La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Despertador (24 de febrero, 2014)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Despertador (24 de febrero, 2014)"— Transcripción de la presentación:

1 Despertador (24 de febrero, 2014)
Estudiar para su prueba: Países hispanohablantes Capitales y el país Vocabulario

2 (24 de febrero, 2014) Agenda Tarea Hoy vamos a:
Applicar nuestra sabiduría del vocabulario y los países hipanohablantes en la prueba. Escribir un diario sobre las 2 preguntas. Para que podamos: Tener una discusión en clase sobre el tema. Yo sé que lo entiendo cuando: Puedo defender mis ideas con ejemplos rasonables. Agenda Prueba Preguntas de discusión Tarea Need to look at workbook to figure out the HW. Mañana vamos a usar nuestros TEXTOS y BINDERS Tráiganlos a clase

3 Suerte muchachos OjO- mira solamente tu papel
¡Prueba! Suerte muchachos OjO- mira solamente tu papel

4 Preguntas para la discusión:
¿Le gustaría estudiar otro idioma aparte del español y el inglés? ¿Qué idioma estudiaría? ¿Por qué escogería ese idioma en particular? Esplique su respuesta. ¿Qué beneficios personales, emocionales e intelectuales tiene el hablar más de un idioma? (Sí hay tiempo al final de clase, van a trabajar en sus grupo) Terminar el contrato, asignar los países hispanohablantes (3rd period)

5 Despertador (25 de febrero, 2014)
Identifica los artículos de las siguientes oraciones. Leímos un artículo que dice que hay más de 39 millones de residentes en E.U. Y que en los Estados Unidos hay siete estados con más de un millón de hispanos. ¡La verdad es que yo pienso que hay más que eso!

6 (25 de febrero, 2014) Agenda Tarea Hoy vamos a:
Estudiar el género de los sustantivos y adjetivos. Para que podamos: Escribir la (el) español apropiadamente. Yo sé que lo entiendo cuando:. Puedo aplicar esta regla al boleto de salida y a mi tarea. Puedo aplicar esta regla gramatical a mi presentación de PowerPoint. Agenda Cornell notes- El género de los sustantivos Practica Repasar el artículo Organizador gráfico Tarea Mira las fechas en el importancia (pizarrón)

7 Resultados de los examenes…
2nd- H Average 82.1% 1 D and 4 F’s 3rd-H Average 88.45% 1 D and 1 F 5th Average 62.25% 4 D’s and 13 F’s 7th-H Average 72.03% 7 F’s Place 8th Period Average I will be calling all the students who failed the quiz

8 Gramática- El género ¡¡¡¡¡Notas Cornell!!!!!

9 Es útil saber que… Un sustantivo es la palabra que identifica a:
Una persona Un animal Un lugar Un cosa Un concepto

10 Los sustantivos tienen…
Género masculino Femenino Número Singular plural

11 ¿Cuántos artículos hay?
¡Hay ocho artículos en total! Cuatro definidos Cuatro indefinidos Definidos El Los La las Indefinidos Un unos Una Unas

12 ¿Cuántas contracciones hay?
Hay solamente dos contracciones No se contrae de él ni a él ¿Por qué? Él es un pronombre (HE) De + el = DEL A + el = AL

13 Ejemplos: Este no es el trabajo de él. Estoy seguro que se lo copió a él. Los estudiantes del instituto van al laboratorio de lenguas.

14 Escribir el artículo Dividir en sílabas Subrayar la sílaba tónica
Ahora practica p.33 Escribir el artículo Dividir en sílabas Subrayar la sílaba tónica

15 Despertador (26 de febrero, 2014)
¿En qué letra o letras terminan los sustantivos femeninos que se emparejan con LA? ¿En qué letra o letras terminan los sustantivos masculinos que se emparejan con EL?

16 (26 de febrero, 2014) Agenda Tarea Hoy vamos a:
Estudiar el género y número de los sustantivos y adjetivos. Para que podamos: Escribir el español apropiadamente. Yo sé que lo entiendo cuando:. Puedo aplicar estas reglas en mi escritura. Puedo aplicar estas reglas gramaticales a mi presentación de PowerPoint. Agenda Cornell notes- El género de los sustantivos y la pluralización más reglas práctica tarea Tarea WKBK p.23-24 Act. 3-5 Act. 3-6 Act. 3-7

17 Repasar el boleto de salida:
1 2 3 La lengua El año El hogar El interés La cumbre La dificultad El chino La virtud la hepatitis La superficie El control El país La universidad La especie La costumbre La práctica La situación El cuartel El viaje El tren La investigación El coche El fin El idioma Artículo definido Sílabas Sílaba tónica

18 Algunas reglas sobre el género femenino

19 Reglas #1 la administración la pensión
Todas las palabras que terminan en –ción o – sión son femeninas la administración la pensión

20 Reglas #2 la serie la calvicie
Todas las palabras que terminan en –ie son femeninas la serie la calvicie

21 Reglas #3 la lumbre la muchedumbre
Todas las palabras que terminan en –umbre son femeninas la lumbre la muchedumbre

22 Reglas #4 la cámara la muchacha la película el día el mapa el planeta
Casi todas las palabras que terminan en –a son femininas. la cámara la muchacha la película Algunas EXCEPCIONES son: el día el mapa el planeta el problema

23 la comunidad la juventud
Reglas #5 El 97% de las palabras que terminan en –d son femininas. La mayor parte de estas palabras terminan en –dad, -tad y –tud. la comunidad la juventud la red

24 Reglas #6 la bronquitis la larangitis
Los nombres de enfermedades que terminan en – is son femeninos. la bronquitis la larangitis

25 ¿Comprendes? ¿En qué letra o letras terminan los sustantivos femeninos que se emparejan con la? 1. 2. 3. 4. 5. 6.

26 Despertador (27 de febrero, 2014)
Laboratorio de computadoras Las 3 paginas de notas cornell son para el final de clase.

27 Despertador (28 de febrero, 2014)
Escribe los articulos para las siguientes palabras: 1. _____ historia 2. ____ excepción 3. ____ multitud 4. _____ televisión 5. _____ costumbre

28 (26 de febrero, 2014) Agenda Tarea Hoy vamos a:
Estudiar el género y número de los sustantivos y adjetivos. Para que podamos: Escribir el español apropiadamente. Yo sé que lo entiendo cuando:. Puedo aplicar estas reglas en mi escritura. Puedo aplicar estas reglas gramaticales a mi presentación de PowerPoint. Agenda Cornell notes- El género de los sustantivos y la pluralización más reglas práctica tarea Tarea WKBK p.23-24

29 Repasar la tarea biology, sí algebra, sí melodramatic, sí añadir, no
Act. 3-5 Act. 3-6 la flebitis, la hepatitis, la bronquitis, la cistitis, la laringitis, la otitis, la dermatitis, la miocarditis, la gastroenteritis, la meningitis biology, sí algebra, sí melodramatic, sí añadir, no anagram, sí cama, no panorama, sí todo, no

30 El, 6. la, 7. la, 8. el, 9. la, 10. la el, la, Repasar la tarea
Act. 3-7 El, el, la, 6. la, 7. la, 8. el, 9. la, 10. la

31 Algunas reglas sobre el género masculino

32 Reglas #1 el año el grupo la mano la radio
El 99% de los sustantivos que terminan en –o son masculinos. el año el grupo Dos EXCEPCIONES son: la mano la radio

33 Reglas #2 el lugar el poder la mujer la flor la labor
El 99% de los sustantivos que terminan en –r son masculinos. el lugar el poder Unas EXCEPCIONES son: la mujer la flor la labor

34 Reglas #3 el español el nivel el control la cárcel la sal la miel
El 97% de los sustantivos que terminan en –l son masculinos. el español el nivel el control Unas EXCEPCIONES son: la cárcel la sal la miel

35 Reglas #4 el jabón el fin la imagen la razón la orden
4. El 96% de los sustantivos que terminan en –n son masculinos. el jabón el fin Unas EXCEPCIONES son: la imagen la razón la orden

36 Reglas #5 el interés el país el inglés la res la tos
El 93% de los sustantivos que terminan en –s son masculinos. el interés el país el inglés Dos EXCEPCIONES son: la res la tos

37 Reglas #6 el café el viaje el coche la clase la llave la calle
El 89% de los sustantivos que terminan en –e son masculinos. el café el viaje el coche Unas EXCEPCIONES son: la clase la llave la calle ¿Puedes identificar seis más?

38 Reglas #7 el sistema el programa ¿Puedes identificar seis más?
Los sustantivos de origen griego que terminan en –ma son masculinos el sistema el programa ¿Puedes identificar seis más?

39 ¿Comprendes? ¿En qué letra o letras terminan los sustantivos femeninos que se emparejan con EL? 1. 2. 3. 4. 5. 6.

40 Reglas – el género ¿Puedes identificar cuatro más?
Los sustantivos que empiezan con a tónica llevan el artículo masulino singular aunque el sustantivo sea de género feminino para evitar la pronunciación seguida de dos a. el águila negra  las águilas negras el alma buena  las almas buenas ¿Puedes identificar cuatro más?

41 Reglas – el género el testigo la testigo el joven la joven
Hay sustantivos cuyo género se indica mediante el artículo que los acompaña. el testigo la testigo el joven la joven

42 la victima la persona la gente
Reglas – el género Hay sustantivos que usan un solo artículo, aunque se refieren a personas de ambos sexos. la victima la persona la gente

43 (de la iglesia) (curación)
Reglas – el género También hay sustantivos que cambian de significado según el artículo que los acompañe. el cura la cura (de la iglesia) (curación)

44 (persona) (documento)
Reglas – el género También hay sustantivos que cambian de significado según el artículo que los acompañe. el guía la guía (persona) (documento)

45 Práctiquemos – Actividad 7 (p. 35)
¿Cuál es la diferencia entre el y los y entre la y las? Escriba el plural de los sustantivos de la Act. 5.

46 La pluralización 1. Todos los sustantivos que terminan en _______ se pluralizan añadiendo _______. 2. Todos los sustantivos que terminan en _______ se pluralizan añadiendo _______.

47 La pluralización 3. Los sustantivos que terminan en –z (el lápiz  los lápices) sufren un cambio ortográfico. La z cambia a _______ en la forma plural.

48 La pluralización 4. Escriba el plural de los siguientes sustantivos:
el pez ____ ___________ la cruz ____ ___________ la actriz ____ ___________ la paz ____ ___________

49 La pluralización el rubí  los rubíes el bambú  los bambúes
5. Los sustantivos que acaban en í acentuada o ú acentuada se pluralizan añadiendo –es. el rubí  los rubíes el bambú  los bambúes

50 el analísis  los analísis el brindis  los brindis
La pluralización 6. Los sustantivos que acaban en –is no se pluralizan. el analísis  los analísis el brindis  los brindis ¿Puedes identificar dos más?

51 el paraguas  los paraguas el cumpleaños  los cumpleaños
La pluralización 7. Los sustantivos compuestos (más de una palabra) qye terminan en –s no se pluralizan. el paraguas  los paraguas el cumpleaños  los cumpleaños ¿Puedes identificar dos más?

52 ¿Puedes identificar los restantes?
La pluralización 8. Los días de la semana que terminan en –es no se pluralizan. el lunes  los lunes el jueves  los jueves ¿Puedes identificar los restantes?

53 La pluralización – cuando se pluralizan las palabras, a veces es necesario añadir o eliminar un acento gráfico: el francés  los franceses la joven  las jóvenes

54 Actividad 9 – Las pluralizaciones difíciles

55 Respuestas 1. mamás 2. portugueses 3. cafés 4. mameyes 5. abrelatas
6. bantúes 7. cicatrices 8. crisis 9. jabalíes 10. reuniones

56 Despertador (28 de febrero, 2014)


Descargar ppt "Despertador (24 de febrero, 2014)"

Presentaciones similares


Anuncios Google