La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas"— Transcripción de la presentación:

1 Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas

2

3 CAUSAS DE LAS GUERRAS MÉDICAS

4 Las Guerras Médicas fue el enfrentamiento bélico entre griegos y persas ocurrido entre los años 499 y 449 a.C. Entre las causas que dieron origen al conflicto destacan: Política: Expansionismo del Imperio Persa Aqueménida. Económica: Lucha por el control comercial del Mediterráneo Oriental entre griegos y persas. Detonante: Rebelión de los colonos griegos del Asia Menor que incendiaron la ciudad persa de Sardes (499 a.C.). El emperador Darío I respondió arrasando la ciudad de Mileto y encaminando sus tropas al mundo griego.

5 PRIMERA GUERRA MÉDICA

6 El año 492 a.C. el ejército persa partió al mando de Mardonio (yerno de Darío I) con rumbo a Grecia.
Reconquistaron Tracia y sometieron a Macedonia; sin embargo, el progreso de la expedición fue impedido por una tormenta que sorprendió a la flota del general persa mientras costeaba el Monte Athos, viéndose obligados a regresar a Persia. Mientras se recuperaban para reiniciar la invasión, Darío pidió la rendición incondicional de Esparta y Atenas, la cual fue rechazada. El emperador decidió una nueva campaña de invasión a través del mar.

7 Naves fenicias transportaron a las fuerzas del imperio
Naves fenicias transportaron a las fuerzas del imperio. Los persas se apoderaron de las Cícladas y de Eubea, y desembarcaron en el Ática. Los atenienses, junto con tropas aliadas de Platea, en notable inferioridad numérica, se enfrentaron a los persas en la llanura de Maratón y lograron derrotarlos (490 a.C.). El estratega ateniense Milciades fue el verdadero artífice de esta victoria. Impidieron que desembarcaran en Atenas y las naves persas se retiraron. Al finalizar la batalla, Milciades decide enviar a su soldado más veloz, el corredor Filípides, con órdenes de anunciar la victoria de Atenas en Maratón sobre el ejército persa. La leyenda nos cuenta que Filípides recorrió el camino desde el campo de Maratón hasta Atenas, sumando alrededor de 42 kilómetros, al llegar a la ciudad anunció ¡Hemos Vencido! y, sin más fuerza, cayó muerto. En homenaje a esta proeza se incluyó una prueba de resistencia llamada “Maratón” en los Juegos Olímpicos.

8 Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas

9 SEGUNDA GUERRA MÉDICA

10 Muerto Darío, lo sucedió su hijo Jerjes, quien reinició la invasión a Grecia. Partió desde Sardes y cruzó los Dardanelos, atravesó Tracia, Macedonia y Tesalia. Los soldados de infantería pesada de los persas eran llamados los “Inmortales”, la guardia personal del rey; además contaban con una caballería de carros y arqueros, y una infantería ligera, con armas arrojadizas. Arqueros persas, posiblemente parte de los llamados “Inmortales”.

11 Los griegos establecieron un puesto defensivo en el angosto desfiladero de las Termópilas al mando del rey de Esparta, Leónidas, junto a 5000 hombres (480 a.C.), a los que rechazó en dura lucha, luego de dos días de batalla. Los persas no podían maniobrar con su caballería y quedaban anulados. Un traidor llamado Efialtes señaló a los persas un camino secreto para emboscar a los griegos y atacarlos por la retaguardia.

12 Leónidas, temeroso de que la flota ateniense no pudiera escapar a tiempo de la incursión persa, ordenó la retirada de su ejército y, junto a 300 hoplitas espartanos, lucharon heroicamente y resistieron hasta morir. El sacrificio de Leónidas evitó la destrucción de la flota griega. Los persas cruzaron las Termópilas y avanzaron hacia Atenas, ciudad a la que saquearon e incendiaron. Sus habitantes habían huido a refugiarse en la isla de Salamina.

13 Desde el golfo de Salamina, la flota ateniense al mando de Temístocles, inferior en número, atacó a los persas, que - con mayor cantidad de naves - no pudieron maniobrar y sufrieron una terrible derrota. Jerjes regresó a Sardes y dejó una parte del ejército en Tesalia, al mando de Mardonio, quien fue vencido en Platea, en 479 a C. por el ejército griego al mando del rey de Esparta, Pausanias; a la par que las naves persas eran destruidas en Micala, lo que puso fin a la Segunda Guerra Médica. Batalla de Salamina Temístocles

14 TERCERA GUERRA MÉDICA

15 Después de la Segunda Guerra Médica, Atenas comenzó su reconstrucción
Después de la Segunda Guerra Médica, Atenas comenzó su reconstrucción. Las ciudades griegas integraron la Confederación de Delos con la finalidad de protegerse de futuros ataques y liberar a las colonias helenas del Asia Menor. Cada una de las ciudades integrantes aportaba dinero, armas y soldados. La Confederación resolvió continuar la guerra contra los persas, y encomendó el mando a Cimón.

16 Esparta se retiró de la lucha
Esparta se retiró de la lucha. Cimón expulsó a los persas de Tracia, se dirigió al Asia Menor, sublevó las ciudades helenas; venció y destruyó las fuerzas persas en 465 a C. La contienda continuó durante más de veinte años, hasta que el emperador persa Artajerjes firmó la Paz de Calias o Cimón el año 449 a C. donde reconocía la independencia de las colonias helenas del Asia Menor, y la soberanía griega sobre el Mar Egeo.

17 Expansionismo persa al Mediterráneo Oriental Detonante:
GUERRAS MÉDICAS (499 – 449 a.C.) Causa: Expansionismo persa al Mediterráneo Oriental Detonante: Rebelión de las colonos griegos del Asia Menor (jonios) Desarrollo 1ª Guerra Médica 2ªGuerra Médica 3ª Guerra Médica Emperador persa: Jerjes Emperador persa: Artajerjes Emperador persa: Darío I Batalla de las Termópilas, sacrificio de Leónidas y sus 300 Salamina, Platea y Micala, victorias griegas Batalla de Eurimedonte, victoria griega. Batalla de Maratón victoria griega Paz de Calias o Cimón (449 a.C.) Hegemonía ateniense en el mundo griego. Consolidación de la democracia ateniense. Siglo de Pericles. Consecuencias

18 Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas


Descargar ppt "Objetivo: Conocer causas y consecuencias de las guerras médicas"

Presentaciones similares


Anuncios Google