La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación de Articulación Territorial Dirección de Personas Adultas Mayores PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES - COREPAM.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación de Articulación Territorial Dirección de Personas Adultas Mayores PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES - COREPAM."— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación de Articulación Territorial Dirección de Personas Adultas Mayores PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES - COREPAM

2 Índice 1. Marco Normativo 2. Concepto y organización 3. Programa Presupuestal

3 MARCO NORMATIVO 1

4 Ley N° 30490 Ley de la Persona Adulta Mayor Art. 23 1 El Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales conforman espacios para abordar la temática de las personas adultas mayores, pudiendo constituir para tal fin comisiones multisectoriales, consejos regionales y mesas de trabajo, respectivamente, integradas por representantes del Estado.

5 D.S. N° 024-2021-MIMP Aprueba el Reglamento de la Ley N° 30490 Art. 72.2. 2 Los Gobiernos Regionales conforman los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores–COREPAM, los que constituyen espacios de participación, diálogo, coordinación, concertación y toma de decisiones, y se encuentran presididos por el/la Gobernador/a Regional e integrado por las instituciones públicas y privadas, sociedad civil, ONG y organizaciones de personas adultas mayores.

6 Guía para la implementación de los COREPAM y Mesas de Trabajo Locales para la participación y organización de las pam a nivel regional y local. 3 Capítulo III 6. Plan de Trabajo del COREPAM

7 Decreto Supremo N° 006-2021-MIMP Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030 4 Artículo 2.- Ámbito de aplicación La Política Nacional Multisectorial es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades del sector público, en los tres niveles de gobierno, así como para el sector privado y la sociedad civil, en cuanto les sea aplicable.

8

9 CONCEPTO Y ORGANIZACIÓN 2

10 CONSEJO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES - COREPAM

11 COREPAM Son espacios de diálogo, coordinación, concertación, articulación y toma de decisiones a nivel regional sobre temas de las pam. Están constituidos por sector público, sector privado y la sociedad civil para proponer políticas y acciones en materia de pam ante los órganos de los GR.

12 Aprobar la entrada o destitución de los miembros. Aprobar el Plan Anual de Actividades y la Memoria anual. Establecer las líneas de trabajo del COREPAM Aprobar el Reglamento Interno del COREPAM y sus modificatorias Aprobar la creación de los grupos técnicos de trabajo. Otras que se establezcan en el Reglamento Interno del COREPAM. 01 03 05 02 04 06 Organización de los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores - COREPAM El Pleno es el órgano superior del COREPAM y está conformado por todos sus miembros. Pueden participar en sus sesiones invitados autorizados por la Presidencia. Funciones del Pleno del COREPAM

13 NºDepartamentoEspacio de Concertación01. COREPAM02. Reglamento Interno03. Plan de trabajo 2022 1AMAZONAS1111 2ANCASH1100 3APURIMAC1100 4AREQUIPA1000 5AYACUCHO1101 6CAJAMARCA1101 7CALLAO1110 8CUSCO1111 9HUANCAVELICA1101 10HUANUCO1111 11ICA1101 12JUNIN1111 13LA LIBERTAD1101 14LAMBAYEQUE1111 15LIMA PROVINCIAS1100 16LIMA METROPOLITANA1101 17LORETO1101 18MADRE DE DIOS1111 19MOQUEGUA1101 20PASCO1111 21PIURA1111 22PUNO1101 23SAN MARTIN1111 24TACNA1111 25TUMBES1011 26UCAYALI1101 Total general26241221

14 Organización de los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores - COREPAM PLAN DE TRABAJO ANUAL MÍNIMO CONTENIDO Instrumento de planificación y gestión. Establece objetivos y metas de COREPAM (plazo determinado). Aprobado por acuerdo de COREPAM máximo último día hábil de diciembre año anterior. Informar al MIMP en plazo de 10 días hábiles luego de su aprobación. Parte 1: Identificación de los objetivos y metas del COREPAM Parte 2: Definición de las estrategias para cumplir objetivos. Parte 3: Establecimiento de actividades. Parte 4: Establecer mecanismos de supervisión y evaluación periódica de actividades y el logro de objetivos y metas.

15 ¿QUÉ ES UN PLAN DE TRABAJO? Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo. Esta especie de guía propone una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos disponibles.trabajo Como instrumento de planificación, el plan de trabajo establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos.

16 Organización de los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores - COREPAM REGLAMENTO INTERNO MÍNIMO CONTENIDO Funciones de los miembros del COREPAM. Las causales de vacancia de los miembros. Derechos y obligaciones. Funciones de los órganos del COREPAM. Conformación de grupos técnicos de trabajo y su funcionamiento. La periodicidad de las sesiones. Entre otras. Luego de conformar el COREPAM deberá ser aprobado en primera sesión por consenso o mayoría simple.

17 OP5. Fortalecer la participación social, productiva y política de las personas adultas mayores OP3. Garantizar prestaciones contributivas y no contributivas para las personas adultas mayores. OP2. Promover el envejecimiento saludable en las personas adultas mayores OP4.Garantizar el acceso, permanencia, culminación y calidad de la educación de las personas adultas mayores en todos los niveles y modalidades educativas. OP1. Garantizar el derecho al cuidado y buen trato para una convivencia sin discriminación de las personas adultas mayores. Objetivos Prioritarios POLíTICA NACIONAL MULTISECTORIAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES AL 2030

18 OP03: Prestaciones contributivas y no contributivas Mejorar la cobertura de los afiliados al sistema previsional Incrementar el núm. de PAM que cuentan con pensión contributiva y no contributiva Procurar un sistema previsional con pensiones dignas OP01: Derecho al cuidado y buen trato Prevenir toda forma de violencia contra las PAM Implementar intervenciones especializadas para las PAM en situación de riesgo Fomentar una cultura de cuidado y buen trato para las PAM Fortalecer el marco normativo para armonizar y articular las acciones de las instituciones públicas y privadas vinculadas en la implementación de la PNMPAM OP04: Acceso, permanencia, culminación y calidad de la educación Ampliar la cobertura en la EBA de acuerdo con necesidades de PAM Incorporar metodologías y estrategias intergeneracionales para el aprendizaje de PAM Fomentar la gestión de conocimiento sobre el proceso de envejecimiento y vejez Transversalizar proceso de envejecimiento en el sistema educativo OP05: Participación social, productiva y política Implementar mecanismos de participación para las PAM Implementar programas de mejora, recuperación y/o desarrollo de infraestructura y espacios públicos Generar la accesibilidad en transporte, seguridad, vivienda, centro laboral, turismo y espacios recreativos. Implementar modelos de gestión y/o programas especializados para la gestión del riesgo de desastres Desarrollar competencias productivas y de gestión de emprendimientos para las PAM OP02: Envejecimiento saludable Servicio de consejería para el cuidado de la salud de las personas adultas mayores. Fortalecer competencias del recurso humano en envejecimiento saludable, prevención de riesgo etc. Garantizar la cobertura universal para atención integral en salud de la PAM Garantizar acceso a prestaciones de la salud y sociales Fomentar la investigación sobre salud, bienestar, envejecimiento de las PAM Fomentar las redes de apoyo socionatarias para cubrir necesidads de asistencia social, económica y/o sanitaria Lineamientos

19 PROGRAMA PRESUPUESTAL 3

20 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Los CIAM deben afectar a la cadena funcional programática del Programa Presupuestal (PP) 142. Incorporar en la estructura orgánica del Gobierno Regional, dentro de la Gerencia Regional de Desarrollo Social o la que haga sus veces a través de su Reglamento de Organización y Funciones (ROF)

21 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

22

23 Gracias Coordinación de Articulación Territorial Dirección de Personas Adultas Mayores


Descargar ppt "Coordinación de Articulación Territorial Dirección de Personas Adultas Mayores PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES - COREPAM."

Presentaciones similares


Anuncios Google