La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEY 769 DE 2002 Código Nacional de Tránsito Las normas del Código Nacional de Tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEY 769 DE 2002 Código Nacional de Tránsito Las normas del Código Nacional de Tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de."— Transcripción de la presentación:

1

2 LEY 769 DE 2002 Código Nacional de Tránsito Las normas del Código Nacional de Tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito. LEY 769 DE 2002 Código Nacional de Tránsito Las normas del Código Nacional de Tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito.

3

4 Seguridad vial Conjunto de acciones, mecanismos, estrategias y medidas orientadas a la prevención de accidentes de tránsito, o a anular o disminuir los efectos de los mismos, con el objetivo de proteger la vida de los usuarios de las vías.

5 Seguridad Activa Conjunto de mecanismos o dispositivos del vehículo automotor destinados a proporcionar una mayor eficacia en la estabilidad y control del vehículo en marcha para disminuir el riesgo de que se produzca un accidente de tránsito. Algunos ejemplos son: Sistema de frenado Sistema de dirección Sistema de suspensión Neumáticos Sistema de control de estabilidad

6 Seguridad pasiva Son los elementos del vehículo automotor que reducen los daños que se pueden producir cuando un accidente de tránsito es inevitable y ayudan a minimizar los posibles daños a los ocupantes del vehículo como los son: Cinturones de seguridad Airbags Chasis y carrocería Reposacabezas Cristales

7 Evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en él, e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho Todo accidente de tránsito debe ser reportado a su jefe inmediato

8

9

10

11

12 Visión del plan estratégico de Seguridad Vial En Obra Ingenieros S.A.S. mediante el Plan Estratégico de Seguridad Vial, espera para el año 2025 ser una empresa reconocida a nivel nacional por sus clientes como una organización que gestiona la seguridad de sus operaciones terrestres a partir del cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de tránsito, orientada a la prevención de accidentes viales, basados en una cultura de manejo defensivo y seguridad vial en todos sus colaboradores.

13

14 Para EN OBRA INGENIEROS S.A.S es de vital importancia que las actividades se desarrollen de forma segura con el fin de prevenir accidentes viales que traigan consecuencias negativas para la integridad de nuestro personal. Para cumplir este propósito la empresa se basa en lo siguiente: Cumplimiento de la normatividad legal vigente Capacitación constante en Seguridad Vial Inspecciones pre- operacionales y mantenimiento preventivo y correctivo Identificación de Rutogramas

15 Así mismo, está prohibido para el personal que conduzca un vehículo: Estar bajo la influencia del alcohol o sustancias alucinógenas Obedecer a distracciones bidireccionales como el celular Exceder los límites de velocidad No usar cinturón de seguridad En Obra Ingenieros se compromete a trabajar en los requisitos aplicables y la mejora continua de una cultura de seguridad vial en todo su entorno. La gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política.

16

17 EN OBRA INGENIEROS S.A.S, reconoce que el alcoholismo, el tabaquismo, la fármaco- dependencia y el abuso de otras sustancias que crean dependencia en sus colaboradores producen alteración en la capacidad para desempeñarse en forma adecuada y afecta la seguridad, eficiencia y productividad de los procesos de la organización, con motivo de lo anterior y en pro de generar el más alto grado de bienestar físico y mental a través de lugares de trabajo sanos y seguros de trabajo, se establecen los siguientes lineamientos: Se prohíbe la indebida utilización de medicamentos formulados o el uso, posesión, distribución o venta de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas dentro de instalaciones o vehículos de la empresa o al servicio de ella. Se prohíbe presentarse a laborar bajo los efectos del alcohol, drogas y/o sustancias psicoactivas. La empresa hará esporádicamente y de forma aleatoria mediciones de alcoholemia.

18 EN OBRA INGENIEROS S.A.S se compromete a divulgar entre los colaboradores de la empresa el daño y los efectos nocivos del consumo del tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas, produce en la salud por consumo activo o pasivo y así mismo garantizar la activa participación del personal en las actividades, capacitaciones y/o campañas para la prevención de su consumo

19

20 EN OBRA INGENIEROS S.A.S se promueve y se regula el descanso, teniendo en cuenta que en el Manual del Conductor tiene definidos mecanismos y normas. Todos los conductores de la empresa deben evitar conducir bajo condiciones de fatiga y seguir las siguientes reglas como medida mínima de precaución

21 Máximo cada 4 horas de conducción, parar y tomar un corto descanso antes de continuar. No de conducir después de sesiones de trabajo continuo mayores a 10 horas. No de conducir cuando se sienta enfermo o bajo medicamentos que puedan alterar su capacidad de reacción o bajo condiciones de presión emocional que puedan afectar la atención o tiempos de reacción. Realizar pausas activas de estiramiento antes, durante y después la jornada laboral.

22

23

24

25 VÍAS RURALES Max 40km/h Vías nacionales y departamentales Max 80km/h Al identificar una curva Max 30km VELOCIDADES ESTABLECIDAS PARA LOS VEHÍCULOS DE LA EMPRESA: En Obra Ingenieros S.A.S cuenta con un sistema de navegación asistida por GPS el cual permite tener información de los vehículos sobre: Localización, velocidades de desplazamiento, lugares donde se detuvo, frenadas bruscas, entre otros.

26

27 Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros ubicados en los asientos delanteros y traseros del vehículo en todas las vías del territorio nacional, incluyendo las urbanas y rurales. En los vehículos de la empresa solo se podrán movilizar personas vinculadas laboralmente EN OBRA INGENIEROS S.A.S, desea asegurarse en el uso del cinturón de seguridad como elemento de protección personal de seguridad pasiva y como cumplimiento de la normatividad vigente, para esto: Realiza inspecciones frecuentes a los vehículos para garantizar que se encuentren en buen estado y que realicen su correcta funcionalidad.

28

29 EN OBRA INGENIEROS S.A.S tiene como propósito mantener las señalizaciones y demarcaciones de vías internas en buen estado, mostrando claramente los sitios de operación, desplazamiento de peatones, circulación de vehículos y parqueaderos internos, con el fin de eliminar o darle tratamiento a los cruces entre peatones, zonas de cargue /descargue y vehículos en movimiento.

30

31 El uso de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos mientras está conduciendo puede distraer al usuario o de otra manera generar el riesgo de daños a sí mismos y a otras personas. Es por esto, que EN OBRA INGENIEROS S.A.S, se establece que está prohibido el uso de equipos de comunicación móviles mientras se conduce algún vehículo al servicio de la empresa

32 Cualquier violación de las políticas de la empresa de parte de empleados conllevará la aplicación de sanciones disciplinarias, las que pudieran incluir la suspensión y/o terminación del contrato como lo establece nuestro reglamento interno de trabajo.

33

34

35

36

37

38

39

40 Evalúe la escena ¿Hay heridos? Solicite apoyo externo Tome la información del accidente, tome fotos, placas, ubicación y peligros del entorno NO SI Estabilice el Vehículo, use cuñas y desconecte la batería ¿Está entrenado como primer respondiente por accidentes de tránsito? SI NO Acompañe al paciente hasta que llegue el apoyo externo InicioInicio FINFIN Reporte el evento a su jefe inmediato o responsable SST No mueva el vehículo hasta que lleguen las autoridades

41 Servicio de Grúa

42


Descargar ppt "LEY 769 DE 2002 Código Nacional de Tránsito Las normas del Código Nacional de Tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de."

Presentaciones similares


Anuncios Google