La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jenny del Carmen Brian Morsillo Leslie Johana Guzmán Alfaro

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jenny del Carmen Brian Morsillo Leslie Johana Guzmán Alfaro"— Transcripción de la presentación:

1 Jenny del Carmen Brian Morsillo Leslie Johana Guzmán Alfaro
   La gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento del componente espacial y ambiental en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en el grado cuarto del colegio Ferrini Bilingüe  Jenny del Carmen Brian Morsillo Leslie Johana Guzmán Alfaro Yesny Aide Vásquez Mosquera Universidad de Cartagena Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación Proyecto de grado I

2 Introducción La necesidad del hombre por explicar y comprender su entorno ha generado en la sociedad, la búsqueda del conocimiento, aquel componente necesario que lo ayude a comprender su realidad individual y social. Chaparro (2001), En la educación es importante que los docentes se capaciten en la Tic con la finalidad de innovar de forma creativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en cada una de las áreas del saber. Lo que nos lleva a pensar en nuevas estrategias didácticas como juegos lúdico virtuales que favorezcan el desarrollo de competencias en el aprendizaje desde el saber conocer, saber hacer y saber ser. El propósito de investigación es la implementación de la gamificación  para fortalecer el aprendizaje del componente espacial y ambiental en la enseñanza de las Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado del Colegio Ferrini Bilingüe.

3 Planteamiento y formulación del problema
Durante el desarrollo de las clases de Ciencias Sociales lideradas por el maestro titular el grupo de investigación pudo apreciar a través de la observación que los alumnos de grado quinto presentaban dificultades para ubicar y describir fenómenos geográficos propios de su entorno, la anterior situación despertó el interés del grupo de investigación el cuál realizó una entrevista informal al maestro titular del área con relación a la dificultad, en este sentido. FORMULACION DEL PROBLEMA DEL INVESTIGACION  ¿De qué manera la implementación de la gamificación fortalece el aprendizaje del componente espacial y ambiental en la enseñanza de las Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado del Colegio Ferrini Bilingüe?

4 Antecedentes del problema
Cortes Otalora F, Triana García E, Portillo Vélez Lm (2015) Bogotá Colombia, Investigación documental sobre el juego como una estrategia de aprendizaje en un ambiente virtual  2. Sandoval García G, Brown merchán K ( 2018) Entornos virtuales de aprendizaje lúdico, para el fortalecimiento de las dimensiones socio afectivo “. 3. Acevedo A, Arredondo c, Castrillón Rojas J Aulas virtuales de aprendizaje para las ciencias sociales “La implementación de algunas herramientas de la web 2.0 en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de las ciencias sociales

5 Justificación La educación siempre va estar ligada a las tecnologías de la información y la comunicación, debido al crecimiento y las nuevas metodologías de la educación, el mundo ha cambiado y se transforma día tras día, los educandos ya no aprenden de la misma forma, por lo tanto, las estrategias en el proceso de enseñanza- aprendizaje se hacen necesarias replantearse y tomar las TIC como ayuda para avanzar en el proceso de formación. Por consiguiente, el presente proyecto plantea la implementación de los juegos geográficos online para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales en los estudiantes de quinto grado del Colegio Ferrini Bilingüe de la ciudad de Medellín, como alternativa para desarrollar en los niños competencias que permitan el avance en la asimilación de contenidos, el fortalecimiento de la búsqueda de información, el acceso y manejo de las herramientas tecnológicas, la exploración de plataformas educativas digitales para la estimulación del progreso de las habilidades mentales, la aplicación del conocimiento aprendido en su contexto y la posibilidad del aprendizaje colaborativo. Por medio de recursos educativos digitales como Seterra, Eduteka, páginas educativas online, juegos interactivos, se aplicarán estrategias didácticas en el aula que vinculen el área de las ciencias sociales con el fin de fortalecer los ambientes de aprendizaje para que este sea significativo.

6 Objetivos Objetivo General
Fortalecer el aprendizaje del componente espacial y ambiental en el área de las Ciencias Sociales  a través de la implementación de la gamificación como estrategia didáctica en los estudiantes del grado cuarto del colegio  Ferrini bilingüe.  Objetivos Específicos   Identificar las falencias académicas que tienen los estudiantes de cuarto grado del Colegio Ferrini Bilingüe en el área de Ciencias Sociales. Demostrar a los docentes y estudiantes la necesidad de implementar recursos educativos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales.  Proponer el uso de la gamificación como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje del componente espacial y ambiental de las Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado  del Colegio Ferrini Bilingüe. Evaluar los resultados de las actividades  desarrolladas para garantizar el alcance de los objetivos propuestos.

7 Supuestos y constructos
Suponemos  que al implementar juegos geográficos online como estrategia didáctica se logrará fortalecer los componentes espacial y ambiental en las ciencias sociales  en los estudiantes del quinto grado. Suponemos que al incorporar actividades mediadas por TIC, en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes del grado quinto se desarrollaran competencias que le permita comprender los componentes espacial y ambiental en el área de ciencias sociales. CONSTRUCTOS Ciencias Sociales  “Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Estas ciencias, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas se utilice el término ciencias sociales como sinónimo de ciencias humanas”. ( Pérez Porto J  y Merino M. Publicado: Actualizado: Definición de ciencias sociales (

8 Integración de las TIC y la educación
El impacto de las TIC, dentro de la sociedad del conocimiento ha traído grandes cambios, respecto a forma y contenido, el efecto ha sido masivo y multiplicador, de tal forma que el sentido del conocimiento ha calado en la sociedad en general, y una de las grandes implicancias y modificaciones, es la educación. Importancia de los juegos digitales en la educación consiste básicamente en una metodología de aprendizaje donde los contenidos son abordados a través del juego. Dicha metodología plantea la unión de un aprendizaje serio, el entretenimiento interactivo en un medio emergente y emociónate. Dicha herramienta se ha convertido en un método de aprendizaje útil, Recurso Educativo Digital todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve uso, adaptación, modificación y/o personalización.

9 Alcances y limitaciones
Con la realización de este trabajo de investigación se busca implementar juegos geográficos digitales que permitan dar solución al problema de bajo rendimiento académico en la asimilación de contenidos en el área de Ciencias Sociales en los componentes espacial y ambiental de los estudiantes del grado quinto del Colegio Ferrini Bilingüe de la ciudad de Medellín. Limitaciones  La poca inversión que realice el colegio Ferrini en la formación y actualización del componente tecnológico en la planta docente La baja intensidad horaria que el currículo estipula para el desarrollo del componente espacial y ambiental en las clases de Ciencias Sociales La poca disposición y motivación de los estudiantes durante los procesos de enseñanza y aprendizaje del componente espacial y ambiental en las clases de Ciencias Sociales.

10 Referencias bibliográficas
Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Educación Nacional, Hernández, R.M ... (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones, 5(1), 325 – 347 Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), pp Montoya Zuleta L, Juego digital: herramienta de aprendizaje para nuevas generaciones, EDUBÓTICA, comunicaciones para-nuevasgeneraciones Sotomayor Medina A(2015) El Uso de Juegos Digitales Serios como apoyo al aprendizaje.


Descargar ppt "Jenny del Carmen Brian Morsillo Leslie Johana Guzmán Alfaro"

Presentaciones similares


Anuncios Google