La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Itrio Su masa atómica es aproximadamente igual a 88,906, su número atómico es el 39 y se representa con el símbolo Y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Itrio Su masa atómica es aproximadamente igual a 88,906, su número atómico es el 39 y se representa con el símbolo Y."— Transcripción de la presentación:

1 Itrio Su masa atómica es aproximadamente igual a 88,906, su número atómico es el 39 y se representa con el símbolo Y.

2

3 Punto de fusión: 1526 ºC Punto de ebullición: 3336 ºC Densidad: 4472 kg/m3 Isótopos:  89Y Propiedades: El Itrio es una tierra rara cuyas principales características son el poseer un color plateado metálico, ser ligero, dúctil y maleable El punto de ebullición del Itrio es alto (3609 ºK)  Se emplea en la industria en determinadas aleaciones Compuestos:  Óxido de Itrio (III) Y2O3 Vanadato de Itrio YVO4 Tricloruro de Itrio YCl3 Gadolinio Y3Gd5Si3O12

4 El itrio fue descubierto en 1794 por el químico fines Johan Gadolin quien analizó una muestra mineral de gadolinita, procedente de una mina rica en minerales raros compuestos por lantánidos y otros elementos, en el pueblo sueco de Ytterby.

5 Características y propiedades
El itrio es un metal blando de color blanco plateado y liviano. Expuesto al aire es relativamente estable. Pertenece al grupo 3 de la tabla periódica y al bloque d. A pesar de ser catalogado como un metal de transición, es químicamente similar a los lantánidos, por lo que suele clasificarse también como una tierra rara. En concreto, es físicamente a los lantánidos gadolinio y erbio, y químicamente similar al terbio y al disprosio. Este metal es afín a los elementos con número atómico del 57 al 71 de la tabla periódica. El itrio no tiene ningún rol biológico, aunque la exposición a compuestos de este metal puede provocar enfermedades pulmonares. Se conocen 91 isótopos de itrio, de los cuales 90 son inestables. El único isótopo estable es el itrio-89, el cual se encuentra formando minerales en la corteza terrestre. El itrio es el 28° elemento más abundante en la corteza terrestre, pudiendo decirse que es el lantánido más abundante. Este metal es más abundante que la plata y el plomo. Este metal puede encontrarse en los minerales de gadolinita, nuevita, fergusonita y bastnasita. Los mayores productores de itrio a nivel mundial son Australia, Brasil, China, India y los Estados Unidos.

6 Propiedades físicas Su punto de fusión es 1526 °C y su punto de ebullición es 3336 °C. Organolépticamente, es un metal ligero, blando, inodoro, lustroso y de color plateado. En condiciones ambientales promedio se encuentra en estado sólido. Su densidad es igual 4472 kg/m3. Es un metal paramagnético

7 Propiedades químicas El itrio en polvo es inestable expuesto al aire. Entra en combustión al reaccionar con el oxígeno cuando la temperatura excede los 400°C. El agua reacciona rápidamente con el itrio y sus compuestos para formar óxido de itrio (III), conocido como itria. Los fluoruros, hidróxidos y oxalato de itrio son sales insolubles en agua. Mientras que los bromuros, cloruros, ioduros, nitratos y sulfatos son solubles en agua. El ácido nítrico y el fluorhídrico no atacan rápidamente al itrio, pero existen bases fuertes que sí lo hacen. Su estructura atómica está formada por 39 electrones, 50 neutrones y 39 protones. Sus electrones oscilan en 5 niveles energéticos.

8 Propiedades mecánicas
Es un metal dúctil y maleable

9 Dónde se encuentra El itrio se extrae mayormente de la gadolinita, por lo que este abunda en las minas de Groenlandia, Suecia, Japón, Noruega y en Estados Unidos (Colorado). La nuevita es una mena que también abunda en las minas de Colorado. Gadolinita En Estados Unidos también se encuentran minas de fergusonita y de bastnasita. Yacimientos de fergusonita se hallan en los montes Apalaches, desde el estado de Nueva Inglaterra hasta Carolina del Sur, mientras que la bastnasita se encuentra mayormente en California. Pese a que no influye en procesos metabólicos, el itrio puede hallarse acumulado en órganos humanos como el hígado, los riñones, los pulmones, el bazo y los huesos. Incluso, la leche materna humana contiene una minúscula fracción de itrio. El itrio se produce primordialmente por medio de la nucleosíntesis estelar, mayormente en los procesos de captura lenta de neutrones en el interior de estrellas gigantes rojas pulsantes. Obtención En general para la obtención de metales raros se hace uso de disolventes y de métodos de intercambio iónico. El itrio se obtiene mayormente en forma de itria por medio de la reducción del fluoruro de calcio de la gadolinita. Ahora, para obtener itrio puro se disuelve la itria en ácido sulfúrico, para luego fraccionarla por cromatografía de intercambio iónico

10 Usos El itrio es ampliamente aprovechado para producir aleaciones. Se adhieren trazas de este elemento para incrementar la fuerza de aleaciones de aluminio y de magnesio, y para reducir el tamaño de los granos de cromo, molibdeno, titanio y zirconio. La itria (Y2O3) es usada para producir granate itrio-hierro, que se emplea en filtros de microondas, entre otros granates artificiales. Los granates del itrio con hierro-aluminio y con gadolinio tienen importantes propiedades magnéticas, y el granate de itrio-aluminio una dureza de 8,5 Mohs. La itria también es usada en los tubos de rayos catódicos para producir el color rojo en la pantalla de televisores de color, aunque también se ha utilizado sulfuro de itria para producir una laminada dopada con fósforos de cationes de europio (III)


Descargar ppt "Itrio Su masa atómica es aproximadamente igual a 88,906, su número atómico es el 39 y se representa con el símbolo Y."

Presentaciones similares


Anuncios Google