Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pordairy alvarez Modificado hace 3 años
1
MERCADO DE VALORES
2
0 Es un mecanismo en el que concurren los ciudadanos y empresas para invertir en valores que le produzcan una ganancia o para captar recursos financieros de aquellos que lo tienen disponible.
3
OBJETIVOS DEL MERCADO DE VALORES 0 La finalidad u objetivo del mercado financiero es poner en contacto oferentes y demandantes de fondos, y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros.
4
DEFINICION VALORES 0 Los instrumentos financieros que representen derechos de propiedad o de crédito sobre el capital de una sociedad mercantil, emitidos en masa, que posean iguales características y otorguen los mismos derechos dentro de su clase.
5
CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE VALORES Amplía las posibilidades del ahorro. Está sujeto a la Oferta y Demanda. Se cuenta con un marco jurídico que regula los roles de los participantes, exigiéndoles el cumplimiento de normas que garanticen la eficiente y eficaz operación del Mercado de Valores. Los Títulos valores que se negocian en Bolsa, tienen la facilidad de venta y colocación en el mercado secundario, es decir permite la transformación de sus Títulos valores en efectivo cuando se requiera.
6
TIPOS DE MERCADO DE VALORES Es donde las empresas o instituciones emisoras colocan los activos financieros entre sus compradores, con lo que se origina un proceso de financiación de los segundos hacia los primeros. Sirve para que el propietario de activos financieros se deshaga de ellos al venderlos a otras personas o entidades, con lo que su inversión se convierte en liquidez. EJEMPLOS 1.Subastas de deuda pública 2.Colocación directa de títulos de renta fija mediante intermediarios financieros. EJEMPLOS 1.Bolsa de Valores 2.Mercado de deuda publica.
7
Representa ser el propietario de una fracción de una compañía BENEFICIOS Dividendos periódicamente. Participación en la toma de decisiones de la mano de la junta directiva. Se convierte en dueño de una pequeña parte de la empresa Expandirse y no tienen liquidez Obtener dinero
8
VENTAJAS DEL MERCADO DE VALORES 1.Capitalización 2. Rendimiento de las inversiones 3. Actividad económica
9
DESVENTAJAS DEL MERCADO DE VALORES o Puede existir la posibilidad de invertir en el momento inadecuado, y maximizar las pérdidas en vez de minimizarlas. o Inversión es a largo plazo. o El riesgo de mercado no se puede mitigar. o Existe la posibilidad de que el poder legislativo promulgue leyes que pueden beneficiar el desarrollo de nuestras inversiones. o Mientras el dinero este en el mercado de capitales, la disposición no será inmediata de los flujos, por lo cual existe el riesgo de que tengamos una emergencia y no poder utilizar los flujos en el instante (denominado riesgo de liquidez).
10
SOCIEDAD DE CORRETAJES 0 Es aquella persona jurídica que pueda participar de forma directa o indirecta en la intermediación de títulos valores, actuar como depositante profesional de valores, inversión, así como sus actividades conexas o relacionadas.
11
CASA DE BOLSA 0 Es aquella sociedad de corretaje de valores que detenta un puesto de bolsa de valores y podrá, además de las funciones de las sociedades de corretaje de valores, participar en forma directa en la intermediación de valores en la bolsa de valores a la cual pertenezca. CLIENTE Solicita la operación al intermediario bursátil INTERMEDIARIO BURSATIL Recibe la orden del cliente y la registra en la bolsa de valores BOLSA DE VALORES Recibe el registro y lo mantiene hasta que la operación se cierra Una vez que se cierra la operación BOLSA DE VALORES Informa CVV ente y al intermediario bursátil de las operaciones ejecutadas INTERMEDIARIO BURSATIL Asigna entre los clientes las operaciones ejecutadas y las registradas en su cuenta CLIENTE Verifica en su cuenta los movimientos de dinero y los valores
12
ENTE REGULADOR DEL MERCADO DE VALORES EN VENEZUELA 0 En el caso de Venezuela, la Superintendencia Nacional de Valores, SNV, antes Comisión Nacional de Valores CNV es un organismo público, facultado por ley para la regulación, vigilancia, supervisión y promoción del mercado de capitales venezolano. En la ley venezolana fueron fortalecidas a partir de 1998 las atribuciones de la institución, así como su capacidad promotora y sancionadora, otorgándole autonomía financiera y personalidad jurídica.VenezuelaCNV1998
13
La Superintendencia Nacional de Valores es responsable de las siguientes tareas: 1. Autorizar la oferta pública en Venezuela de títulos valores emitidos por empresas constituidas en el país. 2. Autorizar la oferta pública, fuera del territorio nacional, de títulos valores emitidos por empresas venezolanas. 3. Autorizar la publicidad y prospectos de emisiones de oferta pública. 4. Autorizar y supervisar la actuación de bolsas de valores, sociedades de corretajes de valores y corredores públicos de títulos valores así mo de los demás entes intermediarios. 5. Manejar el proceso de registro de títulos valores y regulados. 6. Resguardar y proteger los intereses de los accionistas, especialmente los minoritarios.
14
LEYES QUE RIGE EL MERCADO DE VALORES 0 La constitución de la republica bolivariana de Venezuela 0 Ley orgánica del sistema financiero 0 decreto con rango valor y fuerza de ley del mercado de valores 0 Código de comercio 0 Normas, resoluciones, formularios criterios emanados por la SUNAVAL 0 Resoluciones Junta Directiva de la Bolsa Venezolana de Caracas 0 Reglamentos BVC y de CVV 0 Contratos y convenios Institucionales
15
PREVENCION Y CONTROL DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y EL MERCADO DE VALORES o Evitar y detectar operaciones que involucren el delito de legitimación de capitales, e informar oportunamente a los órganos competentes de aquellos hechos, actos o circunstancias que encuadren dentro de los supuestos de la normativa legal vigente o Las empresas o sujetos obligados tienen la Obligación legal de prevenir y controlar por medio de normas, el ser utilizados para legitimar capitales, además evitar que el normal desenvolvimiento del mercado de capitales venezolano sea afectado en su credibilidad y transparencia.
16
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN UNIDAD PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACION DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.