Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcristian vasquez Modificado hace 3 años
1
SISTEMA MUSCULAR DE LOS PECES Manejo Post Cosecha
2
El examinar la musculatura de un pez es una tarea difícil porque los músculos están muy poco diferenciados. Para observarla mejor lo más idóneo es cocerlo, método mediante el cual se ven mejor los segmentos musculares. Estos tienen forma de w y en las lampreas y los mixinos forma de 3.
3
Entre los músculos se encuentran multitud de espinas finas y no unidas al esqueleto, siendo formadas por la osificación del tejido existente entre las fibras musculares. Las aletas son movidas por músculos particulares, estando la musculatura del tronco concentrada sobre todo en la parte dorsal el cuerpo y una separación especial, el tabique horizontal, la divide en dos: la musculatura superior o epiaxial y la musculatura inferior o hipoaxial.
4
Al igual que con los otros vertebrados, los músculos se dividen en músculos esqueléticos estriados, los cuales son controlados por voluntad del animal, y los músculos viscerales lisos, cuyos movimientos son involuntarios.
5
La coloración de la musculatura da la diferencia de la función muscular. Los músculos rojos indican que poseen una concentración elevada de hemoglobina y mioglobina, estando capacitados para esfuerzos de larga duración, mientras que los músculos claros son pobres en oxigeno y son aptos para ejercer un esfuerzo por periodos cortos de tiempo. Claro es observar que los peces que realizan largas migraciones, tales como el atún, tienen una proporción muy importante de musculatura roja.
6
La musculatura está dividida, básicamente, en cuatro partes resultado de dos divisiones. La primera división o tabicación se debe a un septo axial o longitudinal, que separa una mitad izquierda y otra derecha. La segunda división se debe a un septo horizontal o transverso, donde se sitúan las costillas dorsales, y lo dividen en el músculo epiaxial (el de arriba) y el músculo hipoaxial (el de abajo).musculatura
7
En muchas especies existe musculatura eléctrica. Los Monorrínidos, por ejemplo, se comunican por electricidad y la utilizan para percibir obstáculos. Cada especie de este grupo tiene una frecuencia de ondas eléctricas características, siendo éste uno de los mecanismos usados para identificar individuos de su misma especie. Ejemplos de esta musculatura son Electrophorus electricus con musculatura eléctrica esquelética, y Uroscopus con musculatura eléctrica derivada del músculo ocular.Electrophorus electricusUroscopus
8
Anatomía del músculo y su función La anatomía del músculo del pez difiere de la anatomía de los animales terrestres, porque carece del sistema tendinoso (tejido conectivo) que conecta los paquetes musculares al esqueleto del animal. En cambio, los peces tienen células musculares que corren en paralelo, separadas perpendicularmente por tabiques de tejido conectivo (miocomata), ancladas al esqueleto y a la piel. Los segmentos musculares situados entre estos tabiques de tejido conectivo se denominan miotomas.
9
Musculatura esquelética del pez (Knorr, 1974)
10
Todas las células musculares extienden su longitud total entre dos miocomatas, y corren paralelamente en el sentido longitudinal del pez. La masa muscular a cada lado del pez forma el filete. La parte superior del filete se denomina músculo dorsal y la parte inferior músculo ventral.
11
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.