Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FALACIAS Y RAZONAMIENTO
2
¿ QUÉ ES UNA FALACIA ? Una falacia es un razonamiento incorrecto
Es psicológicamente persuasiva Es usada intencionalmente para engañar
3
FALACIAS NO FORMALES FALACIAS DE ATINENCIA, son razonamientos desviados, la conclusión no guarda atinencia con las premisas, sólo engañosa conexión psicológica o emocional FALACIAS DE AMBIGÜEDAD, son razonamientos cuya formulación contiene palabras o frases ambiguas, cuyo significado varía en el curso del argumento
4
FALACIAS DE ATINENCIA CONTRA EL HOMBRE OFENSIVA
En lugar de refutar un argumento, se ataca al que lo formula
5
FALACIAS DE ATINENCIA CONTRA EL HOMBRE CIRCUNSTANCIAL
No se ofende a la persona, pero se ataca a su profesión, investidura o circunstancia
6
FALACIAS DE ATINENCIA APELACIÓN A LA PIEDAD
Se apela a la piedad para forzar la aceptación de una conclusión falaz
7
FALACIAS DE ATINENCIA APELACIÓN A LA FUERZA
Se apela a una amenaza o vaga intimidación para imponer una conclusión
8
FALACIAS DE ATINENCIA APELACIÓN A LA AUTORIDAD
Se intenta imponer un argumento sobre la sola base de la autoridad ( a veces en otra área ) de quien lo expone
9
FALACIAS DE ATINENCIA APELACIÓN A LA MAYORÍA
Se intenta imponer una conclusión argumentando que muchos la sostienen
10
FALACIAS DE ATINENCIA FALSA CAUSA
Se infiere que un acontecimiento es la causa de otro sólo porque sucedió antes
11
FALACIAS DE ATINENCIA PREGUNTA COMPLEJA
Se formula una doble pregunta que exige una respuesta simple al interlocutor
12
FALACIAS DE ATINENCIA ARGUMENTO POR LA IGNORANCIA
Se sostiene que un enunciado es verdadero sólo porque no se ha demostrado que es falso
13
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
EL ÉNFASIS El significado cambia según qué fragmento del discurso se enfatice
14
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
EL EQUÍVOCO Se usa la misma palabra con dos significados distintos en el mismo contexto argumentativo
15
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
LA COMPOSICIÓN Se atribuyen propiedades que sólo son de los elementos a la clase, o se transfieren propiedades de las partes al todo
16
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
LA DIVISIÓN Se sostiene que lo que es cierto del todo debe serlo también de cada una de sus partes, o que tosas las propiedades de una colección de elementos lo son de cada uno de ellos
17
CÓMO EVITAR FALACIAS Conociéndolas Exigiendo precisión en el lenguaje
Buscando la estructura “desnuda” del argumento más allá de la verborragia Manteniendo la calma, las emociones vuelven al pensamiento asociativo en lugar de derivativo
18
RAZONAMIENTO
19
ENUNCIADO Y RAZONAMIENTO
Un enunciado es una expresión lingüística verdadera o falsa. Un razonamiento es una secuencia de enunciados, tal que uno de ellos, que se denomina conclusión, se afirma poniendo como fundamento de su afirmación a otros enunciados, denominados premisas.
20
ENUNCIADO Y RAZONAMIENTO
Un enunciado no es correcto ni incorrecto Un razonamiento no es ni verdadero ni falso
21
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
A partir de premisas verdaderas, garantiza la verdad de la conclusión en virtud de la validez formal de la inferencia. Esquema: Todos los S son M. Todos los M son P Todos los S son P
22
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
A partir del reconocimiento empírico de que una muestra de una clase posee determinada propiedad, se infiere que toda la clase posee la propiedad. Esquema: X1 es A X2 es A Xn es A Todos los X son probablemente A
23
DEDUCCIÓN INDUCCIÓN El contenido de la conclusión está presente, al menos implícitamente en las premisas : la deducción es explicitativa Si las premisas son verdaderas, la conclusión lo será. La deducción válida es necesariamente preservadora de la verdad La validez deductiva no tiene grados La conclusión de un razonamiento inductivo va más allá del contenido de las premisas : la inducción es ampliativa Un argumento inductivo pertinente puede tener premisas verdaderas y conclusión falsa. La inducción no es necesariamente preservadora de la verdad La inducción admite grados de apoyo
24
VALIDEZ Y PROBABILIDAD
Razonamiento válido (Razonamiento deductivo). Razonamiento probable (Razonamiento inductivo).
25
RAZONAMIENTO CORRECTO
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO VÁLIDO: Aquél que variando el contenido pero preservando la forma, nunca conduce de premisas verdaderas a conclusión falsa RAZONAMIENTO INDUCTIVO CORRECTO: Aquél en el que las premisas proporcionan un adecuado apoyo a la conclusión Eugenio Martin Ganduglia Analista de Inteligencia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.