La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diptongos e hiatos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diptongos e hiatos."— Transcripción de la presentación:

1 Diptongos e hiatos

2 DIPTONGOS Dos vocales en la misma sílaba constituyen un diptongo. Una de las dos presenta una mayor abertura, la mayor energía articulatoria y constituye el núcleo silábico. La otra se denomina margen silábico prenuclear o margen silábico postnuclear.

3 1. Diptongos crecientes La vocal que forma el núcleo silábico está situada en posición secundaria. Los órganos articulatorios, principalmente la lengua, se desplaza desde una posición cerrada a una abierta. La vocal más cerrada: semiconsonante y ocupa al posición prenuclear /j/ /w/

4 Diptongos crecientes /ja/ /wa/ hacia cuánto rabia guarda odiar Agua
/je/ /we/ tiene cuerda diente muerte siete sueco /jo/ /wi/ labio ruido murió muy odio Luis /ju/ /wo/ ciudad arduo viuda antiguo triunfo duodeno Diptongos crecientes

5 ia ie io iu ua ue ui uo ma-gia ha-cia de-sa-fia-do nie-ve vier-te
siem-te io vio-le-ta vi-cio o-dio iu triun-far ciu-dad viu-da ua cuan-tas guar-da cuam-do ue cuen-ta pue-blo re-sue-na ui rui-do cui-dar a-mi-gui-tos uo an-ti-guo am-bi-guo cons-pi-cuo

6 2. Diptongos decrecientes
La vocal que forma el núcleo silábico está situada en primera posición. Los órganos articulatorios se desplazan desde una posición abierta a una cerrada. Semivocal: la vocal más cerrada y ocupa la posición postnuclear.

7 Diptongos decrecientes
/ai/ /au/ aire raudo baile causa traiga auto /ei/ /eu/ rey deudo peine Europa ley rehusar /oi/ doy voy soy Diptongos decrecientes

8 ai au ei eu oi ou pai-sa-je ai-res bai-lan-do pau-sa jau-la lau-rel
rein-ci-dir pei-nar rei-nar eu reu-nión Eu-ro-pa seu-dó-ni-mo oi he-roi-cos sois pa-ra-noi-co ou Sou-za bou Cou-to

9 Fonema Alófono Posición /i/ /j/ semiconsonante /i/ semivocal Prenuclear Postnuclear /u/ /w/ semiconsonante /u/ semivocal

10 HIATOS Dos vocales que están en una misma palabra, pero que pertenecen a sílabas diferentes. Se conforman por una vocal alta /i/ /u/ y la otra media o baja /e/ /o/ /a/. Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica.

11 a – i a - u e – i e - u bahía maíz caída aúlla baúl Saúl leí ateísmo reí reúno reuma rehúso i – a i – e i – o o - i tía día diario ríe fríe bienio bióxido mío río roído oído oír u – a u – e u – i u – o continúa púa acentúa acentúe sitúe actúe huir destruir influir cuota dúo acentúo

12 Forman hiato también: dos vocales medias (eo, oe) y una media y la otra baja o viceversa (ea, oa, ae, ao). e – o e – a o – a veo reo aseo real seamos vea boa toalla coágulo o – e a – e a – o bohemio poeta coherente caer faena maestro ahora caos vaho


Descargar ppt "Diptongos e hiatos."

Presentaciones similares


Anuncios Google