La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE MOVIMIENTO TIERRAS Y OBRAS CIVILES ING. PAUL DELGADO SOTO SEPTIEMBRE 2021.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE MOVIMIENTO TIERRAS Y OBRAS CIVILES ING. PAUL DELGADO SOTO SEPTIEMBRE 2021."— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE MOVIMIENTO TIERRAS Y OBRAS CIVILES ING. PAUL DELGADO SOTO SEPTIEMBRE 2021

2 APRENDIZAJE ESPERADO AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE: o Interpretar de manera efectiva las operaciones básicas de ejecución de los trabajos de Vigía. o Conocer los documentos que integran un proyecto de construcción. o Identificar los objetivos de los planes de organización, control de calidad y seguridad y salud.

3

4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS En este módulo del curso al alumno se le brindara el conocimiento necesario para desempeñarse adecuadamente como un vigía de construcción civil. Se le harán conocer las herramientas para cumplir de manera eficiente el trabajo de vigía. Podrá controlar el flujo vehicular de acuerdo a las prioridades vehiculares existentes. Minimizando los riesgos y evitando accidentes en áreas donde el flujo vehicular sea considerado un peligro potencial.

5 TERMINOLOGÍA Vigía Trabajador autorizado para dirigir la circulación vehicular o alterar su flujo normal. Cuadrador: Personal capacitado para posicionar un camión en la descarga del material transportado. Paletas: Implementos del vigía para controlar el flujo vehicular. Cono Reflectante: Elemento de seguridad que utilizan los cuadradores y vigías. Son de color naranja y tienen cinta reflectiva. Carga Sobredimensionada Cualquier carga exceda lo establecido en el DS 058-2003 MTC Reglamento Nacional de Vehículos y que requiera de controles adicionales para su transporte. Conductor/Operador Persona autorizada por BVN a conducir/operar un vehículo/equipo móvil.

6 TERMINOLOGÍA Convoy Conjunto de uno o varios vehículos de transporte de carga o de transporte de pasajeros que circulan en fila por una vía. Derecho de Paso Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro vehículo o equipo móvil de igual prioridad. Equipo Móvil Equipo autopropulsado que no está diseñado para circular en vías nacionales y que es utilizado para actividades mineras y movimiento de tierras (camión minero incluyendo dumper, cargador frontal incluyendo scoop, excavadora, retroexcavadora, tractor, perforadora, rodillo) o servicios auxiliares (empernador, lanzador de concreto, grúa móvil, montacarga). Escolta Vehículo especialmente acondicionado, que acompaña el desplazamiento de un convoy y que se ubica en la parte delantera de dicho convoy. F.O.P.S / ROPS Siglas en inglés de cabina con estructura de protección ante caídas de objetos (Falling Object Protection Structure) y cabina con sistema de protección ante volcaduras del equipo (Roll Over Protection System) respectivamente.

7 TERMINOLOGÍA Licencia Interna de Conducción/Operación (LICO) Autorización otorgada por BVN para la conducción de vehículos u operación de equipos móviles. Prioridad Vehicular Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro vehículo o equipo móvil de diferente tipo. Reglamento Interno de Tránsito Conjunto de controles operativos se establecen en base a los alcances de las normas legales y estándares internos, para los riesgos asociados a las actividades de conducción de vehículos y operación de equipos móviles. Sistema de Monitoreo Sistema satelital y celular que permite el monitoreo de la ubicación del vehículo y hábitos del conductor. Vehículo Vehículo autopropulsado que está diseñado para circular en vías nacionales y que es utilizado para el transporte de personal (microbús, minibús, ómnibus, portatropas, camioneta), transporte de carga (camión de transporte de carga), movimiento de tierras (volquete) o servicios auxiliares (camión cisterna, camión lubricador, camión mezclador, camión grúa).

8 RESPONSABILIDADES Vigías. Las funciones y responsabilidades del personal vigía son las siguientes: Obtener la autorización respectiva para ejercer la función de vigía. Los vigías pueden alterar las prioridades vehiculares y el derecho de paso. El vigía indicará el momento oportuno en que el equipo o vehículo pueda circular. Los vehículos de emergencia, en misión, pasarán de inmediato.

9 RESPONSABILIDADES c.Mano de obra técnica. La mano de obra técnica se clasifica como la siguiente figura mostrada a continuación. Asimismo, las funciones y responsabilidades del personal vigía son las siguientes: Obtener la autorización respectiva para ejercer sus funciones. Ejercer las labores asignadas en función a sus especialidades de la mejor manera posible.

10 MARCO LEGAL Anualmente la CAPECO (CÁMARA PERUANA DE CONSTRUCCIÓN) y la FTCCP (Federación de trabajadores de construcción civil del Perú) acuerdan las condiciones laborales y remunerativas de los trabajadores.

11 MARCO LEGAL VIGÍAS: E-COR-SIB-04.01 Vehículos y Equipo Móvil. E-COR-SIB-04.03 Transporte Seguro de Personal. E-COR-SIB-04.02 Seguridad en Vías. Reglamento Interno de cada empresa posee. Legislación aplicable vigente.

12 CONOCER LA ZONA DE TRABAJO:

13 EMPEZAR EL TRABAJO CON SEGURIDAD:

14 TRABAJAR CON SEGURIDAD:

15

16

17 AL FINALIZAR LA JORNADA DE TRABAJO:

18 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE VIGÍA

19

20

21 Situaciones en las que intervienen las labores de los vigías:

22

23

24

25

26

27 Elementos de trabajo:

28

29

30 Procedimientos de trabajo - VIGÍA

31

32

33 ORDEN Y LIMPIEZA

34

35 EPPS PARA VIGÍA

36 ORDEN Y LIMPIEZA

37

38

39

40

41 ZANAS GRANDES

42 ZANAS MEDIANAS

43 ZANAS PEQUEÑAS

44 EVENTUALIDADES

45 FIN ¡¡¡GRACIAS!!! El aprendizaje no es un deporte para espectadores. (Blocher)


Descargar ppt "CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE MOVIMIENTO TIERRAS Y OBRAS CIVILES ING. PAUL DELGADO SOTO SEPTIEMBRE 2021."

Presentaciones similares


Anuncios Google