Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGualtiero Chaparro Modificado hace 11 años
3
ámbar, ambicioso, ambiente,
bomba, bombacha, bambalina, bombo, bombón, bombonera, combinación, cambio, cumbre, embutido, embarcación, hembra, membrana, tambor
4
estudiar: estudiábamos Amar: amabais Aprobar: aprobaban
de los verbos de la primera conjugación ( terminaciones –aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) Por ej. de: saltar: saltaba, jugar: jugabas Comprar: compraba estudiar: estudiábamos Amar: amabais Aprobar: aprobaban
5
del verbo Yo iba Tú ibas Él iba Nos íbamos Vos ibais Ellos iban
6
Todas las terminaciones de los verbos terminados en –bir, -buir
escribir, concebir, cohibir, percibir, prohibir. subscribir, atribuir, contribuir, EXCEPCIÓN: Vivir,servir,hervir, y sus derivados (revivir, sobrevivir)
7
beber deber sorber absorber
8
Después de cu Cuba, cubano, cubero, cubeta, cubierta, cubil, cubismo, cubo, cubrecama, cubrir.
9
tabaco, taberna, tabique, tabú,
Tebano / tebaico. tibetano, tibieza, tibio, tiburón. tobillera, tobillo, tobogán. tuberculosis, tubería, tubo
10
blanco, ablandar, hablar, bledo, cable, desfavorable blindar, blindado, bloc, bloque, diablo ablución, blusa, diablura,
11
abrasivo, abrazar, cabra, cobrar,
abre, abrelatas, abreviar, cobre. abrigo abrir, brisa, cabrito, cobrizo, abrojo, bronceador, brote, cabrón. abrumar, bruja, brusco, bruto
12
absorber, abdominal. abdicar, abrir, objeto. obvio, cobrar, subterráneo. subvención, subrayar.
13
bucanero, bucear, bucle, buche, budín, budista,
buen, bueno, buey, bufanda, búho, buitre, burbuja, burdo, burgués, burla, burlador, burocracia, burra, burrada, bursátil, busca, buscar, buscador, buscapleitos buscavidas, buscón, búsqueda, busto,
14
Palabras que comienzan con bi, bis, biz
biatómico, biberón, bicarbonato, bíceps, bicicleta, bicoca, bicolor, bidé, bisabuelo, bisagra, bisnieto, bisturí. bizantino, bizarro, bizco, bizcocho,
15
bene, bien, bio, bibl benefactor, beneficencia, beneficioso, beneficiado, benéfico, benemérito, beneplácito, benevolencia. bienandante, bienaventurado, bienestar, Bienaventuranza, bienvenida. biofísica, biogénesis, biografía, biográfico, biógrafo, biología, biombo, bioquímica, bióxido, biblia,, bibliófilo, bibliografía, bibliográfico, bibliología, bibliomanía, biblioteca, bibliotecario
16
al ar alba, albacea, albahaca, albanés, albañil,
albañilería, albatros, albedrío, albergar, albergue, albino, albóndiga, alboroto, alborozo, albricias, álbum, arbitraje, arbitrariamente, arbitrio, árbitro, árbol, arbolado, arboleda, arboricultura, arbusto
17
Palabras que empiezan con sub-
subafluente, subasta, subalterno, subarrendar, subclase, subconciencia, subconsciente, subcutáneo, subdelegar, subdiácono, súbdito, subdividir, subgénero, subida, subjefe, subjetividad, sublevar, submarino, subordinar, suboficial, subrayar, subsanar, subscribir, subsistencia, subsistir, substancia, substracción, substrato, subsuelo, subterráneo, subtítulo, suburbio, subvención, subyugar
18
Palabras que terminan con B
Por ej.: Job, Jacob, baobab.
19
Terminaciones –bundo, -bunda,
Tremebundo / a vagabundo / a Meditabundo/ a Moribunda / a
20
Que terminan en -bilidad
Amabilidad sensibilidad habilidad Excepción: movilidad y civilidad (y sus compuestos)
21
Las sílabas bra, bre, bri, bro,bru,
brasa, abrasa, abrazar, brazo, abrasivo, abrevar, abreviar, abreviación, breve, abriboca, bribón, abrigo, brillar, abrir, abrochador, brocal, broche, broma, bronca, abrumar, abrupto, bruja, brujería, bruma,
22
Las sílabas bla, ble, bli, blo, blu
blanco, ablandar, blasfemo, blanquizco, bledo, blenda, blindaje, blindar, bloc, blonda, bloque, bloqueo, blusa, blusón,
23
Las palabras derivadas o compuestas de otras castellanas que lleven B, según la regla general de que las derivadas se escriben como las primitivas y compuestas, como las simples. Esta regla tiene sus excepciones impuestas por la pronunciación o simplemente por el uso autorizado. Ej. : bailarín, derivada de baile, y barbirrubio, compuesta de barba y rubio. Por tener b la palabra riba, se escriben con b ribera, ribazo, Ribadeo, Ribadesella, etc. Existe la voz rivera, que lleva v
24
Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe, etc
Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe, etc.) tienen b o p cabeza, obispo, lobo,
25
e infinidad de palabras que
el uso nos señalará, aunque desconozcamos su procedencia.
26
Material elaborado por la profesora en
“Castellano, Literatura y Latín”: Carmen Del Pilar Larrea
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.