Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier Cremsler Modificado hace 3 años
1
PSICOLOGÍA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES Leonardo Schvarstein
2
PSICOLOGÍA SOCIAL Algunas definiciones: “Disciplina que aborda la relación entre estructura social y configuración del mundo interno del sujeto. Su indagación se centra enlos vínculos interpersonales y otras formas de interacción.( Pichón Riviere) “Su objeto es establecer cómo cada sujeto se adapta a las normas colectivas, cómo se integra en los medios que lo rodean, qué rol desempeña ahí, qué representación se forma él de tal rol y qué influencia eventual ejerce en el mismo”. ( Maisonneuve)
3
Objeto: INTERACCIONES entre los individuos en ese ámbito específico y sus efectos sobre la configuración del mundo interno de cada uno de ellos. Ética comprometida con el sujeto. Criterio de salud: adaptación activa a la realidad. Es pensar a los individuos, producidos por las organizaciones y productores de las mismas. Organización: contexto de acción donde se hacen decodificables las conductas de los sujetos. Objeto: estudio de las interacciones como dominios fenoménicos de interacciones específicas. Ética. Comprometida con la organización. Objetivo: eficacia en las acciones de las organizaciones Es pensar en las organizaciones y en sus efectos sobre los individuos. Organización: texto para el análisis de las interacciones que en ella tienen lugar entre grupos, organizaciones, Instituciones). Atravesamiento/ Transversalidad PSICOLOGÍA SOCIAL Ambos enfoques son complementarios. La jerarquización de uno sobre otro adquiere carácter situacional. EN las organizaciones DE las organizaciones
4
INSTITUCIONES Aquellos cuerpos normativos jurídicos-culturales compuestos de ideas, valores, creencias, leyes que determinan las formas de intercambio social. Es un nivel de realidad que define cuanto está establecido. Ciertas formas de relaciones sociales tomadas como generales, que se instrumentalizan en las técnicas, siendo en ellas producidas, reproducidas, transformadas y/o subvertidas. (Lapassade y Lourau) Configuración de conducta duradera, completa, integrada y organizada mediante la cual se ejerce el control social y por medio de la cual se satisfacen los deseos y necesidades sociales fundamentales.
5
ORGANIZACIONES Constituye un sistema socio-técnico integrado, deliberadamente constituido para la realización de un proyecto completo, tendiendo a la satisfacción de las necesidades de sus miembros y de una audiencia externa que le otorga sentido. Está inserta en un contexto socio-económico y político con el cual guarda relaciones de intercambio de mutua determinación. (Schlemenson) Unidades planteadas y estructuradas deliberadamente para la consecución de fines específicos. (Etzioni)
6
INSTITUCIONES GRUPO ORGANIZACIÓN SUJETO SITUACIÓN ROL
7
IDENTIDAD RELACIONES CAPACIDADES EXISTENTES PROPOSITOS Productividad CapacitaciónRoles LA ORGANIZACIÓN Y SUS DOMINIOS
8
“Las organizaciones en un tiempo y en un lugar determinados materializan el orden social que establecen las Instituciones”. Las Instituciones atraviesan las organizaciones y los grupos. Es este atravesamiento institucional el que permite comprender cómo determinados modos de hacer y de pensar se producen y se reproducen en una sociedad. Esta dimensión vertical impone límites y condiciona la capacidad de la organización de darse sus propias normas, o sea, relativiza su autonomía.” ATRAVESAMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZA CION INSTITUCIONES
9
Existencia de un orden horizontal en las organizaciones, posibilitado por la existencia de las propias coherencias internas. TRANSVERSALIDAD
10
Dominio de intervenciones en las organizaciones sociales que realizan el análisis sistemático de sus contradicciones con el propósito de favorecer el logro de la eficacia. El análisis organizacional está guiado por la lógica del todo (la organización) y no por la de las partes (los individuos y los grupos). Su ética, por lo tanto, es la de la organización antes que la del sujeto. Los propósitos son el elemento distintivo de la organización. ANALISIS ORGANIZACIONAL
11
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES Psicología Social Psicología social de las organizaciones Institución Organización Transversalidad Atravesamiento Análisis organizacional Semiótica de las organizaciones
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.