Ventajas de la utilización de las TICs en Educación Especial
Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. Eliminan las barreras de tiempo y espacio Mejora de capacidades y oportunidades de TODOS Personalización de los procesos de enseñanza y apredeizaje Medio muy potente, importante motivación de los estudiantes

8 Ventajas de la utilización de las TICs en Educación Especial
Diversidad de formatos y presentaciones: texto, imagen fija, video animaciones, voz – sonio, informática y telemática. Acceso a múltiples recursos (Multimedia,Internet, …) Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar la calidad de vida. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información Alto grado de interdisciplinariedad Actualización profesional

9 Desventajas de la utilización de las TICs en Educación Especial
Con el crecimiento de Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información a los que no lo están “ Brecha digital”. Falta de privacidad. Aislamiento Importante esfuerzo, adaptación y creación de materiales informáticos específicos de las Administraciones a través de los Centros de Recursos y otras políticas favorables a las TIC Distracciones. Pérdida de tiempo. Dispersión

10 Desventajas de la utilización de las TICs en Educación Especial
Ansiedad Informaciones no fiables Aprendizajes incompletos y superficiales Diálogos muy rígidos. Dependencia de los demás

11 Enseñar y aprender con las nuevas tecnologías
Sistemas aumentativos de comunicación. Tipos: No necesitan soporte físico externo (propio cuerpo) Necesitan soporte físico y sus elementos son: Método de acceso a través de la señalización Sistema de símbolos: transparente, traslúcido, opaco y símbolos BLISS Métodos de salida: Visual Impresa Auditiva Expansión del ordenador: Símbolos en la pantalla del ordenador: Tcomunica y Hola amigo Símbolos en el tablero de conceptos

12 Enseñar y aprender con las nuevas tecnologías
Secuencia de las intervenciones educativas con las nuevas tecnologías Programa de propósito general Procesadores de texto Diseñadores gráficos Navegadores de Internet Programas de reeducación y esfuerzos

13 Autoayudas informáticas y simuladores:
Redefinir el teclado: 1-finger, Bloqtec, Stickykeys Ralentizar los programas: Slowpc, Slowdown Modificar los tiempos de espera: Repeatkeys, Keystop, Slowkeys, BounceKeys Magnificar imágenes: Zoomtext Redundancia visual: ShowSound, SoundSentry Redundancia auditiva: Togglekeys Acceso más rápido Simulador de ratón: Mousekeys Simulador de teclado: TCSoft, Teclado virtual Dispositivos generales: Teclado Ratón Emuladores y dispositivos exclusivos: Emulador Morse o virtual ratón

14 Programas específicos
Hardware Destinatarios Teclado estándar con adaptaciones Personas con motricidad reducida Teclado Braille Deficientes visuales Teclados reducidos y ampliados Con problemas de precisión Distribuciones especiales Sujetos con una única mano Emuladores de Ratón Motricidad reducida Ratones Motricidad fina Pantallas táctiles Problemas motrices Reconocimiento de voz Problemas visuales Punteros adaptados Impresoras Braille Personas con deficiencias visuales Líneas Braille Deficiencias visuales Software Destinatarios Programas específicos Adaptaciones para todas las deficiencias. Educatel, DIGITO, Closed Caption Programas estándar De uso general

15 Bibliografía CEBRIÁN DE LA SERNA, MANUEL Y RIOS ARIZA, JOSE MANUEL. “Nuevas Tecnologías Aplicadas a las Didácticas Especiales” PÁGINA Web: PÁGINA Web:


Descargar ppt "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Especial"

Presentaciones similares


Anuncios Google