La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. DEFINICIÓN DE LOS AYLLUS Ayllu es una palabra de origen quechua que significa por igual familia extensa, clan o parentesco. Es decir, un ayllu es un.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. DEFINICIÓN DE LOS AYLLUS Ayllu es una palabra de origen quechua que significa por igual familia extensa, clan o parentesco. Es decir, un ayllu es un."— Transcripción de la presentación:

1

2 1. DEFINICIÓN DE LOS AYLLUS Ayllu es una palabra de origen quechua que significa por igual familia extensa, clan o parentesco. Es decir, un ayllu es un grupo de familias que habitan un determinado territorio, están vinculadas por relaciones de parentesco, se organizan colectivamente para la realización de trabajos, hablan un mismo idioma, comparten una historia de antepasados comunes y profesan un culto religioso propio. Es una unidad doméstica y territorial de tipo administrativa y local cuya matriz de organización es comunal, aun con algunas variaciones regionales, se constituyó en el pilar y fundamento de la vida social andina desde tiempos prehispánicos. Como el Ayllu fue de origen preincaico, los habitantes del imperio Incaico adoptaron su organización social- económica y supervivió con la conquista española, llegando hasta nuestros días, se las conoce como Comunidades Campesinas, las cuales están amparadas por las leyes y la constitución Política del Estado.

3 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La mayoría de la población de un ayllu se concentraba antiguamente en el altiplano boliviano y peruano, donde se situaba el centro del poder, y se tejían relaciones de complementariedad económica con los colonos que vivían en los enclaves de los valles. En la actualidad existen algunos Ayllus, como la comunidad andina de Ocra en Perú y parte del norte de Potosí en Bolivia. En el período preincaico, los ayllus eran grupos familiares en una comunidad indígena que conformaban los habitantes de la zona andina de Sud América (Aymaras y Quechuas), particularmente en Bolivia y Perú.

4 3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Cada ayllu, esta formado por aproximadamente cien familias encabezadas por un curaca, que poseía tierras comunales que eran trabajadas por todos sus integrantes. El curaca era el jefe del Ayllu y quien se encargaba de distribuir las tierras, organizar los trabajos colectivos y actuar como juez de la comunidad. El cargo de curaca o jefe no se heredaba, sino que era seleccionado a través de un ritual especial; en algunas ocasiones eran nombrados directamente por el Inca. Si bien en los ayllus todos sus integrantes tenían acceso a los bienes comunales, no se trataba de una sociedad de iguales, existía una clara diferenciación y estratificación social entre los grupos, algunos con mayores privilegios que otros.. Asimismo, existían diferencias entre los propios ayllus y los más grandes o los ayllus de las familias gobernantes eran considerados más importantes.

5 4. ORGANIZACIÓN SOCIO - ECNÓMICA El ayllu además de ser la base social andina también fue una unidad de producción económica, los miembros del ayllu compartían tierras (markas) las cuales debían de trabajarlas en conjunto para asegurar su sustento, debemos de tener presente que en el ayllu un individuo no valía por sí mismo, sino por pertenecer a una comunidad. El trabajo dentro del ayllu era recíproco (ayni), si querías que te ayuden debías de ayudar. En el ayllu no existía la idea de individuo tal como la entendemos hoy. Los varones y las mujeres se pensaban como parte de la comunidad en la que sus derechos y sus obligaciones eran colectivos y no individuales. Cada ayllu se diferenciaba de otros a través de sus tejidos y vestimentas, los colores que usaban, sus adornos, pero no por sus integrantes. El ayllu le daba identidad al grupo. La economía inca estaba basada en el cultivo intensivo de la tierra. Esto a su vez, tuvo en el ayllu su expresión más digna, ya que a través del vínculo económico todos estaban obligados a trabajar el territorio que habitaban para conseguir el sustento común. La tierra, pues, era activamente trabajada y de ella, sea por cualquiera de las formas de trabajo, se sacaban los productos destinados tanto para la comunidad como para el Inca y el culto religioso

6 5. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA Todos los miembros del ayllu adoraban a un solo dios y se reconocían descendientes de un antepasado común, que denominaban “wak'a”, al que habían convertido en el dios tutelar de la agrupación multifamiliar. Así mismo, se creía que todos sus antepasados provenían de un mismo lugar llamado “Paqarina” (lugar sagrado o espiritual). A los huacas y pacarinas le rendían culto mediante ceremonias, fiestas y ofrendas. Vinculo de Totem: Es la creencia, adoración y respeto que deberían tener todos los miembros del ayllu hacia el elemento o ser natural (rayo, trueno, relámpago, serpiente, cerro, mar, etc) o sobrenatural (de origen divino), en el cual creían que se había originado o salido la familia, es decir la Pacarina.

7 6. ARQUITECTURA Y CERÁMICA La arquitectura de los Ayllu se caracterizó por su solidez, sencillez y simetría, acompañadas de construcciones de tipo horizontal hechas con piedras, ladrillos y adobe, elementos que, conjugados, han dado resistencia ante los eventos sísmicos. Las viviendas de las familias se construían en piedra o adobe según la región. Generalmente eran circulares, aunque también las había rectangulares; se accedía a las mismas a través de una única puerta y no se construían ventanas o las hacían muy pequeñas para resguardarse de las temperaturas más bajas. Los techos se hacían con varas de madera y se cubrían de paja. Aunque su tamaño podía variar según el número de sus integrantes, el espacio era reducido y austero. En los diferentes Ayllus lograron construir sistemas de riegos, plazas, escaleras, puestos de vigilancia, puentes y sistema de caminos que comunicaban al vasto imperio incaico.

8 7. CONCLUSIONES

9


Descargar ppt "1. DEFINICIÓN DE LOS AYLLUS Ayllu es una palabra de origen quechua que significa por igual familia extensa, clan o parentesco. Es decir, un ayllu es un."

Presentaciones similares


Anuncios Google