Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porALEJANDRO ALVA Modificado hace 2 años
1
SEROTIPIFICACION CAPSULAR DE HAEMOPHILUS INFLUENZAE anteriormente llamado bacilo de Pfeiffer o Bacillus influenzae, son cocobacilos Gram-negativo no móviles descritos en 1892 por Richard Pfeiffer durante una pandemia de gripe Es generalmente aerobio pero puede crecer como anaerobio facultativo fue considerado erróneamente como la causa de la gripe común hasta 1933, cuando la etiología viral de la gripe llegó a ser conocida.
2
Para la técnica de aglutinación en lámina se emplean antisueros polivalentes y monovalentes (Difco) de la (a) a la (f); para realizar la técnica se colocaron 5 µl de una suspensión bacteriana, en solución salina equivalente al tubo 3 de la escala de McFarland simultáneamente, se sigue el mismo procedimiento con el antisuero polivalente Si existe aglutinación con la solución salina, el aislamiento se considera autoaglutinante; si, por el contrario, no existe aglutinación visible con ninguno, se le considera no capsulado SEROTIPIFICACION CAPSULAR DE HAEMOPHILUS INFLUENZAE
3
Si no se observa aglutinación con la solución salina pero sí con el polivalente, el aislamiento se considera serotipificable; en este caso, se continúa con el antisuero monovalente b; si existe aglutinación visible, es necesario realizar aglutinación con el antisuero monovalente a para comprobar que no existe aglutinación con otro antisuero monovalente; si con este último no se observa ninguna aglutinación, el aislamiento se considera H. influenzae, serotipo b Si no se observa aglutinación con el serotipo b, se continúa con el serotipo a; si con este último se evidencia aglutinación, el aislamiento se considera H. influenzae, serotipo a, y así sucesivamente se continúa con la serotipificacion hasta que el aislamiento dé evidencia clara de aglutinación con uno de los serotipos monovalentes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.