Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMichael Vaca Villanueva Modificado hace 3 años
1
MONITOREO FETAL: ANTEPARTO E INTRAPARTO
2
MONITORIZACI Ó N FETAL INTRAPARTO 2 INDICACIONES CONTRAINDICACIONES: Ninguna MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015 MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015
3
3 MEFI MATERIALES
4
4 INTERPRETACIÓN CONTRACCIONES UTERINAS MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015 MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015
5
5 VARIABILIDAD: FRECUENCIA BASAL Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013 Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013
6
6 DESACELERACIONES: ACELERACIONES:
7
7
8
8
9
9
10
10 MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015 MINSA, Instituto de Gestión de Servicio de Salud Hospital Cayetano Heredia. Guía de procedimiento asistencial de monitoreo electrónico fetal intraparto. 2015
11
MONITOREO ANTEPARTO: TEST DE CARGA O ESTRESANTE 11 CONTRAINDICACIONES RELATIVAS Parto prematuro Pacientes con alto riesgo de parto prematuro Ruptura prematura de membranas Placenta previa Cesárea Cirugía extensa uterino. Se realiza generalmente utilizando oxitocina (también llamada prueba de provocación con oxitocina [ OCT ]). Una solución diluida de oxitocina (10 UI diluida en 1000cc) hasta generar 3 contracciones en 10 minutos. Una solución diluida de oxitocina (10 UI diluida en 1000cc) hasta generar 3 contracciones en 10 minutos. Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013 Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013
12
12 PRUEBA POSITIVA (desalentadora): se define por la presencia de desaceleraciones tardías >= 50 % de las contracciones (por ejemplo, una prueba se considera positiva, incluso si la frecuencia de contracción es < 3 en 10 minutos. PRUEBA NEGATIVA (tranquilizante): no presenta ninguna desaceleraciones tardías ni variables significativas. Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013 Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013
13
13 Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013 Ama-haurren Ospitalea, Hospital Materno-Infantil Donostia Unibertsitate Ospitalea, Hospital Universitario Donostia. Guía De Monitorización Electrónica Fetal Intraparto. 2013
14
14
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.