La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREPARACIÓN Y ACCESO CAMERAL ENDODONCIA OD6M2 Integrantes: - Kevin Lopez Sifuentes - Alejandra Maguiño Calle - Mitzzy Perez Gonzales - Diana Cervantes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREPARACIÓN Y ACCESO CAMERAL ENDODONCIA OD6M2 Integrantes: - Kevin Lopez Sifuentes - Alejandra Maguiño Calle - Mitzzy Perez Gonzales - Diana Cervantes."— Transcripción de la presentación:

1 PREPARACIÓN Y ACCESO CAMERAL ENDODONCIA OD6M2 Integrantes: - Kevin Lopez Sifuentes - Alejandra Maguiño Calle - Mitzzy Perez Gonzales - Diana Cervantes Quispe - Isabel Matta Quezada - Lyn Palacios Carrera - Jazmín Ibáñez Tejada Dra. Gian Viviana Huapaya Pisconte

2 INTRODUCCION El acceso o apertura cameral es la primera maniobra quirúrgica que se realiza en la técnica endodóntica CORRECTA ANATONIA ANATOMIA DE CAMARAS CONDUCTOS RADICULARES

3 Ventajas de una correcta apertura Mejor preparación Mejor limpieza Mejor obturación

4 OBJETIVO S El instrumento deberá atravesar holgadamente la apertura y cámara pulpar Permitiendo así la correcta limpieza y conformación de las paredes del conducto en toda su extensión La primera flexión del instrumento, coincida con la primera curva del conducto y no antes. Y por lo general la curva del conducto ACCESO DIRECTO APICAL Caso de elementos birradiculares o multirradiculares, que presentan un piso cameral, deben conservar su forma sin dañarse con el fresado El piso cameral tiene forma convexa hacia oclusal y una coloración un poco más oscura Correcta localización de los conductos radiculares utilizando una zonda o explorador endodóntico CONSERVACIÓN DEL PISO DE CÁMARA

5 Necesidad de tratamiento endodóntico Si hubiese caries debe eliminarse con totalidad y extender la zona de abordaje Si la caries no está próxima a la apertura, se eliminará la misma y obturará con material provisorio y luego se hará la apertura La apertura se realizará en la cara palatina, por debajo del cíngulo en los dientes superiores, y por encima del mismo en los inferiores. Se puede dividir la cara palatina en tercios, y el abordaje sería en el tercio central En los premolares y molares, la apertura se realizará en la cara oclusal, dependiendo su forma, tamaño y localización logrando así un acceso directo a los conductos

6 Presentan generalmente un solo conducto, de forma oval, con mayor diámetro en sentido vestíbulo- palatino. El I L de menor tamaño que el central. - Se comienza el acceso en el centro de la cara palatina, por debajo del cíngulum (A)utilizando piedra o fresa redonda, de tamaño similar al de la cámara. La forma es oval o triangular, con base hacia incisal. La dirección de la misma es de 45º con respecto al eje longitudinal del diente..(B)- Luego cambiamos la dirección de la fresa, siguiendo el eje longitudinal del diente hasta llegar al techo de la cámara pulpar. (C) - Desde esa perforación que se realizó, se contornean las paredes para delimitar así el techo de la cámara, facilitando su remoción total.

7 - La apertura deberá ser una continuación del conducto radicular, por lo que se rectificará el hombro lingual con fresa redonda (D). Y luego con fresa de Batt o Endo Z se realizarán los desgastes compensatorios, logrando un alisado de las paredes. (E)- Verificar la existencia de un fácil ingreso al conducto, de manera que el instrumento trabaje libremente en él, sin ser forzado o trabado. (F, G, H, I)

8 Caninos Superiores. Generalmente el conducto del canino es de forma oval y más ancho en sentido vestíbulo-palatino. Es el diente más largo de la boca y su forma es irregular. Nos valdremos de la radiografía preoperatoria para las siguientes ocasiones: para determinar el tamaño de la apertura, nos dará información del tamaño medio-distal de la cámara, si hay presencia de calcificaciones, etc. Así nos dará pie a comenzar con fresa o piedra redonda, si es de alta velocidad, por debajo del cíngulum y de forma oval en sentido vestíbulo palatino, a 45° del eje longitudinal del diente, alargándose la preparación ligeramente hacia incisal.

9 Incisivos y caninos inferiores Pueden presentar un solo conducto ensanchado en sentido vestibulo- lingual. No existe tampoco diferenciación entre cámara y conducto. Suelen observarse también dos conductos uno vestibular y otro lingual, los cuales pueden fusionarse o terminar separados. Son estrechos en sentido mesio-distal por lo que es importante tenerlo en cuenta para evitar perforaciones, por lo que hay que utilizar fresas pequeñas.

10 Primer Premolar Superior Tiene una o dos raíces y dos conductos. El conducto palatino por palatino del surco central El conducto vestibular por debajo de la cúspide vestibular. Presenta piso pulpar convexo hacia oclusal Cuando presenta un solo conducto tiene una forma elíptica ancho en sentido vestíbulo palatino. El acceso es por oclusal en el centro del surco y se extiende hasta vestibular y palatino de forma oval. Las paredes deben ser paralelas entre sí El cuerno vestibular es más pronunciado que se encuentra en el surco central al desgastar y luego el otro hacia palatino En otros casos se presentan 3 conductos: MESIOVESTIBULAR, DISTOVESTIBULAR Y PALATINO.

11 Segunda Premolar Superior Presenta un solo conducto Pueden presentar dos conductos en una misma raíz o también dos raíces con dos conductos en cada una Los mismos pasos operatorios son los mismos.

12 Pimera y Segunda Premolar Inferior La primera premolar y segunda inferior presenta un solo conducto en forma oval La primera premolar tiene dos raíces vestibular y lingual, cada una con un conducto Pueden presentar un conducto y bifurcarse en el tercio medio o apical. Cuándo se presentan dos conductos se debe ampliar la apertura en sentido vestíbulo – lingual La corona del premolar inferior tiene una angulación de 30º, por lo que se debe comenzar el acceso en el tercio superior de la vertiente lingual de la cúspide vestibular, para compensar esa angulación.

13 GRACIAS


Descargar ppt "PREPARACIÓN Y ACCESO CAMERAL ENDODONCIA OD6M2 Integrantes: - Kevin Lopez Sifuentes - Alejandra Maguiño Calle - Mitzzy Perez Gonzales - Diana Cervantes."

Presentaciones similares


Anuncios Google