La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARTICULARISMO HISTORICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARTICULARISMO HISTORICO"— Transcripción de la presentación:

1 PARTICULARISMO HISTORICO
RELATIVISMO CULTURAL Asignatura : ANTROPOLOGIA Docente : Integrantes : TEJADA VALDIVIA PERLA PEZO REATEGUI PAOLO JAVIER ALVAN PINEDO AZUCENA CHUCUTALLI TORRES LUTTY DIAZ PEREZ, TELMA ISABEL

2 Particularismo Histórico- Franz Boas.
Franz Boas ( ), de origen Alemán…estudió geografía, física y psicología. Realiza trabajó de campo con los esquimales, dentro de su doctorado en geografía. Funda en los Estados Unidos, la escuela que dominó el pensamiento antropológico.

3 Rechaza la concepción unilineal del evolucionismo ,
El abuso al método comparativo. El carácter abstracto e hipotético de sus construcciones históricas.

4 Pone énfasis en sus trabajos y en su metodología, la necesidad de una reconstrucción rigurosamente histórica de la formación de las instituciones basada en el trabajo de campo. Trabajo de campo proporciona la información necesaria para la reconstrucción histórica. Consideraba que este era mucho más adecuado, más científico y prestigioso que las teorizaciones a cualquier escala, grande o pequeña.

5 Se denomina particularismo histórico, porque esta escuela pone énfasis en la particularidad de las culturas, por lo tanto, considera la diversidad de las mismas ….no niega la unidad del género humano pero esta unidad se expresa en la diversidad cultural…. Se termina relativizando la cultura occidental.

6 Presupuestos básicos de su teoría de la cultura
Cada cultura se compone de una serie de elementos identificables (rasgos) tomados de otras culturas y posteriormente modificados para adaptarlos a situaciones locales. Son estudiados mitos, formas artísticas, etc. Intentando remontarse lo más posible a su fuente original. El difusionismo, mecanismo elegido va a explicar la diversidad cultural por las relaciones de préstamo.

7 Los factores geográficos ambientales no son determinantes en la cultura. Sólo son relevantes en cuanto que modifican o limitan las culturas en su origen, pero luego es posible concebir un desarrollo autónomo en que la cultura se autogenere. Categorías de pensamiento de un determinado grupo social y sus formas de acción no son necesariamente conscientes para el grupo. La historia de la cultura es en gran parte producto del contacto accidental y de préstamos entre grupos portadores de culturas diferentes.

8 Relativismo cultural, surge como arma para combatir al evolucionismo del Siglo XIX. Boas considera cada cultura como un todo distinto, como producto de condiciones históricas específicas. El relativismo cultural afirma que las diferentes culturas tienen sistemas de valores que no pueden ser considerados superiores o inferiores a otros; las costumbres, las instituciones , las creencias pueden ser evaluadas sólo de acuerdo a la cultura a que pertenecen y nunca según los valores del antropólogo que las estudia.


Descargar ppt "PARTICULARISMO HISTORICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google