Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishMARIA RIOS Modified hace 3 años
1
VENOCLISIS Lic. Arias Ríos María Lourdes
2
DEFINICION VENOPUNCION: Establecer una vía para la administración de fluidos y medicamentos. Tambien esta vía se puede usar para extraer sangre para estudios de laboratorio. Venoclisis: procedimiento por medio del cual se hace la punción percutánea de una vena para introducir una sustancia terapéutica
3
OBJETIVOS Finalidad Diagnóstica: Obtención de muestras sanguíneas. Finalidad Terapéutica: Reposición de líquidos. Reposición de electrolitos. Aporte calórico (en algunos casos). Administración de fármacos.
4
SITIOS DE PUNCION
6
PROCEDIMIENTO -Preparar el equipo necesario conservando las medidas de asepsia, se debe conectar el equipo para venoclisis al frasco que contiene la solución a administrar -Colocar el frasco de la solución (ya conectado al equipo para venoclisis) en un soporte. -Probar el equipo haciendo correr la solución por su interior de tal manera que se elimine el aire. -Elija la zona de punción. -Coloque la ligadura alrededor del miembro (haga torniquete) a unos 05 cms por encima de la zona de punción, indicar al paciente que haga puño.
7
Coger el catéter sosteniéndolo entre el pulgar y el índice de la mano dominante, manteniendo el bisel de la aguja guía hacia arriba; con la otra mano fije la piel. -Realizar la punción introduciendo la punta de la aguja guía con ángulo de 15 a 30 grados. Introducir la aguja guía en dirección a la vena y fijarse del retorno venoso, si hay retorno venoso proceda a introducir lentamente el catéter y a la vez retirar la aguja guía. Se comienza a retirar la aguja para dejar únicamente el catéter -Conecte el equipo de venoclisis y pruebe la permeabilidad de la vía. Fijar el catéter con esparadrapo. -Regular el goteo según indicación médica -Descarte el material utilizado y deje todo en su lugar
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.