Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjaquline ramirez Modificado hace 3 años
1
Características del ecosistema del desierto: clima, temperatura, hidrografía y biodiversidad
El desierto es uno de los biomas más secos que existen en nuestro planeta, debido a las altas temperaturas y a las escasas precipitaciones. Estas características climatológicas, sumadas a la aridez de su suelo, el cual se encuentra cubierto principalmente por arena desértica, dan lugar a paisajes desnudos y solitarios, en los que apenas habitan especies. Así pues, tanto la fauna como la flora de estos biomas es escasa y, de hecho, las pocas especies que podemos encontrar muestran grandes rasgos de adaptación a fin de poder sobrevivir en uno de los biomas más hostiles de la Tierra.
2
Factores abioticos del desierto
Clima del desierto cálido Los desiertos están distribuidos en zonas: Zonas esteparias o semiáridas: la media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los límites de estos biomas. Zonas áridas: sus precipitaciones anuales son entre 25 y 250 mm. Zonas hiperáridas: son tan secas o áridas que pueden pasar años sin que llueva. Las temperaturas de estas zonas pueden tener una variación muy amplia, de hecho pueden variar en más de 20 grados Celsius.
3
Factores abioticos de desierto
Ecosistemas desérticos: tipos de desiertos Aunque en principio pueda parecer que no es así, existen diversos tipos de desiertos: Desiertos en regiones de vientos alisios o tropicales. Desiertos de latitudes medias. Desiertos debidos a barreras al aire húmedo. Desiertos de monzón. Desiertos costeros. Desiertos fríos o zonas desérticas frías. Indlandsis, desierto polar o zonas desérticas polares.
4
Factores bioticos en el desierto
La flora Las plantas que viven en los desiertos australianos son extraordinariamente resistentes. Los pastos Spinifex viven en la mayor parte de los Los animales de sangre fría Los reptiles y los anfibios son capaces de regular su temperatura para adaptarse con el medio ambiente caliente del desierto, pero muchos de ellos todavía se entierran en la arena durante el día para escapar del sol brutal. Los lagartos y las ranas que retienen agua se encuentran comúnmente en el Gran Desierto de Victoria. Los lagartos, los diablos espinosos, los dragones barbudos y las goannas son los lagartos más comunes que se encuentran a lo largo de los desiertos australianos. Hay algunas serpientes en el interior de Australia. Los animales de sangre caliente Los mamíferos más comunes que se encuentran en los desiertos australianos son marsupiales. Los más comunes son los canguros, que viven en el desierto occidental, junto con los dingos y los camellos salvajes. Los topos marsupiales viven en el Gran Desierto de Victoria. Los ratones pequeños viven en las zonas desérticas del norte de Australia, así como los únicos animales con pelo, como los bilbies. Hay un número de especies de aves que viven en el desierto, así como el halcón gris, la agachadiza pintada y el pato pecoso. El gran emú también vive en las tierras del desierto.
5
Factores abioticos y bioticos del desierto
Plantas del desierto Animales del desierto Lista de especies vegetales del desierto Estas son algunas de las plantas del desierto más comunes, aunque hay mucha más flora desértica. Biznaga Cacto de Beavertail Agave americana Banana Yucca Cactus Órgano Sauce del desierto Árbol de Josué Palmera datilera Ocotillo Rodadora Mesquite Nopal Sotol del desierto
6
Factores limitantes del desierto
Los factores son es la escasa de lluvia , la sequia extrema por las altas temperatura y la falta de humedad es provocado por que llueve poco , la temperatura muy alta hace que se vapore el agua muy rapido ademas los rayos inciden fuertemente el suelo arenoso
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.