Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Transmisión de señales por cable
2
Unidades
3
Unidades dB dBm dBrn dBm0 dBm0p dBrn0p dBr
4
dBr El nivel relativo en dBr es el nivel que una señal sinusoidal de referencia de 1020 Hz tendría en el punto en cuestión con respecto al nivel que la señal de referencia tendría en su único punto de referencia de nivel, llamado punto 0 dBr. El nivel relativo de potencia es la relación, generalmente expresada en decibelios, entre la potencia de una señal en un punto de un canal de transmisión y esa misma potencia en otro punto del canal elegido como referencia, en general el origen del canal.
5
dBrn Medida de la potencia de ruido. Se mide con respecto a 1 pw.
Así 0 dBm serían +90dBrn
6
dBm0 La designación "dBm0" es el nivel en dBm que una señal real tendrá si pasa a través de un punto 0 dBr. Por ejemplo, si una señal se caracteriza por una magnitud de Lo dBm0, su nivel absoluto en un punto de nivel relativo X dBr es el siguiente: La = Lo + X dBm dBm0: nivel absoluto de potencia con relación a 1 milivatio, expresado en decibelios, referido a un punto de nivel relativo cero. Si en el punto T se aplica una señal de medida con un nivel absoluto de potencia LM (en dBm) el nivel absoluto de potencia de la señal que aparece en el punto X, en que el nivel relativo es LXR (en dBr), será LM + LXR (en dBm). De modo inverso, si una señal en el punto X tiene un nivel absoluto de potencia LXA (en dBm), resulta a menudo cómodo “referirlo a un punto de nivel relativo cero” calculando L0 (en dBm0) mediante la fórmula: L0 = LXA – LXR
7
dBr - dBm0 PBX + 6 dBr Híbrida - 8 dBr 0 dBr
Un valor de potencia real transmitido por el teléfono de -9dBm, es equivalente a -15 dBm0 En recepción, un valor de -8dbm es equivalente a 0 dBm en el punto de 0 dBr equivalente a 0 dBm0.
8
Punto de nivel relativo cero
En el antiguo plan de transmisión, el CCITT había definido “el punto de nivel relativo cero” como el punto de origen a dos hilos de un circuito de gran distancia (punto 0 de la figura I-1/B.12). Con arreglo al plan de transmisión recomendado actualmente, el nivel relativo debe ser –3,5 dBr en el extremo virtual del lado de transmisión de un circuito internacional a cuatro hilos (punto V de la figura I-2/B.12). El “punto de referencia elegido para la transmisión” o “punto de nivel relativo cero” (punto T de la figura I-2/B.12) es un punto virtual a dos hilos que estaría conectado a V por un transformador diferencial dotado de una atenuación de 3,5 dB. La carga convencional utilizada para el cálculo del ruido en los sistemas de corrientes portadoras multicanales corresponde a un nivel absoluto de potencia media de –15 dBm en el punto T.
9
Nivel relativo cero UIT
10
Curva C y sofométrica
11
Medidas telefonía dBm0p: nivel absoluto de potencia sofométrica (ponderado para telefonía) con relación a 1 milivatio, expresado en decibelios y referido a un punto de nivel relativo cero.
12
Cables
13
Cable pares Underground - Buried 1 Conductor: Plain copper 0.4 to 0.9 mm Insulation: Solid, foam-skin, cellular PE Cabling: Pair or quad; unit and sub-unit Size: 10 to 2400 pairs Water penetration: Filling compound (if specified) Moisture barrier: Aluminium polylaminated tape Sheath: PE Armouring: Helical steel tapes Outer sheath: PE, PVC Underground - In duct Conductor: Plain copper 0.4 to 0.9 mm Insulation: Solid, foam-skin, cellular PE Cabling: Pair or quad; unit and sub-unit Size: 10 to 2400 pairs Water penetration: Filling compound (if specified) Moisture barrier: Aluminium polylaminated tape Sheath: PE
14
Cable pares Aerial - Figure of 8 Conductor: Plain copper 0.4 to 0.9 mm Insulation: Solid, foam-skin, cellular PE Cabling: Pair or quad; unit and sub-unit Size: 10 to 200 pairs Water penetration: Filling compound (if specified) Screen/moisture barrier: Wrapped aluminium tapes Aluminium polylaminated tape Sheath: PE Supporting cord: Steel wires Indoor - Distribution Conductor: Tinned copper 0.4 to 0.9 mm Insulation: PVC Cabling: Pair or quad; unit and sub-unit Size: 1 to 400 pairs Screen: Polyesther plated aluminium tape (if specified) Sheath: PVC
15
Fibras
16
F.O. submarina
17
G 652 D
18
Comparación calibres USA - Europa
AWG : American Wire Gauge
19
ATENUACIÓN / FRECUENCIA
20
RETARDOS DE TRANSMISIÓN
21
Diafonía Acoplamiento de energía por capacitancia o inductancia mutua entre circuitos Mutual Capacitance, Cm Mutual Inductance, Lm Zo Zo Zo Zo far far Cm Lm Zs near near Zs Zo Zo Crosstalk Overview
22
Diafonía El acoplamiento de energía se suma al ruido far far ICm ILm
Zo Zo Zo far far ICm Lm ILm near Zs near Zs Zo Zo
23
Diafonía
24
Next
25
Fext
26
Eco
27
ECO ERL: echo return loss. Atenuación de la híbrida en el camino de retorno
28
ECO
29
Supresor de eco
30
ECO. CANCELADOR ERLE: Echo return loss enhancement. Reducción deleco proporcionada por el cancelador
31
Diagrama bloques cancelador eco
Normas aplicables G.165 G.168
33
Aplicación . Redes móviles
Eco acústico. Debido a la inadecuado aislamiento entre micrófono y auricular. Nominalmente el aislamiento es de 45 dB, pero al subir el volumen empeora. Caso peor 25 dB WAEPL : Weighted acustic echo path loss Muchos operadores de móviles insertan una ganacia de 3 a 6 dB en el camino fijo-móvil. Si la señal llega a –14 dBm y WAEPL de 45 dBm, se genera un eco de –59 dBm , que es casi imperceptible. Si hay picos de señal de 10 dB sobre la media el eco se hace molesto. Efecto ruido de fondo (nivel usual –55 dBm). Se eco es mucho mayor se hará audible.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.