La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CREADORES DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO Percy TennenbaumCharles Osgood,George Suci 1957.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CREADORES DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO Percy TennenbaumCharles Osgood,George Suci 1957."— Transcripción de la presentación:

1

2 CREADORES DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO Percy TennenbaumCharles Osgood,George Suci 1957

3 HISTORIA DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO  Los 3 personajes son los creadores en 1957; como una prueba del diferencial semántico que es un instrumento de evaluación psicológica.  Constituye una combinación de asociación y procedimientos escalares de varios rangos.  Cada escala es definida por una pareja de adjetivos bipolares opuestos en su significado

4 En conclusión el interés principal de Osgood y sus colaboradores es estudiar la estructura del significado, concluyendo que éste tiene tres dimensiones: evaluación, potencia y actividad.

5

6 DIFERENCIAL SEMÁNTICO - DEFINICIÓN MURILLO (2002) SANCHES SALOR (1979 ) SIGFREDO CHIROQUE (2003) Técnica psicolingüística que mide el significado de las palabras a través de escalas de adjetivos bipolares. significados delos ysus varíanen Midelos psicológicos conceptos dimensiones cada sujeto. Es una escala más de actitudes y de opiniones utilizadas en las Ciencias Sociales para medir las características diversas de los fenómenos sociales a partir de dos polos y no existe una respuesta válida. Osgood, Suci y Tannenbaum (1957:78) Estipulan que cada sujeto tiene una manera peculiar de ver las cosas y en cada concepto existe un significado cultural común.

7 DIFERENCIAL SEMÁNTICO CONCEPCIÓN DEL MUNDO En conclusión, el diferencial semántico es un instrumento que mide el significado de los conceptos que poseen las personas sobre los fenómenos sociales ocurridos en la realidad objetiva y subjetiva. Así mismo esta valoración o aceptación se concretizará a través de su perfil de actitudes y de su concepción de la realidad. Realidad objetiva sujeto LA REALIDAD SOCIAL - EDUCATIVA Estímulos Medir – actitud - opinión

8 Es flexible y de fácil elaboración. Además puede estudiar casi cualquier concepto, actitud, idea, situación, punto de controversia, etc. Al desarrollar la técnica del diferencial semántico el investigador tiene notable libertad para elaborar las escalas bipolares, aunque para la selección de los adjetivos debe considerar algunas pautas como según el significado del concepto a medir. Los diferenciales semánticos producen abundante información, así es posible analizar grupos variados de informantes en términos de sus calificaciones en cada concepto o comparar las calificaciones que generan dos conceptos diferentes. La estructura puede ser de dos formas: CONCEPTO: ALUMNO Bueno -1 -2 -3 0 1 2 3 Malo

9 Concepto a evaluar: MAESTRO Escalas bipolares:Bueno_ Rápido _ Fuerte_ ______Malo ______Lento ______Débil Mucho BastantePocoPocoNadaPocoPocoBastante

10

11 PROCEDIMIENTOS PARA SU CONSTRUCCIÓN 1.La construcción del diferencial semántico comienza con la elección del o los conceptos o cuestiones que se quiera analizar. Como siempre, la elección viene determinada por los objetivos de la investigación. CONCEPTO: ALUMNO Concepto a evaluar: MAESTRO ¿Cómo considera usted su actual salario como docente? DIFERENCIAL SEMÁNTICO PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL FORMADOR

12 2.- El siguiente paso consiste en buscar los pares de adjetivos polares que se van a utilizar, los cuales han de ser claramente enfrentados. ESCALAS BIPOLARES: BUENO_ RÁPIDO _ FUERTE_ JUSTO _ BAJO _ ______MALO ______LENTO ______DÉBIL ______INJUSTO ______ALTO Pares de adjetivos por funciones InformativaAfectivaReguladora Clara-OscuraSensible-InsensibleOrganizada-Desorganizada Hábil-TorpeAmada-OdiadaResponsable-Irresponsable Sabia-IgnoranteBuena-MalaPersuasiva-Imperativa Profunda-SuperficialSincera-HipócritaDemocrática-Autoritaria Sintética-DilatadaFiel-InfielEstable-Inestable Precisa-ImprecisaDeseada-IndeseadaFlexible-Rígida Comprensible-IncomprensibleAgradable-DesagradableActiva-Pasiva

13 IMPACIENTE 1234567 PACIENTE Cómo considera usted su actual salario como docente? Malo-3-20123Bueno Injusto-3-20123Justo Inaceptable-3-20123Aceptable Insuficiente-3-20123Suficiente Malo-3-20123Gratificante Bajo-3-20123Alto

14 4. SE APLICA LA TÉCNICA Y SE OBTIENE UNA SERIE DE PUNTUACIONES O POSICIONES ESPACIALES PARA CADA SUJETO, ES EL SIGNIFICADO DE ESE CONCEPTO PARA CADA PERSONA. Las líneas verticales unen los promedios de las respuestas de los encuestados (86), para cada escala. Cada línea o perfil así constituido representa el promedio de las respuestas dadas para cada concepto que se solicitaba ser evaluado: maestro, alumno exitoso y alumno fracasado.

15

16 DISEÑO DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO IMPORTANTE: 1.Coloque la X en los espacios del medio y no en los extremos. 2.Marque en la escala que corresponde para cada concepto; no olvide ninguno. 3.No coloque más de una marca en una escala única. 4.Consideramos importante saber qué significado tienen para usted el concepto que se indica en esta pregunta. 5.Trabaje sin apresurarse. ¿Cómo considera usted su actual salario como docente? Malo-3-3-2-2-10123Bueno Injusto-3-20123Justo Inaceptabl e -3-20123Aceptable Insuficiente-3-20123Suficiente Malo-3-20123Gratificante Bajo-3-20123Alto

17 RESERVADO: Serio, prudente, crítico.  ABIERTO: afectuoso, comunicativo, participativo. AFECTADO SENTIMIENTOS: turbable, poco estable.  EMOCIONALMENTEESTABLE:tranquilo,maduro, afronta la realidad CALMOSO: poco expresivo, poco activo, cautela  EXCITABLE: impaciente, exigente, hiperactivo. SUMISO: obediente, dócil, cede don facilidad.  DOMINANTE: agresivo, obstinado, autoritario. SOBRIO: prudente, serio, austero.  ENTUSIASTA: animado, impetuoso. DESPREOCUPADO:tranquilo,flemático,sin preocupaciones.  CONSCIENTE: con juicio, perseverante, sujeto a normas COHIBIDO: tímido, sensible a la amenaza.  EMPRENDEDOR: socialmente atrevido, decidido SENSIBILIDAD DURA: realista, confía en sí mismo.  SENSIBLE: impresionable, dependiente. SEGURO: activo, le gusta la actividad en grupo, vigoroso.  DUBITATIVO: dudoso, reservado, individualista. SERENO: apacible, seguro de sí mismo, confiado.  APRENSIVO: inseguro, preocupado. SOCIABLE: atento, buen compañero.  AUTOSUFICIENTE: lleno de recursos, prefiere tomar sus decisiones. POCO INTEGRADO: sigue sus propias necesidades, descuida las normas sociales.  INTEGRADO: autodisciplinado, control de su imagen. RELAJADO: tranquilo, sosegado, tolerante.  TENSO: inquieto, rígido DIFERENCIAL SEMÁNTICO PARA EVALUAR LOS RASGOS DE PERSONALIDAD DEL ALUMNO

18 DIFERENCIAL SEMÁNTICO PARA LA EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS Entretenido            Aburrido Necesario            Innecesario Divertido            Fastidioso Agradable            Desagradable Ineficaz            Eficaz Valioso            Sin valor Ahorra tiempo            Exige mucho tiempo Difícil            Fácil Práctico            Poco práctico NegativoNegativo            Positivo Útil            Inútil Entorpecedor            Facilitador

19

20 IMPORTANCIA Esta técnica permite obtener datos objetivos y cuantitativos del significado psicológico. Así mismo establecegrados de semejanza o disparidad entre conceptos. En otras palabras nos permite conocer la valoración que tienen las personas sobre un concepto o estímulo de la realidad. Permite sondear o diagnosticar los conceptos diversos que se dan en la realidad objetiva y subjetiva. Es flexible y de fácil elaboración. Además puede estudiar casi cualquier concepto, actitud, idea, situación, punto de controversia, etc. Al desarrollar la técnica del diferencial semántico el investigador tiene notable libertad para elaborar las escalas bipolares, aunque para la selección de los adjetivos debe considerar algunas pautas como según el significado del concepto a medir.

21 LIMITACIONES Los diferenciales semánticos producen abundante información, así es posible analizar grupos variados de informantes en términos de sus calificaciones en cada concepto o comparar las calificaciones que generan dos conceptos diferentes. No es confiable ya que los encuestados podrían falsear los significados de los conceptos debido al contexto en que se encuentre. En cuanto a la actitud de un determinado estímulo el encuestado podría cambiar de opinión ya que los procesos psicológicos se dan en milésimas de segundos.


Descargar ppt "CREADORES DEL DIFERENCIAL SEMÁNTICO Percy TennenbaumCharles Osgood,George Suci 1957."

Presentaciones similares


Anuncios Google