Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porwilberth camejo Modificado hace 3 años
1
PREPARATORIA ESCUELA MODELO VALLADOLID FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN
4
Laringe
5
Tráquea
6
Pared traqueal y bronqueal
9
Control de la respiración
11
Dinámica de la respiración La finalidad de los movimientos respiratorios es incrementar el flujo aéreo en los pulmones El principal músculo inspiratorio es el diafragma, siguiendo los intercostales Externos y pectorales
12
Los músculos espiratorios son: intercostales internos y rectos abdominales. La espiración normal es resultado de la distensibilidad pulmonar.
13
Inspiración
14
Espiración
15
Volúmenes de aire
16
Transporte de CO2 en la sangre
19
Tipos de respiración Respiración apneústica: respiración que se caracteriza por una fase inspiratoria prolongada seguida de apnea espiratoria. Hiperpnea: Respiración aumentada, por lo general aumento del volumen de ventilación pulmonar con incremento de la frecuencia respiratoria o sin el.
20
Apnea: suspensión de la respiración al final de una espiración normal. Ortopnea: disminución de la respiración cuando la persona se acuesta.
22
Causas de resp de Cheyne-Stokes Coma Hipoxia ACV Hemorragia cerebral Tumor cerebral Trauma en la cabeza Síntomas cerebrales Defecto cardiaco Neumonía Infecciones respiratorias
23
Respiración de Biot: Sucesiones repetidas de respiraciones profundas y apnea. Causas: Lesión ACV Respiración de Kussmaul: respiración rítmica, muy profunda con una frecuencia normal o reducida asociada a una severa cetoacidosis diabética o a un coma renal.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.