La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PATRIMONIO CULTURAL. ETIMOLOGIA La etimología de la palabra “patrimonio” proviene del latín “patrimonium, que significa “patrimonio, bienes que se posee.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PATRIMONIO CULTURAL. ETIMOLOGIA La etimología de la palabra “patrimonio” proviene del latín “patrimonium, que significa “patrimonio, bienes que se posee."— Transcripción de la presentación:

1 PATRIMONIO CULTURAL

2 ETIMOLOGIA La etimología de la palabra “patrimonio” proviene del latín “patrimonium, que significa “patrimonio, bienes que se posee de los padres”.

3 CONCEPTO El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes. El concepto de patrimonio cultural designa a la herencia, material o inmaterial, recibida por una comunidad dada, para ser disfrutada y protegida por las generaciones presentes y también para ser transmitida, a su vez, a las generaciones que vendrán.

4 La visión restringida, singular, antigua, monumental y artística del patrimonio del siglo XIX será superada durante el siglo XX con la incorporación del concepto de valor cultural. Tras la primera y segunda guerra mundial aumenta el interés de la sociedad por la defensa de sus manifestaciones culturales lo que queda patente en diferentes cartas y documentos internacionales, así la Carta de Atenas (1931), el Convenio de la Haya (1954) y la Comisión Franceschini (años 60), las cuales reconocen la concepción cultural del patrimonio, incorporando todas las entidades que puedan ser consideradas testimonio de las culturas de un pueblo, incluido el patrimonio natural en el que dichas culturas se han desarrollado. Esta concepción está presente en la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural (1972) que considera al patrimonio cultural integrado por: Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico

5 ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA CONSERVACION? Conservar nuestro patrimonio cultural es muy importante porque tenemos la obligación de transmitirlo a las generaciones futuras, porque es una fuente de información que nos habla de dónde venimos y porque nos permite establecer vínculos estrechos entre nosotros y con nuestro territorio.

6 ¿ CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL El patrimonio cultural encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute. Puede también enriquecer el capital social conformando un sentido de pertenencia, individual y colectivo, que ayuda a mantener la cohesión social y territorial.

7 ¿ CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL PERU Se trata de bienes que nos ayudan a forjar una identidad como nación y que nos permiten saber quiénes somos y de dónde venimos, logrando así un mejor desarrollo como personas dentro de la sociedad.

8 ¿COMO SE PUEDE CLASIFICAR LOS PATRIMONIOS? 1.Patrimonio Material.... 2.Patrimonio Inmueble.... 3.Patrimonio Natural.

9 COMO SE CLASIFICA EL PATRIMONIO CULTURAL El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.... El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.

10 COMO SECLASIFICA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD La UNESCO distingue los siguientes tipos de patrimonio: el cultural, el natural y bienes mixtos. Patrimonio Cultural Material: Monumentos: bien sean edificios (casas, palacios, fortificaciones, lugares de culto, antiguas fábricas,...) o esculturas, pinturas rupestres, sitios arqueológicos, etc.

11 AL RESCATE DEL PATRIMONIO El patrimonio cultural es sumamente frágil y está expuesto a una serie de peligros. Puede ser afectado por desastres naturales como terremotos, inundaciones, lluvias o avalanchas; por factores climáticos como la humedad y las variaciones de temperatura; por la acción de plagas y pestes como los insectos, roedores, hongos y líquenes; y por la acción humana, que incluye desde el descuido y negligencia en la administración o cuidado de un bien, hasta el robo y huaqueo. Si dañamos o destruimos un objeto o una construcción que fue creada hace cientos de años, ya no las podemos recuperar. Podemos intentar reparar el daño a través de la restauración, por ejemplo, pero el objeto nunca será el mismo. Por eso decimos que el patrimonio cultural es un recurso no renovable. Debemos tener en cuenta que cada uno de los bienes que integran nuestro patrimonio (pintura, danza, cerámica, documentos, construcciones) tiene un valor cultural en sí mismo, además del posible valor material. Este valor es definido por la cantidad de información que nos proporciona dicho bien sobre las personas que lo crearon.

12


Descargar ppt "PATRIMONIO CULTURAL. ETIMOLOGIA La etimología de la palabra “patrimonio” proviene del latín “patrimonium, que significa “patrimonio, bienes que se posee."

Presentaciones similares


Anuncios Google