La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Todas las personas que renueven su licencia de conducir en el país van a recibir determinados contenidos que buscan que haya un tránsito cada vez más igualitario,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Todas las personas que renueven su licencia de conducir en el país van a recibir determinados contenidos que buscan que haya un tránsito cada vez más igualitario,"— Transcripción de la presentación:

1 todas las personas que renueven su licencia de conducir en el país van a recibir determinados contenidos que buscan que haya un tránsito cada vez más igualitario, solidario y respetuoso". La decisión de la ANSV se inscribe en una serie de iniciativas institucionales en Argentina que buscan aprovechar su infraestructura y, si se quiere, "público cautivo", para concientizar sobre problemáticas de género. La más importante en su tipo es la Ley Micaela (por Micaela García, una joven de 21 años violada y asesinada en 2017 en la provincia de Entre Ríos por un hombre con antecedentes por violación), que establece la capacitación obligatoria en temas de género y de violencia contra la mujer para todos los trabajadores del Estado nacional.

2 Los incidentes de tránsito son protagonizados casi cuatro veces más por hombres que por mujeres,
"y eso tiene que ver con que hay estereotipos determinados, y una violencia vial muchas veces asociada a estas falsas ideas que tenemos en el tránsito, y estamos intentando a partir de esto, que todos quienes quieran obtener su licencia, puedan saber que una persona que conduce bien es respetuosa, solidaria y cuida al resto

3 La decisión de la ANSV se inscribe en una serie de iniciativas institucionales en Argentina que buscan aprovechar su infraestructura y, si se quiere, "público cautivo", para concientizar sobre problemáticas de género. La más importante en su tipo es la Ley Micaela (por Micaela García, una joven de 21 años violada y asesinada en 2017 en la provincia de Entre Ríos por un hombre con antecedentes por violación), que establece la capacitación obligatoria en temas de género y de violencia contra la mujer para todos los trabajadores del Estado nacional.

4 Quienes sostienen esto aseguran que las mujeres "no tienen fuerza" para dominar un colectivo o un camión. Para conducir no hace falta fuerza. Se necesita atención, coordinación, responsabilidad y prudencia

5 Entre los estereotipos, los prejuicios, está aquel que sostiene que los hombres manejan mejor que las mujeres, algo que desde la ANSV desmienten con unas pocas cifras a nivel nacional, además del dato que dio Carignano, sobre incidentes: las carreras callejeras ilegales y violencia vial están protagonizadas prácticamente en un 100% por hombres; en los tests de alcoholemia el 5% de los varones dan positivo, mientras que en el caso de las mujeres baja al 0,7%; son siempre más los hombres que incumplen el uso del cinturón de seguridad y que cometen exceso de velocidad Siniestros viales: 85% varones. Alcoholemia: 90% varones. Picadas ilegales y violencia vial: 100% varones. Datos duros. Pese a esto se sostiene, por ejemplo, que las Mujeres son "temerosas" y "lentas" al manejar. ¿Cumplir las normas es tener miedo? Mucho para repensar, señores

6 contra un 62 por ciento de varones
· Sobre el uso del casco en moto, se repite la tendencia: el 70,6 por ciento de ellas lo usan, contra un 62 por ciento de varones El sistema de retención infantil, las sillitas para niñes, también las usan más ellas cuando conducen: 35 por ciento contra 26 por ciento. En ciudad de Buenos Aires el uso es mayor que en otras ciudades del país, pero las cifras reflejan promedios nacionales. · Cada 100 autos controlados, 5 conductores son detectados alcoholizados, según los datos de operativos de alcoholemia federal; pero solo el 0,7 por ciento de mujeres está en infracción: es decir, menos de una cada 100 · En relación al cinturón de seguridad, cuando se trata de una conductora el uso es del 58 por ciento; si maneja un varón baja al 47 por ciento, según datos de 2018, un promedio de todo el país. “Lo que vemos es que las mujeres hacen las cosas mejor a la hora de conducir un vehículo. No asumen riesgos innecesarios”, lo que apunta el curso es a cambiar la cultura machista también a la hora de conducir.  

7 ESTRELLAS AMARILLAS Se trata de una campaña nacional para recordar a las víctimas de un siniestro de tránsito en la vía pública, los lugares de los hechos y promover la concientización. Porque si fue un siniestro, se pudo haber evitado.

8 Las estrellas se ven en todo el país, pero muchas personas no saben de qué se tratan. Tenemos que tomar conciencia que detrás de cada estrella hay alguien que falleció como consecuencia de un siniestro vial”

9 Que significa el símbolo?
El significado del pentagrama o estrella de 5 puntas es la figura del ser humano en su forma, con los brazos en cruz y las piernas abiertas. La punta de arriba de la estrella es la cabeza del hombre y las demás puntas son los 4 elementos, sus cinco sentidos y sus cinco elementos naturales (la materia, el espíritu, el alma, la fuerza y la vida). La estrella de 5 puntas deriva del “pentalfa de pitágoras”, del griego penta (cinco) y alfa, la primera letra de dicho idioma, que tiene la figura de un triángulo pequeño.  El cinco representa también a los elementos naturales del mundo: la tierra, el agua, el aire, el fuego y el germen.

10 Valores que representa
Prevención: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa. Concientización: es una acción que se relaciona con la toma de conciencia acerca de una situación determinada, con mostrar una verdad y/o hacer conocer las consecuencias de las propias decisiones.  Justicia: se define como principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. Advertencia: Decir a alguien una cosa de la que se deriva una consecuencia, para que esté atento, actúe con precaución o no se sorprenda. Recuerdo: proviene del latín, y más exactamente del vocablo recordari, que estaba compuesto por el prefijo re– , que es equivalente a “de nuevo”, y cordis, que es sinónimo de corazón. Gracias a la capacidad para contemplar el pasado, el ser humano está en condiciones de planificar el futuro. Los recuerdos pueden estar vinculados a la memoria a corto plazo o a la memoria a largo plazo.  


Descargar ppt "Todas las personas que renueven su licencia de conducir en el país van a recibir determinados contenidos que buscan que haya un tránsito cada vez más igualitario,"

Presentaciones similares


Anuncios Google