Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYEINMY MARIE DE LA CRUZ Modificado hace 2 años
1
Montaje y análisis del modelo en el articulador
2
Articuladores El articulador es un instrumento mecánico rígido, representativo de las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares, al cual pueden incorporarse y fijarse modelos del maxilar y la mandíbula para simular el movimiento de esta. Su función primaria es la de actuar como si fuera el paciente en su ausencia, de tal modo que pueden programarse ciertos registros de aquel para ser incorporados al instrumento y de este modo tener una representación muy aproximada de sus condiciones anatómicas y funcionales, lo que permite la confección de restauraciones fisiológicamente adecuadas
3
Los requisitos que debe cumplir un articulador son : Debe conservar con precisión la relación horizontal y vertical de los modelos del paciente. Los modelos del paciente podrán además retirarse con facilidad y colocarse sobre el articulador sin perder dicha relación correcta horizontal y vertical. El articulador tendrá un vástago para la guía incisal con un torque positivo que pueda ajustarse y calibrarse. Esto permite al odontólogo y al técnico del laboratorio controlar la dimensión vertical del paciente. Permitirá hacer coincidir su eje de apertura-cierre con el eje de bisagra terminal y reproducir los movimientos bordeantes mandibulares. Debe aceptar la transferencia de un arco facial utilizando un punto de referencia anterior. Esto hará posible introducir cambios menores en la dimensión vertical del paciente sin apenas modificar la posición de céntrica.
4
Tipos de articuladores dentales que existen Articuladores no ajustables. Articuladores semiajustables. Articuladores ARCON. Articuladores no ARCON. Articuladores ajustables.
5
MONTAJE DE MODELOS EN ARTICULADOR La técnica no varía de manera considerable respecto a otras que se aplican para montar modelos de trabajo en procedimientos protésicos. Por ello, se puede considerar que lo aquí descrito es aplicable para ambos casos con ligeras modificaciones. A grandes rasgos se puede decir que el montaje comprende un procedimiento que implica los siguientes pasos: Toma de impresiones. Obtención de modelos. Registro con arco facial. Montaje del modelo superior. Registro interoclusal. Montaje del modelo inferior. Registros excéntricos. Ajuste de guías condilares. TOMA DE IMPRESIONES : Alginato OBTENCIÓN DE LOS MODELOS : Yeso
6
Paso a paso del procedimiento MONTAJE DE MODELOS DENTALES EN ARTICULADOR DE BISAGRA PASO A PASO - MONTAJE DE MODELOS DENTALES EN ARTICULADOR DE BISAGRA PASO A PASO - YouTube
7
ANALISIS DE LOS MODELOS DE ESTUDIO ARTICULADOS En el estudio de un paciente odontológico existen cuatro factores importantes para llegar ha un diagnostico integral apropiado, ellos son: Historia clínica Examen clínico Estudio de modelos articulados Análisis de la serie radiográfica
8
EL ANALISIS DE MODELOS ARTICULADOS SE DIVIDE EN: I) Análisis de Modelo Por Separado. II) Análisis de Modelos En Contacto Oclusal Céntrica. III) Análisis de Modelos En Contacto Oclusal Excéntrica. IV) Diagnostico. V) Plan de Tratamiento. ANÁLISIS DE MODELOS POR SEPARADO: 1) Número de piezas dentarias. 2) Migraciones. 3) Alineaciones. 4) Forma y tamaño del Arco Dentario. 5) Morfología Oclusal. 6) Facetas de Desgaste Dentario. 7) Obturaciones, Restauraciones. 8) Cavidades
9
Analisis de los modelos articulares analisis de modelos - YouTube
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.