Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porZeltzin sanhez Modificado hace 3 años
1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ MATERIA: Estática Actividad: Realizar ejercicios propuestos en 2D DOCENTE: Jorge Póndigo Mendoza ALUMNO: Kevin Eduardo Sanchez Salinas NO. CONTROL: 201020283 CARRERA: Ingeniería Mecánica GRUPO: III-B1 PERIODO AGOSTO – DICIEMBRE 2021 Jeves 30 de septiembre del 2020
2
Practicas del tema de vectores Kevin EDUARDO SancheZ Salinas
3
Practica 1. Elaborar el diagrama de cuerpo libre del siguiente sistema de fuerzas. Descomponer en sus componentes rectangulares a cada fuerza del sistema Determinar la fuerza resultante del sistema de fuerzas Elaborar el diagrama de cuerpo libre del siguiente sistema de fuerzas. TBA TBC X Y 45° 4 5 3
4
Descomponer en sus componentes rectangulares a cada fuerza del sistema 36.86° 45°
5
Determinar la fuerza resultante del sistema de fuerzas X Y
6
Practicas 2. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante. F1= 250 N F3= 300 N F2= 400 N X 30° 1. Diagrama de cuerpo libre Y 4 5 3
7
2. Descomposición de fuerzas 36.86° 30°
8
3. Fuerza resultante 4. Dirección FR= 567.23 N X 38.09° Y
9
Practica 3. Determine la magnitud de la fuerza resultante, así como su dirección medida en sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje x positivo. F2= 15 KN F3= 15 K X 4 5 3 F2= 20 KN 4 5 3 1. Diagrama de cuerpo libre
10
2. Descomposición de fuerzas 36.86°
11
3. Fuerza resultante 4. Dirección FR=31,240.99 N X 39.80° Y
12
Practica 4. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula debe ser de 80 lb y estar dirigida a lo largo del eje u, determine la magnitud de F y su dirección. 90 lb X 50 lb Y 45° F 4 5 3 1. Diagrama de cuerpo libre
13
2. Descomposición de fuerzas
14
3. Determinar la magnitud y dirección de F FR=62.47 lb X 14.30° Y
15
Practica 5. Si la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula debe ser de 750 N y estar dirigida a lo largo del eje x positivo, determine la magnitud de F y su dirección. FR=700 N 325 N X Y 5 13 12 45° F 1. Diagrama
16
2. Descomposición de fuerzas
17
3. Determinar la magnitud de F y su dirección
18
Practica 6. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la armella es de 600 N y su dirección medida en el sentido de las manecillas del reloj desde el eje x positivo es = 30°, determine la magnitud de F1 y del ángulo ∅ 1. Diagrama F1 X 4 5 3 60° F3= 450 N F2= 500 N Y
19
Practica 6. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la armella es de 600 N y su dirección medida en el sentido de las manecillas del reloj desde el eje x positivo es = 30°, determine la magnitud de F1 y del ángulo ∅ F1 X 4 5 3 60° 1. Diagrama de cuerpo libre F3= 450 N F2= 500 N Y
20
2. Descomposición de fuerzas
21
CALCULO DE F1 Y DIRECCIÓN SUMA DE FUERZAS EN Y SUMA DE FUERZAS EN X
22
Practica 7. Las tres fuerzas concurrentes que actúan sobre la armella producen una fuerza resultante FR = 0. Si F2 = 2 3 1 y F1 debe estar a 90° de F2 como se muestra en la figura, determine la magnitud requerida de F3, expresada en términos de F1 y del ángulo � F1 X 60° Y 30° F3 1. Diagrama de cuerpo libre
23
2. Descomposición de fuerzas
25
Practica 8. Determine la magnitud de FA y su dirección de manera que la fuerza resultante esté dirigida a lo largo del eje x positivo y tenga una magnitud de 1250 N X Y FA 30° FB=800 N 1. Diagrama de cuerpo libre
26
2. Descomposición de fuerzas
27
Suma de fuerzas en X y Y
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.