La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNION TECNICA DE GESTION DEL SISMED UNIDAD FUNCIONAL DE MEDICAMENTOS QF. ERIKA MUÑOZ LIÑAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REUNION TECNICA DE GESTION DEL SISMED UNIDAD FUNCIONAL DE MEDICAMENTOS QF. ERIKA MUÑOZ LIÑAN."— Transcripción de la presentación:

1 REUNION TECNICA DE GESTION DEL SISMED UNIDAD FUNCIONAL DE MEDICAMENTOS QF. ERIKA MUÑOZ LIÑAN

2  OBJETIVO : Brindar condiciones adecuadas de almacenamiento para mantener la calidad de los productos desde su ingreso, permanencia en la farmacia, hasta su dispensación o expendio. ( CUMPLIR LAS BPA) PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO

3 Ordenamiento En 24 horas: el responsable de farmacia ubica los productos en 2 zonas: donados o stock único Responsable de farmacia ordena en estantes o vitrinas según pautas Si se trata de productos refrigerados, el responsable de farmacia inmediatamente, coloca los productos en equipos de refrigeración según pautas de anexo 3 FIN Pautas de ordenamiento: 1: Forma farmacéutica (tabletas, inyectables, jarabes, etc.) 2: Orden alfabético, con la primera letra del nombre genérico 3: Fecha de vencimiento más corta en primera fila (PEPE: Primero en Expirar, Primero en Entregar) 4: Mantener es sus cajas originales o acondicionar un envase con datos del producto y fecha de vencimiento 5: Sin contacto con el piso o la pared. 6: Sensible a la luz se protegen de esta. Los sensibles a la temperatura se colocan en lugar de mayor ventilación 7: Jarabes, ampollas y viales en posición vertical 8: Estupefacientes en lugar seguro con llave 9: Apilamiento de las cajas de gran volumen respetando el número máximo y orientadas según su etiqueta.

4 CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD  Responsable de farmacia: Diariamente lee temperatura y humedad: 8-9 am, 12-2 pm y 8-9 pm (ES de 24 horas). En equipos sólo temperatura  Rango de control de temperaturas: Refrigerador Almacenamiento: 2°C – 8°C. Almacenamiento a Temperatura Ambiente: 15°C – 30°C  Si la temperatura ambiental es superior: abre ventanas o enciende ventilador o aire acondicionado. Verifica que los rayos del sol no afecten los productos.

5 FUNCIONES DEL PERSONAL DE FARMACIA

6 CONTEO FISICO  Último día laborable del mes: Responsable de farmacia verifica que el software esté actualizado e imprime formato de conteo. Si no tiene software cuando elabora ICI actualiza TCV.  Responsable de farmacia y personal de apoyo verifican cantidad, lote, fecha y buen estado según pautas. Registra en formato  Ingresa conteo a software. Si hay productos con diferencias, vuelve a contar. Si hay diferencias en número de lote y FV actualiza datos en software. Si no tiene software compara conteo con TCV.  Firma y Archiva formato: Si no tiene software registra en TCV con lapicero rojo y anota en observaciones “conteo físico” y el nombre del que lo efectuó.

7 Devolución  Durante el mes, el responsable de farmacia coordina con almacén realizar la devolución de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.  Imprime la Nota de devolución. Si no tiene software, hace Nota de devolución manual y registra salida en TCV.  Si devuelve vencidos o deteriorados, adjunta informe técnico. (ESTRATEGIA Y/O VENTA) Firman documentos.  Entrega productos a almacén.  Empaqueta los productos según pautas: Empacar por separado deteriorados de los que están en buen estado. Empaquetar adecuadamente los productos refrigerados. Si se trata de vacunas se realiza en coordinación con responsable de inmunizaciones.

8 REGISTRO DE LIMPIEZA Durante la limpieza, se verifica el estado de anaqueles, vitrinas, tarimas y equipos de refrigeración durante la limpieza, se verifica el estado de anaqueles. Retiro los desechos: papeles, blíster vacíos, cajas y cartones. Barrido del piso con escoba de cerda, evitar levantar polvo. Trapeado con mezcla de agua con lejía. No utilizar líquidos inflamables (petróleo, kerosene, bencina.) Limpiar ventanas, paredes y techos (se puede hacer semanalmente). Limpiar mobiliario y equipos sin deteriorarlos. Limpiar estantes, vitrinas, tarimas y cajas de los productos, en forma cuidadosa y con franela exclusiva para estos productos (el personal de farmacia puede hacer la limpieza de esta zona). El material utilizado es exclusivo de farmacia. Los materiales de limpieza se guardan fuera de farmacia.

9

10

11 N°N° Descripción del Compromiso de gestión Indicador Fuente de verificació n Alcance de medición Nivel de cumplimiento* (% de avance) 0707 IPRESS del Primer Nivel de Atención de Salud-PNAS, con disponibilidad de equipos (Oxímetro), medicamentos (Paracetamol 500 mg – tab) e insumos críticos ( Mascarilla, Mandil y Gorro) para la atención COVID-19. Porcentaje de IPRESS del Primer Nivel de Atención de Salud-PNAS, con disponibilidad de 100% de equipos, medicamentos e insumos críticos para la atención y seguimiento del COVID-19. SIGA, SISMED y HIS MINSA RENIPRESS IPRESS del Primer Nivel de Atención de Salud Regional Ago 2021Set 2021Oct 2021Nov 2021 Dic 2021 Ene 2022 91.09% 91.83% 94.55 % 93.32% 96.53 % 81.19% COMPROMISO DE GESTIÓN SI – 07: IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE SALUD – PNAS, CON DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS, MEDICAMENTOS E INSUMOS CRÍTICOS PARA LA ATENCIÓN COVID-19 FUENTE SISMED – ICI DE AGOSTO 2021 A ICI DE ENERO 2022 Meta: 80.00%Meta Promedio 2022: 91.42%

12 FUNCIONES DEL PERSONAL DE FARMACIA  Realizar el inventario 1 vez al mes. (CONTEO FISICO- CONCILIAR LA INFORMACION CON EL SISTEMA)  Realizar el requerimiento mensual  Realizar el requerimiento si es un producto estratégico ( coordinar con responsable de la Estrategia)  Realizar las devoluciones y/o transferencias.  Registro de control de temperatura y humedad  Dispensación de medicamentos o expendio de medicamentos  Cumplir las BPA

13


Descargar ppt "REUNION TECNICA DE GESTION DEL SISMED UNIDAD FUNCIONAL DE MEDICAMENTOS QF. ERIKA MUÑOZ LIÑAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google