Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRey Miguel Loayza Claros Modificado hace 3 años
1
Traumatología : Heridas por arma blanca, Heridas por arma de fuego
2
Definimos arma como todo elemento que puede potenciar la fuerza humana. Arma Blanca suelen estar constituidas por una lámina, comúnmente metálica con filo en uno de los bordes y la cual puede terminar en un extremo agudo. En otros casos constituyen un extremo puntiagudo. ¿Qué son las armas blancas?
3
Armas blancas según sus características
4
a) Lesiones o heridas cortantes o incisas b) Lesiones o heridas punzantes c) lesiones o heridas punzocortantes d) lesiones o heridas contuso-cortantes Clases de lesiones por arma blanca
6
A) Lesiones autoinferidas B) Lesiones de defensa C) Lesiones pasionales D) Harakiri E) Lesión en acordeónde Lacassagne F) Deguello Variedad de lesiones por arma blanca
7
Arma de fuego Instrumento de defensa y ataque que utiliza la combustión de pólvoras de distintos tipos, en un espacio confinado, para la proyección a distancia de un agente lesivo (proyectil). Heridas por arma de fuego
8
A) Directos: dados por la contusión y la penetración dependientes en su mayor parte de la masa del proyectil (peso, forma y dimensiones) B) Indirectos: dados por la transferencia a los tejidos de la energía que posee el proyectil, dependiente de su velocidad. Efectos sobre el cuerpo humano
9
Orificio de entrada Trayecto Orificio de salida Morfología de las heridas por arma de fuego
10
Se estudian los planos de: a)Ropa, b)Cutáneo c)Óseo. Orificio de entrada
11
Los signos que aparecen son debidos al arma, al proyectil y a la pólvora y resultan de real trascendencia médico-legal ya que a partir de ellos puede establecerse que se trata de una lesión por proyectil de arma de fuego, su ángulo de incidencia y la distancia. Orificio de entrada
12
Disparo a corta distancia
13
Orificio de entrada en sitios duros
14
Orificio de salida
15
Heridas por perdigones Puede considerarse que cada uno de los perdigones va a dar lugar a un orificio de entrada y a un trayecto La forma dependerá de la distancia a la que se ha efectuado el disparo Muy corta distancia, no ha dado tiempo a que se separen los perdigones, por lo que se formará un gran orificio de entrada. A más larga distancia se habrá producido la separación y cada perdigón actuará de forma independiente en un área mucho más amplia Los trayectos aislado son generalmente cortos Habitualmente no hay orificio de salida
16
Heridas por perdigones
17
Según su voltaje las corrientes se clasifican en: baja tensión hasta 120 voltios, media tensión de 120 a 1200 voltios, ALTA TENSIÓN de 1200 a 5000 voltios y tensión de megadistribución de 5000 a 150.000 voltios o más. LESIONES POR ELECTRICIDAD
18
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Las corrientes de baja tensiónproducen fibrilación ventricular, Las de media tensión producen tetanización muscular general y respiratoria conjuntamente con la fibrilación ventricular. Las de alta tensión producen la tetanización y el efecto electrotérmico. Las de tensión de megadistribución tienen como efectos la lesión de centros neurológicos bulbares y efecto electrotérmico. Efectos
19
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Existen efectos predominantes según los factores analizados: 1) Fibrilación ventricular, 2) Tetanización muscular general y respiratoria en particular, 3) Mixto; combinación de los dos anteriores, 4) Lesión de centros neurológicos bulbares, 5) Efecto electro-térmico. Causas de muerte por corriente eléctrica
20
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Formas de contacto, entrada y pasaje de la corriente A) Contacto directo B) Sin contacto directo con la fuente
21
Accidentales (laborales, domésticas, vía pública), siendo sumamente infrecuentes las causales suicidas y podría considerarse excepcional a la causal homicida. Debe recordarse la variante de apremios ilegales o tortura que presenta características particulares. Por último, puede considerarse la variedad jurídica en los casos en que se utiliza como medio de ejecución de la pena capital a la "silla eléctrica" en algunos estados de los EE.UU. Etiología
22
Características de las lesiones. No sangran, ya que la electricidad cauteriza los vasos. Son de color pardo. De aspecto seco y duro. Son inalterables, es decir, no se descomponen. Se aprecia perdida de sustancia muscular. Su forma generalmente es redondeada, en algunos casos puede ser alargada. Quemadura eléctrica
24
Lesiones por electricidad
25
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.