La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ÉTICA Y MORAL/DEBER Y RESPONSABILIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ÉTICA Y MORAL/DEBER Y RESPONSABILIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 ÉTICA Y MORAL/DEBER Y RESPONSABILIDAD
FILOSOFÍA TEMAS: AXIOLOGÍA Y ÉTICA ÉTICA Y MORAL/DEBER Y RESPONSABILIDAD

2 ÉTICA Y MORAL ETICA Disciplina filosófica que se encarga de los principios de la conducta humana o que estudia la moral. MORAL: Principios, valores, actitudes que las personas manifiestan cuando realizan sus actos. Práctica de valores inherentes al individuo. Las acciones humanas son conscientes, implican una decisión personal. Sus actos ajustados a la moral propia y a la sociedad.

3 Axiología Definición Max Scheler, Teorías Sociologista de E. Durkheim
Del griego axios, ‘lo que es valioso o estimable’, logos, ‘ciencia’ Estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos Definición Axiología Max Scheler, (filosofía de los Valores) Teorías Sociologista de E. Durkheim Subjetivo Valor Objetivo Antivalores

4 Ética Definición Ramas Objetivos
Proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre". Investiga las leyes de la conducta humana. Definición Ética normativa Ética aplicada Ramas Ética Metaética Ética empírica Ética utilitarista Ética cristiana Ética epicureísta Objetivos

5 Moral Definición Deber
Al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado. Moral RELACIÓN ENTRE ETICA Y MORAL Se puede decir que la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento. Definición Deber KANT DEFINE EL DEBER COMO: “la necesidad de una acción por respeto a la ley” RELACIÓN ENTRE ETICA Y DEBER El deber es uno de los objetos de estudio de la Ética.

6 DEBER Y RESPONDABILIDAD
Aquello a que está obligado el hombre por los preceptos religiosos o por las leyes naturales o positivas. Obligación moral de hacer o no hacer alguna cosa RESPONSABILIDAD: Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. Capacidad de reconocerse autor de ciertas acciones .

7 VIDA IMMANUEL KANT OBRAS
Nació en Königsberg (Rusia), el 22 de abril de 1724 VIDA Se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg Las enseñanzas religiosas de Kant se basaban más en el racionalismo que en la revelación divina. Original, se le concedió una cátedra en la universidad en 1770 y se hizo profesor de lógica y metafísica IMMANUEL KANT Crítica de la razón práctica (1788 OBRAS Metafísica de la ética (1797 Crítica del juicio(1790), PENSAMIENTOS Responsabilidad

8 VIDA JEREMY BENTHAM OBRAS
Nació en Houndsditch el 15 de febrero de 1748 Es el fundador y teórico de la escuela utilitarista inglesa VIDA Ingresó en la Universidad de Oxford con 12 años, estudió derecho y fue admitido en el Colegio de abogados JEREMY BENTHAM Fundamento de la evidencia judicial (1827) OBRAS Código constitucional (1830). PENSAMIENTOS La moral

9 GLOSARIO Sociologista.- dice que la ciencia es un producto de la sociedad. Idealismo.- designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extramental no es cognoscible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está pre formado o construido por la actividad cognoscitiva. Materialismo.- es una corriente filosófica que surge en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material; Bioética.- es la rama de la ética que aspira a proveer los principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico. Metaética.- es la valoración de las teorías éticas y sus fundamentos desde ciencias auxiliares y complementarias a ella como puede ser la lógica. Ética empírica.- dentro de la filosofía kantiana a una ética basada o formulada a partir de la experiencia. Se opone a la ética formal. Ética utilitarista.- es un marco teórico para la moralidad, basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población. Ética cristiana.- es una rama de la filosofía que trata con el bien y el mal en el comportamiento humano. La mayoría de las religiones tienen un componente moral, religioso y de abordar el problema de la ética históricamente dominado por la ética secular enfoques. Ética epicureísta.- afirmó que es bueno todo lo que produce placer, pues el placer, según él, es el principio y el fin de una vida feliz. Pero para que el placer sea real debe ser moderado, controlado y racional.


Descargar ppt "ÉTICA Y MORAL/DEBER Y RESPONSABILIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google