Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcecilia ceniceros Modificado hace 2 años
1
Comercio Exterior desde una perspectiva logística, comercial y aduanera Expositora: Jessica Isselin Talavera Jessica Isselin Consultora Comercio Exterior desde una perspectiva logística, comercial y aduanera Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
2
¿Qué es Comercio Exterior? El comercio exterior es el intercambio de mercancías o de servicios entre dos o más países o regiones, con el fin de que las naciones involucradas puedan cubrir sus necesidades de mercado tanto externas como internas, está regulado por tratados, acuerdos, normas y convenios internacionales. Isselin C o n s u l t o r e s
3
Comercio Exterior Está vinculado con: La operación aduanera La operación comercial La operación logística Isselin C o n s u l t o r e s
4
BUENAS NOTICIAS Isselin C o n s u l t o r e s TODO ES CORRECTO ¡¡¡¡¡¡ LO QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS ESTÁ BIEN FELICIDADES ¡¡¡¡¡¡¡
5
HASTA QUE ….. Isselin C o n s u l t o r e s Alguien nos lo cuestiona Surge una diferencia/problema Hayquepagar
6
CARACTERÍSTICAS DE UNA MERCANCÍA OBJETO DE COMERCIO EXTERIOR Tangibles Transportables CumpleRequisitos y obligaciones (legal) No cumplen NO son sujetas de comercio exterior “NO NOS PREOCUPAN” Isselin C o n s u l t o r e s
7
¿Qué regula la materia aduanera? MERCANCÍAS ASÍCOMOA:susA:sus propietarios,poseedores,tenedores,consignatarios, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales, agencias aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías LAS MERCANCÍAS NO SE TELETRANSPORTAN Isselin C o n s u l t o r e s
8
Marco normativo LIGIE CFF LISR LIVA LFD LIEPS LIF TRATADOS DECRETOS ACUERDOS Y OTRAS Ley de Comercio Exterior Reglamento Reglas SE Anexos Ley Aduanera Reglamento Reglas SAT Anexos Isselin C o n s u l t o r e s
9
OPERACIÓN DECOMERCIO INTERNACIONAL / COMERCIAL ExportadorVendedor ImportadorComprador Isselin C o n s u l t o r e s
10
OPERACIÓN DECOMERCIO INTERNACIONAL / COMERCIAL PREMISA LA MERCANCÍA DE COMERCIO EXTERIOR DEBE TRASPASAR/CRUZAR FRONTERAS PREGUNTA * MÉXICO PUEDE SER EL PAÍS EXPORTADORE IMPORTADOR EN LA MISMA OPERACIÓN (MATERIALMENTE) ? NO Isselin C o n s u l t o r e s
11
MÉXICO SERÁ PAÍS EXPOTADOR O PAÍS IMPORTADOR DEBODETERMINARSIMIOPERACIÓNESDEEXPORTACIÓNODEIMPORTACIÓN (DE QUE LADO ESTOY PARADO) LAS NORMATIVIDAD ADUANERA ES DISTINTA PARA LA EXPORTACIÓN Y PARA LA IMPORTACIÓN (P.E. BASE GRAVABLE, ARANCELES, DESTINOS, RRNA, ENTRE OTRAS) DETERMINAR, INTERPRETAR, APLICAR, ANALIZAR … LA NORMATIVIDAD APLICABLE. ENMATERIACOMERCIALYLOGÍSTICACADAPARTECOMPRADORYVENDEDOR TENDRÁ DISTINTAS OBIGACIONES ENTRADA SALIDA Isselin C o n s u l t o r e s
12
PERSPECTIVA COMERCIAL COMPRAVENTA DE MERCANCÍA Intervienen vendedor y comprador CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL Las partes Objeto material del contrato Precio y determinación de divisa Condiciones de entrega (Incoterms aplicable) Revisión de mercancía Reserva de dominio Condiciones de pago Documentación Resolución Limitación de responsabilidad Ley Aplicable Resolución de controversias Cláusula de fuerza mayor Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res Un contrato técnicamente bien formulado asegura el éxito de una operación de compraventa internacional
13
PERSPECTIVA LOGÍSTICA Conjunto de actividades necesarias para trasladar mercancías desde el lugar donde se producen, cultivan, elaboran, a otro donde se consumen, se transforman, manufacturan, distribuyen o almacenan al menor costo y con calidad total. La logística del flujo de mercancías internacional abarca desde el proceso de aprovisionamiento del vendedor hasta la entrega del producto al comprador. … Qué es lo que tiene que pasar para que las mercancías se trasladen desde su lugar de origen hasta su destino en una operación internacional … Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
14
PERSPECTIVA LOGÍSTICA Contratación de flete Contratación de seguro Maniobras de carga y descarga Almacenajes Verificación de mercancías Obligaciones Riesgos Costos Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
15
¿ Qué son los Incoterms ? Por sus siglas en inglés IN Internacional CO Commercial TERMS Terms TÉRMINOS COMERCIALES INTERNACIONALES TÉRMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
16
Usos y costumbres comerciales publicados por primera vez en 1936 Se actualizan de manera regular (8 versiones) Versiones Incoterms 1952, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 Adecuando los términos y las Reglas al comercio internacional Son Acrónimos formados por 3 letras EXW, CIF, FOB,…. Regular las obligaciones entre Vendedor y Comprador en transacciones comerciales De carácter facultativo Convenidos en un contrato internacional de Compra Venta Isselin C o ns ul t o r e s
17
En un contrato de compraventa se ven reflejados en la cláusula de condiciones de entrega INCOTERMS Con el uso de los INCOTERMS en un contrato se: Eliminan las barreras del idioma, facilitando las operaciones Evitan malos entendidos o interpretaciones Establecen de forma clara ciertas obligaciones tanto para el vendedor como para el comprador Simplifican las negociaciones pues constituyen el instrumento más utilizado en los negocios internacionales Isselin C o ns ul t o r e s
18
INCOTERMSREGLAS Explican los 11 términos de comercio internacional identificados con un acrónimo de tres letras que definen: OBLIGACIONESRIESGOSCOSTOS Obligaciones.-quiénseocupadequéentrevendedorycomprador (flete, seguro, licencias, comisiones) Riesgos.- dónde y cuando entrega el vendedor la mercancía (donde se transfiere el riesgo entre comprador y vendedor) Costos.- de qué costos es responsable el vendedor y el comprador (embalaje, carga, descarga, transporte, seguros, despacho aduanero) Isselin C o ns ul t o r e s
19
Condiciones de entrega de la mercancía Distribución de riesgo en la operación Distribución de costos en la operación Distribución de documentos en la operación, trámites y gestión ante autoridades gubernamentales y agentes privados Qué regulan las Reglas INCOTERMS 2020 ? Isselin C o n s u l t o r e s
20
A través de 10 reglas para el vendedor y 10 para el comprador Identificadas: A1 / A10.- Obligaciones del vendedor B1 / B10.- Obligaciones del Comprador PARA CADA UNO DE LOS 11 TÉRMINOS Cómo regulan las Reglas INCOTERMS 2020 ? Isselin C o ns ul t o r e s
21
Cómo se indican los INCOTERMS en un contrato de compraventa internacional ACRÓNIMO LUGAR DE ENTREGA (especificar), VERSIÓN EXW Almacén 4, planta 2, Querétaro, México, Incoterm 2020 INDICAR LA VERSIÓN, Y LA ELECCIÓN ES VOLUNTARIA Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
22
Hace20años,seutilizabanlassiglasE,F,CyD,para escoger el INCOTERM correcto. E.Ninguna obligación para el vendedor F.Limitan las responsabilidades del vendedor hasta la entrega en el medio de transportes, el comprador paga el transporte. C.Laentregaeselmismopuntoperoelvendedorpagael transporte D.El vendedor entrega en destino y paga el transporte Clasificación que aún conserva México en su normatividad Clasificación de los INCOTERMS Isselin C o ns ul t o r e s
23
Isselin C o ns ul t o r e s
24
Apéndice 14 Anexo 22 de las RGCE APENDICE 14 TERMINOS DE FACTURACION 1"C" TRANSPORTE PRINCIPAL PAGADO CFRCOSTE Y FLETE (PUERTO DE DESTINO CONVENIDO). CIFCOSTE, SEGURO Y FLETE (PUERTO DE DESTINO CONVENIDO). CPTTRANSPORTE PAGADO HASTA (EL LUGAR DE DESTINO CONVENIDO). CIPTRANSPORTE Y SEGURO PAGADOS HASTA (LUGAR DE DESTINO CONVENIDO). 2"D" LLEGADA DAPENTREGADA EN LUGAR. DATENTREGADA EN TERMINAL.DPUENTREGADA EN LUGAR DESCARGADA DDPENTREGADA DERECHOS PAGADOS (LUGAR DE DESTINO CONVENIDO). 3"E" SALIDA 4 EXWEN FABRICA (LUGAR CONVENIDO). "F" TRANSPORTE PRINCIPAL NO PAGADO FCAFRANCO TRANSPORTISTA (LUGAR DESIGNADO). FASFRANCO AL COSTADO DEL BUQUE (PUERTO DE CARGA CONVENIDO). FOBFRANCO A BORDO (PUERTO DE CARGA CONVENIDO). Isselin C o ns ul t o r e s
25
Esto lleva a muchas confusiones. Ahora, la ICC recomienda que se utilicen en el siguiente orden, desde la versión INCOTERMS 2010 Clasificación que permite utilizarlos en forma mas precisa. Isselin C o ns ul t o r e s
26
LOS INCOTERMS 2020 SE DIVIDEN EN 2 : PARA CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE EXW En fábrica (...lugar convenido) FCA Libre Transportista (...lugar convenido) CPT Transporte pagado hasta (...lugar de destinoconvenido) CIP Transportey seguropagados hasta(...lugarde destino convenidos) DPU Entregada en lugardescargada (...lugar dedestino convenido) DAP Entregada en lugar(...lugar de destinoconvenido) DDP Entregada derechos pagados (...lugar de destinoconvenido) Isselin C o ns ul t o r e s
27
LOS INCOTERMS 2020 SE DIVIDEN EN 2: PARA TRANSPORTE MARÍTIMO Y VÍAS NAVEGABLESINTERIORES FAS Libre al costado del buque(...puerto de carga convenido) FOB Libre a bordo (...puerto de carga convenido) CFR Costo y flete (...puerto de destino convenido) Isselin C o ns ul t o r e s CIF Costo, seguro y flete (...puerto de destino convenido)
28
SIGLAINCOTERM Embalaje y verificación Carga en almacén del vendedor Transporte interior en origen Trámites aduaneros de exportación Costos terminal en origen Transporte Principal Seguro de transporte Costo terminal en destino Trámites aduaneros de Importación Transporte interior en destino Descarga almacén del comprador EXW polivalente Ex WorksVendedorComprador * Comprador FCA polivalente Free CarrierVendedor Comprador * Comprador FAS marítimo Free Alongside Ship Vendedor Comprador * Comprador FOB marítimo Free On Board Vendedor Comprador * Comprador CPT polivalente Carriege Paid To Vendedor Comprador * Comprador CFR marítimo Cost and Freight Vendedor Comprador * Comprador CIP polivalente Carriage Insurance and Paid to Vendedor Comprador CIF marítimo Cost, Insurance and Freight Vendedor Comprador DAP polivalente Delivered al Place Vendedor Vendedor **VendedorCompradorVendedorComprador DPU polivalente Delivered al Place Unloaded Vendedor Vendedor **VendedorCompradorVendedor DDP polivalente Delivered Duty Paid Vendedor Vendedor **Vendedor Comprador * No hay obligación de contratar seguro, el riesgo es del comprador Isselin ** No hay obligación de contratar seguro, el riesgo es del vendedor C o ns ul t o r e s
29
Pedimento (Anexo 22) 7. INCOTERM.La forma de facturación de acuerdo con los INCOTERMS internacionales vigentes, conforme al Apéndice 14 del presente Anexo. Se podrá declarar el Término de Facturación correcto, presentando declaración bajo protesta de decir verdad del importador, exportador, agente aduanal o apoderado aduanal, cuando en el CFDI o documento equivalente se cite un INCOTERM no aplicable, conforme a la regla 3.1.8. Esta declaración deberá anexarse al pedimento antes de activar el mecanismo de selección automatizado. Tratándose de operaciones en que se realicen transferencias virtuales de mercancías, al amparo de las claves de pedimento V1, V2, V5 y V6, no será necesario llenar este campo Isselin C o ns ul t o r e s DATOS DEL PROVEEDOR O COMPRADOR NÚMERO DE ACUSE DE VALORVINCULACIÓNINCOTERM
30
PERSPECTIVA ADUANERA REGLA GENERAL FOMENTAR EXPORTACIONES INHIBIR LAS IMPORTACIONES Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
31
¿Qué es la Aduana? Lugar autorizado para la entrada y salida de mercancías al país, en día y hora hábil. Art. 10 LA. y Art. 9 RLA Lugres autorizados Anexo 4 Horarios de las aduanas Tipos de aduana Marítima Terrestre Aérea Así como, secciones aduaneras, aeropuertos internacionales, cruces fronterizos autorizados, puertos y terminales ferroviarias que cuenten con servicios aduanales Isselin C o n s u l t o r e s
32
Momentos de causación en importación definitiva Artículo 56 Fracción I Ley Aduanera Las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda, cuotas compensatorias, demás regulaciones y restricciones no arancelarias, precios estimados y prohibiciones aplicables, serán los que rijan en las siguientes fechas: l. En importación temporal o definitiva; depósito fiscal; y elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado: Marítimo: La de fondeo, y cuando éste no se realice, la de amarre o atraque de la embarcación que transporte las mercancías al puerto al que vengan destinadas. Terrestre: En la que las mercancías crucen la línea divisoria internacional. Aéreo: La de arribo de la aeronave que las transporte, al primer aeropuerto nacional. Isselin C o ns ul t o r e s
33
MERCANCÍAS EN TERRITORIO NACIONAL DE PROCEDENCIA DE PROCEDENCIA EXTRANJERA ILEGAL LEGAL Depósito ante la aduana Destinada a algún régimen aduanero Isselin C o n s u l t o r e s
34
Isselin C o n s u l t o r e s Las mercancías quedarán en depósito ante la aduana en recintos fiscales o fiscalizados destinados a este objeto con el propósito de destinarlas a un régimen aduanero. Depósito ante la Aduana Art. 23 L.A.
35
Lugaresendondelasautoridadesaduanerasrealizan indistintamente las funciones de manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de las mercancías de comercio exterior, fiscalización, así como el despacho aduanero de las mismas. Recinto Fiscal Isselin C o n s u l t o r e s Art. 14 L.A
36
ElSATpodráotorgarconcesiónoautorizaciónparaque losparticularesprestenlosservicios almacenajeycustodiademercancías, demanejo, eninmuebles ubicados dentro o colindantes de un recinto fiscalizado. Recinto Fiscalizado Isselin C o n s u l t o r e s Art. 14 L.A
37
Depósito ante la Aduana El manejo, almacenaje y custodia de las mercancías de comercio exterior previo al despacho aduanero compete a las aduanas. Las mercancías quedarán en depósito ante la aduana en recintos fiscales o fiscalizados destinados a este objeto con el propósito de destinarlas a un régimen aduanero. Isselin C o n s u l t o r e s
38
Procesos que pueden efectuarse a las mercancías Conservación Examen Toma de muestras Almacenaje Análisis de laboratorio Vigilancia Etiquetado Marcado Colocación de leyendas de información comercial Art. 25 LA. C o n s u l t o r e s Isselin
39
La Ley no menciona plazo alguno en el que las mercancías pueden estar bajo depósito ante la aduana. Sin embargo, Sí existe plazo, ya que está peligro latente de perder la propiedad de las mercancías a favor del fisco federal si rebasa los plazos, que la Ley en este sentido si determina. ABANDONO DE MERCANCÍAS (art. 29 LA.) (Expreso – Tácito) Isselin C o n s u l t o r e s
40
LEGAL Depósito ante la aduana Destinada a algún régimen aduanero Cumplir con las formalidades del despacho aduanero PEDIMENTO AGENTE ADUANAL O AGENCIA ADUANAL MERCANCÍAS EN TERRITORIO NACIONAL DE PROCEDENCIA DE PROCEDENCIA EXTRANJERA Isselin C o n s u l t o r e s
41
La declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables. Pedimento Isselin C o n s u l t o r e s
42
Formato Anexo 1 RGCE Instructivo de llenado Anexo 22 RGCE “es la radiografía de la operación aduanera” Isselin C o n s u l t o r e s Pedimento
43
Es un formato dinámico conformado por bloques, en el cual únicamente se deberán imprimir los bloques correspondientes a la información que deba ser declarada. Pedimento Isselin C o n s u l t o r e s
44
FORMATO DE PEDIMENTO Isselin C o n s u l t o r e s
45
VALOR EN ADUANA FRACCIÓN ARANCELARIA CONTRIBUCIONES INCOTERMS REGIMENES ADUANEROS INFRACCIONES Y SANCIONES DESTINO ORIGEN OPERACIÓN ADUANERA Isselin C o n s u l t o r e s
46
Quienes introduzcan o extraigan mercancías delterritorio nacional deberán señalar en el pedimento el régimen aduanero que solicitan para las mercancías y manifestar bajo protesta de decirverdad el cumplimiento delas obligaciones y formalidades inherentes al mismo, incluyendo el pago de las cuotas compensatorias.. Regímenes aduaneros Art. 91 L.A. Isselin C o n s u l t o r e s
47
Las mercancías quese introduzcan al territorio nacional o se extraigan del mismo, podrán ser destinadasa alguno de los regímenes aduaneros siguientes. Regímenes aduaneros Art. 90 L.A. Isselin C o n s u l t o r e s
48
A.Definitivos. I.De importación. II.De exportación. B.Temporales. I.De importación. a)Para retornar al extranjero en el mismo estado. b)Para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación. II.De exportación. a)Para retornar al país en el mismo estado. b)Para elaboración, transformación o reparación. Regímenes aduaneros (Art. 90 LA.) Isselin C o n s u l t o r e s
49
C.Depósito Fiscal. D.Tránsito de mercancías. I.Interno. II.Internacional. E.Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado. F.Recinto fiscalizado estratégico. Regímenes aduaneros (Art. 90 LA.) Isselin C o n s u l t o r e s
50
PEDIMENTO NUM. PEDIMENTO:T. OPERCVE. PEDIMENTO:REGIMEN: APENDICE 2 CLAVES DE PEDIMENTO REGIMEN DEFINITIVO (A1, A3, C1, D1, GC, K1, L1, P1, S2, T1, VF, VU) OPERACIONES VIRTUALES (G9, V1,V2, V5, V6, V7, V9, VD) TEMPORALES (AD, AJ, BA, BB, BC, BD, BE, BF, BH, BI, BM, BO, BP, BR, H1, H8, I1, F4, F5) IMMEX (IN, AF, RT,) DEPÓSITO FISCAL AGD (A4, E1, E2, G1, G3, K2) LOCALES EXPO (A5, E3, E4, G2, K3) INDUSTRIA AUTOMOTRIZ (F2, F3, V3V4) DUTY FREE (F8, F9, G6, G7, V8) TRANSFORMACIÓN EN RECINTO FISCALIZADO (M1, M2, J3) RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO RFE (G8, M3, M4, M5, J4) TRÁNSITOS (T3, T6, T7, T9) OTROS (R1, CT) Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
51
PEDIMENTO NUM. PEDIMENTO:T. OPERCVE. PEDIMENTO:REGIMEN: APENDICE 16 REGIMENES CLAVEDESCRIPCION IMDDEFINITIVO DE IMPORTACION. EXDDEFINITIVO DE EXPORTACION. ITRTEMPORALES DE IMPORTACION PARA RETORNAR AL EXTRANJERO EN EL MISMO ESTADO. ITETEMPORALES DE IMPORTACION PARA ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION PARA EMPRESAS CON PROGRAMA IMMEX. ETRTEMPORALES DE EXPORTACION PARA RETORNAR AL PAIS EN EL MISMO ESTADO. ETETEMPORALES DE EXPORTACION PARA ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION. DFIDEPOSITO FISCAL. RFEELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION EN RECINTO FISCALIZADO. TRATRANSITOS. RFSRECINTO FISCALIZADO ESTRATEGICO. Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
52
TIPOS DE TRÁMITES FISCALES Registro Fiscal (RFC) Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos o en el Padrón de Exportadores Sectorial Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
53
ADUANEROS Agente Aduanal o Agencia Aduanal Pedimento Despacho Aduanero Código Arancelario – Clasificación Arancelaria Agua Potable Fracción Arancelaria 2201.90.01 Pago de contribuciones (IGI, IVA, IEPS, ISAN, DTA, PRV, CNT) Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res TIPOS DE TRÁMITES
54
Isselin C o n s u l t o r e s TIPOS DE TRÁMITES COMERCIO EXTERIOR Certificados de origen (TLC – Preferencias arancelarias) Regulaciones y restricciones no arancelarias Permisos Cupos Prohibidas NOM´S Programas de Fomento (IMMEX, ALTEX, ECEX)
55
A nivel internacional la mercancías se identifican con códigos numéricos Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
56
Clasificación Arancelaria Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res Lenguaje común anivel internacional en operaciones de comercio exterior
57
POR QUÉ CÓDIGO Y NO DESCRIPCIÓN Agua Water Wasser Eau Por el idioma 2201.90 Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
58
1. Determinar arancel general o NMF Ad – valorem (% sobre el valor) IMP. % S/Valor en Aduana EXP. % S/Valor Comercial Específico (dlls./ kg, lt, pza, par) Mixto (% y dlls./ kg, lt, pza, par) 2. Determinar RRNA y otras regulaciones Publicado en DOF A nivel de Fracción Arancelaria 3. Determinar arancel distinto al general Preferencial Región y Fronteriza PROSEC Regla 8va. 4. Estadística Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res OBJETIVO
59
CÓDIGO 52021001 capítulo partida Subpartida fracción arancelaria INTERNACIONALMEXICO
60
VALORACIÓN ADUANERA Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
61
ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS TASA o TARIFA: I G I Introducción I G E Extracción Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res OBJETO: SUJETO: Activo: Pasivo: BASE: Estado Importador Valor en Aduana Estado Exportador Valor Comercial Ad-Valorem Específico Mixto
62
Métodos de valoración Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res Valor de transacción Art. 64 LA V.T. de mercancías idénticas V.T. de mercancías similares Precio Unitario de venta Valor reconstruido Método del último recurso Art. 71 LA
63
Base gravable del Impuesto General deImportación VALOR EN ADUANA VALOR DE TRANSACCIÓN Art. 64 Ley Aduanera Isselin C o ns ul t o r e s
64
Art. 64 Ley Aduanera Valor de transacción Precio pagado o por pagar + Ajustes incrementables art. 65 LA Isselin C o ns ul t o r e s
65
Valor de transacción Co n s ul t o resCo n s ul t o res Art. 64 LA CONDICIONES Se trate de una compra-venta Ventaparalaexportaciónaterritorio nacional. Se cumplan todas las circunstancias a que se refiere el artículo 67 de la LA Isselin
66
Otros métodos de valoración Co n s ul t o resCo n s ul t o res Método comparativo Valor de transacción de mercancías idénticas Valor de transacción de mercancías similares Método deductivo Precio Unitario de venta Método inductivo Valor reconstruido Método alternativo Método del último recurso Isselin
67
INCOTERMS DETERMINACIÓN DE INCREMENTABLES Base Gravable del Impuesto General de Importación Valor en Aduana Valor de transacción PP o PP + Ajustes Incrementables Art. 65 LA INCOTERMS y la Valoración Aduanera Isselin C o ns ul t o r e s
68
Incrementables Artículo 65 Fracción ILey Aduanera El valor de transacción de las mercancías importadas comprenderá, además del precio pagado, el importe de los siguientes cargos: l.Los elementos que a continuación se mencionan, en la medida en que corran a cargo del importador y no estén incluidos en el precio pagado por las mercancías: a)Las comisiones y los gastos de corretaje, salvo las comisiones de compra. b)El costo de los envases o embalajes que, para efectos aduaneros, se considere que forman un todo con las mercancías de que se trate. c)Los gastos de embalaje, tanto por concepto de mano de obra como de materiales. d)Los gastos de transporte, seguros y gastos conexos tales como manejo, carga y descarga en que se incurra con motivo del transporte de las mercancías hasta que se den los supuestos a que se refiere la fracción I del artículo 56 de esta Ley. Isselin C o ns ul t o r e s
69
Momentos de entrada Artículo 56 Fracción I Ley Aduanera Hasta que se dé el momento de entrada existe la obligación de incrementar TODOS los gastos inherentes al transporte, que pague el importador y no esté incluido en el precio pagado Marítimo: La de fondeo, amarre o atraque de la embarcación. Terrestre: En la que las mercancías crucen la línea divisoria internacional. Aéreo: La de arribo de la aeronave que las transporte, al primer aeropuertonacional. Isselin C o ns ul t o r e s
70
No Incrementables Artículo 66 Fracción II Ley Aduanera lI.Los siguientes gastos, siempre que se distingan del precio pagado por las mercancías importadas: a)Los gastos de construcción, instalación, armado, montaje, mantenimiento o asistencia técnica realizados después de la importación en relación con las mercancías importadas. b)Los gastos de transporte, seguros y gastos conexos tales como manejo, carga y descarga en que se incurra con motivo del transporte de las mercancías, que se realicen con posterioridad a que se den los supuestos a que se refiere la fracción I del artículo 56 de esta Ley. c)Las contribuciones y las cuotas compensatorias aplicables en territorio nacional, como consecuencia de la importación o enajenación de las mercancías. Isselin C o ns ul t o r e s
71
ERROR COMÚN VALOR EN ADUANA E INCOTERMS Isselin C o ns ul t o r e s
72
Base gravable del Impuesto General deExportación VALOR COMERCIAL Art. 79 L.A. CFDI o documento equivalente Cualquier otro documento comercial (Sin incluir fletes y seguros) Isselin C o n s u l t o r e s
73
CÁLCULO DE CONTRIBUCIONES C o n s u l t o r e s Isselin
74
Se causarán los siguientes impuestos al comercio exterior: I.General de importación, conforme a la tarifa de la ley respectiva. II.General de exportación, conforme a la tarifa de la ley respectiva. Art. 2 FR. V y Art. 51 LA C o n s u l t o r e s Isselin
75
SUJETOS C o n s u l t o r e s Laspersonasfísicasymoralesqueintroduzcan MERCANCÍAS al territorio nacional o las extraigan del mismo,incluyendolasqueesténbajoalgún programa de devolución o diferimiento de aranceles. Así como la Federación, Distrito Federal, Estados, municipio, entidades de la administración pública paraestatal, instituciones de beneficencia privada y sociedades cooperativas. Isselin
76
Mercancías por las que NO se pagará impuestos al comercio exterior. Las exentas conforme a la LIGIE y TLC. Lasqueseimportenconobjetodedestinarlasafinalidadesde defensa nacional o seguridad pública. Monedas, billetes y materias primas para su fabricación. Losvehículosdestinadosaserviciosinternacionalesparael transporte de carga o de personas, así como sus equipos propios e indispensables. Para el abastecimiento de los medios de transporte que efectúen servicios internacionales. Refacciones para aeronaves. Menajes de casa. Lasqueimportenloshabitantesdelafranjafronterizaparasu consumo Art. 61 LA
77
Lasqueseandonadasparaserdestinadasafinesculturales,de enseñanza, de investigación, de salud pública o de servicio social. El material didáctico que reciban estudiantes inscritos en planteles del extranjero. Los artículos de uso personalde extranjeros fallecidos en elpaís y de mexicanos cuyo deceso haya ocurrido en el extranjero. Obras de arte para museos autorizados por la Secretaría. Las destinadas a instituciones de salud pública. Vehículos para uso de discapacitados. Donación de maquinaria y equipo obsoleto por PITEX y Maquila. Mercancías por las que NO se pagará impuestos al comercio exterior.
78
Determinación Base gravable * % Ad-valorem IMPORTACIÓN IGI = Valor en Aduana * % Ad-valorem EXPORTACIÓN IGE = Valor Comercial * % Ad-valorem % Ad-valorem, el que corresponda según la clasificación arancelaria Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
79
Otras contribuciones en operaciones de comercio exterior Además de los impuestos al comercio Exterior se deberá pagar: Impuesto al valor agregado (IVA – Artículo 27 de la LIVA) Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS – Artículo 14 de la LIEPS) Impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN – Artículo 2 LISAN) Derecho de trámite aduanero (DTA – Artículo 49 de la LFD) Cuotas compensatorias (CC – Artículo 2, fracción III y 63 de la LCE) Prevalidación (PRV – Artículo 16- A LA y RGCE 1.8.3) Contraprestación (CNT – Artículo 16- A LA y RGCE 1.8.3) Isselin Co n s ul t o resCo n s ul t o res
80
GRACIAS ¡¡¡¡ JESSICA ISSELIN TALAVERA Jessica Isselin Consultora Comercio Exterior desde una perspectiva logística, comercial y aduanera 5510411659 Isselin jessicaisselin@isselinconsultores.com Co n s ul t o resCo n s ul t o res
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.