Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesus Cuadrado Rojas Modificado hace 2 años
1
SELENIO
2
El selenio es un elemento metaloide del Grupo IV de la Tabla Periódica, grupo al que también pertenecen los elementos oxígeno, azufre, telurio y polonio. El selenio tiene grandes similitudes con el azufre, ambos tienen los mismos estados de oxidación, tienen formas alotrópicas monoclínicas y rómbicas similares, y forman compuestos orgánicos e inorgánicos parecidos. Debido a que los elementos selenio (-II) y azufre tiene radio iónico similar (1,98 Å), el selenio puede sustituir al azufre tanto en compuestos orgánicos como en inorgánicos, esto sumado al amplio intervalo de estados de oxidación permite a ambos elementos participar en reacciones como aceptores y donores de electrones, convirtiéndolos en elementos ideales para sistemas biológicos activos. SELENIO (Se) Número atómico Valencia Estado de oxidación Electronegatividad Radio covalente (Å) Radio iónico (Å) Radio atómico (Å) 34 +2, -2, 4, 6 -2 2,4 1,16 1,98 1,40,
3
MINERALES DE SELENIO El selenio, geoquímicamente, se encuentra asociado con el cobre y se asocia en menor grado a los elementos plata, plomo, mercurio, bismuto, cobalto y níquel, con los cuales forma seleniuros. MINERALES DE SELENIO ferroselita (FeSe2) claustalita (PbSe) aquilarita(Ag2Se) selenobismutita (Bi2Se3) tiemanita (HgSe)
4
EMPLEO DEL SELENIO El selenio es útil para una gran variedad de propósitos, entre ellos está la fabricación de fotoceldas, medidores de exposición para uso fotográfico y celdas solares, aprovechando sus propiedades fotovoltaicas y fotoconductiva. El selenio también tiene la capacidad de convertir la corriente alterna en corriente continua, propiedad utilizada en la fabricación de rectificadores de corriente. Por debajo de su punto de fusión el selenio es un semiconductor tipo-p y tiene muchas aplicaciones en electrónica. Adicionalmente se usa en xerografía para la reproducción de documentos, en tintas fotográficas, y es un aditivo del acero inoxidable. Por otra parte el selenio también se usa para decolorar el vidrio, y se adiciona a los cauchos para aumentar la resistencia y la velocidad de las reacciones involucradas en la vulcanización. El sulfuro de selenio se utiliza en la preparación de champúes, y en combinación con la vitamina E se puede encontrar como un suplemento de la dieta.
5
El proceso de fotocopiado xerográfico La decoloración de vidrios teñidos por compuestos de hierro, También se usa como pigmento en plásticos, pinturas, barnices, vidrio, cerámica y tintas.
6
La distribución de selenio en los suelos son actividad volcánica, meteorización, trasporte de aguas profundas, precipitación de minerales, adsorción en minerales, reducción y oxidación química y biológica, fijación y liberación por los microorganismos del suelo y el quemado de combustibles fósiles Distribución de Selenio en la tierra
7
El selenio a una escala industrial, lo que debemos hacer es partir a través de la obtención del cobre, a través del electro refinación de los ánodos de cobre al (99.7%) que provienen de un proceso de fundición como cátodos. por un lado, sale el cobre y por el otro los lodos anódicos que es lo que nos va a interesar para poder obtener el selenio. Esto se centrifuga y el llevado a un reactor selenio ingresa el lodo comercial y sale el lodo deselenizado he ahí donde esta el selenio, se ingresa a un horno copela hasta que dore, lo ponemos en unas celdas thum para liberar lo que vendría siendo el platino y lodos de plata, por lixiviaciones podemos separar ambos compuestos también oro si en caso hubiera haciendo pasar por un horno de inducción para así obtener la plata. por otro lado el cobre que sale por el otro extremo solo se hace una purificación electrolito,sale un concentrado de cobre que al evaporarlo desprende sulfato de níquel REFINACION DEL SELENIO
8
DIAGRAMA DE PROCESOS DE UAN REFINERIA DE COBRE(OBTENCION DE SELENIO)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.