Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVERÓNICA CONTRERAS Modificado hace 3 años
1
ECUADOR RECURSOS NATURALES Lcda. Verónica Contreras Herrera. Curso: 9no Año E.G.B
2
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta.
3
Ecuador tiene grandes recursos naturales localizados en su suelo, vegetación, fauna, recursos minerales y energéticos. Su geografía es sumamente diversa y rica. Una geografía diversa y privilegiada
4
Se complementan con la presencia de la cordillera de los Andes, que se extiende desde el norte al sur. REGIONES TROPICALES Se ubica sobre la línea equinoccial y tiene grandes extensiones de vegetación tropical en la Costa, así como de verdes y extensas llanuras amazónicas. TERRITORIO
5
Conforma una diversidad de valles y distintos tipos de suelos, pisos ecológicos y microclimas, desde el frío helado de las nieves perpetuas de los volcanes y páramos, cruzando las planicies interandinas, hasta el llano de las costas y playas. CADENA MONTAÑOSA ANDINA Tiene una elevada precipitación de lluvias y una temperatura uniforme, apto para la producción agrícola permanente y el turismo frecuente. CLIMA
6
Ecuador tiene grandes recursos forestales, en especial bosques primarios. Algunos están protegidos y se han declarado “parques nacionales” o “reservas naturales”. Bosques y ecoturismo
7
Los bosques están amenazados por la tala indiscriminada y su comercialización ilegal. Deben ser preservados para proteger el futuro de la gente. El país es atractivo para el turismo porque en territorio relativamente pequeño se encuentra una gran diversidad de paisajes que se puede recorrer en poco tiempo. Ello no sucede en otros países, en donde se requiere recorrer grandes distancias, en mucho tiempo, para visitar lugares distintos.
8
Las islas Galápagos son uno de los grandes atractivos turísticos de alcance mundial. El turismo es una buena fuente de ingresos para el país, pero no se puede desarrollarlo en forma irresponsable. Hay que proteger a la naturaleza. El turismo ecológico o “ecoturismo” puede constituir una alternativa económica para proteger la naturaleza y, a la vez, obtener un ingreso económico importante para el país y fomentar el empleo.
9
BIODIVERSIDAD Son las diferentes versiones de los genes (unidades de herencia) contenidos en los individuos de todas las especies del planeta Variedad de genes (diversidad genética) Es el número de especies diferentes que hay en una área geográfica. Variedad de especies (diversidad de especies) Es la variedad de comunidades de organismos que existen en determinadas regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que los componen y de procesos ecológicos que ocurren. Variedad de ecosistemas (diversidad ecológica) Es toda la variabilidad de organismos vivos de la Tierra. Estas diferencias, que son heredables, constituyen la materia prima a partir de la cual ha evolucionado la variada complejidad de los seres vivos a lo largo de millones de años.
11
Ecuador forma parte de los 17 países con más biodiversidad en el mundo. Gracias a su posición geográfica y a su clima, alberga 8 parques zoológicos, 29 regiones geográficas bioclimáticas y 25 zonas de vida diferentes. Los 17 países antes mencionados contienen entre un 60% y 70% de la diversidad total del planeta, para esto la conservación de sus recursos naturales es primordial. Además alberga mayor cantidad de especies de animales y plantas por Km2
13
FAUNA Existen aproximadamente: ● 3.800 especies de vertebrados ● 1,640 especies de pájaros ● 320 especies de mamíferos ● 400 especies de reptiles ● 375 especies de anfibios ● 800 especies de pescados de agua dulce ● 450 especies de pescados marinos que han sido catalogados en el país.
14
AVIFAUNA La cantidad alarmante de 132 spp. en peligro de extinción. Ecuador tiene más especies de aves por área que cualquier otro país de América Latina; 18% del total de las especies mundiales están presentes aquí. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras. Es uno de los países más ricos en variedad de aves del continente americano con más de 1640 spp. AVIFAUNA
15
FLORA Se estima que existen 17.058 especies de plantas vasculares (casi el 10% de las conocidas en el mundo), de las cuales, se ha revisado taxonómicamente, aproximadamente el 25% de familias de plantas existentes en el País. Hay alrededor de 1.200 especies de helechos y 3.251 especies de orquídeas.
16
LA RIQUEZA MINERA Y PETROLERA Los recursos mineros del Ecuador son muy apreciables. El país cuenta con grandes reservas minerales en la región sur de la cordillera de los Andes. Se destaca la explotación artesanal del oro (El Oro, Azuay y Zamora Chinchipe) La explotación petrolera proporciona al Estado los ingresos más importantes de la economía. Sin embargo, algunos de los pozos petroleros se ubican en áreas protegidas y su explotación pondría en riesgo el delicado equilibrio ecológico.
17
El agua como recurso futuro y vital El agua es una riqueza cada vez más valorada en el mundo. Es estratégica para el futuro de cada país. Su carencia es motivo de conflicto y disputa. El planeta registra una población numerosa y en crecimiento, que cada vez más depende del agua, cuyas fuentes no se amplían en la misma proporción.
18
Ecuador tiene grandes reservas de agua en sus numerosos ríos, lagunas y humedales. Esta es una riqueza que preservará el futuro de la población ecuatoriana pero debe ser manejada de forma planificada, técnica y equitativa. Los recursos hídricos son aprovechados para el riego agrícola, la dotación de agua potable y la generación de energía hidroeléctrica. También utilizamos la energía generada por el viento (energía eólica), la energía solar y la energía geotérmica.
20
Analiza: Registra el concepto de “diversidad geográfica” bajo los parámetros contenidos en el siguiente organizador gráfico: ACTIVIDAD EN CLASES
21
Investiga y compara: Actualmente se habla mucho del uso de biocombustibles como fuente de energía: Investiga las ventajas y desventajas de este recurso en relación con: posibilidad de renovación del recurso, generación de empleo, contaminación ambiental, deforestación, seguridad alimentaria, uso de pesticidas en los cultivos. Compara esta fuente de energía con aquellas que provienen el aprovechamiento del viento y del agua. ACTIVIDAD EXTRACLASE
22
BIOCOMBUSTIBLE
23
●Elabora un prospecto ecoturístico de Ecuador. Utiliza una hoja blanca y dóblala en dos. Cuentas por lo tanto, con cuatro cartillas. Llénalas como se sugiere a continuación:
24
Todo el material se encontrará en: Colegio de Bachillerato Particular Latinoamericano. https://classroom.google.co m/u/1/c/MjkwNTg4NzUwNT cz Lcda. Verónica Contreras Herrera. DOCENTE DE E.E.S.S 25 al 27 de octubre 2021.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.