Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLAINE VERA Modificado hace 3 años
1
ACTIVIDAD: ELABORACION DEL CALENDARIO PASOS PARA DIBUJAR LA PLANTILLA Y ARMAR EL DODECAEDRO.
2
LA PLANTILLA
3
PASO A PASO: Pasos para hacer un dodecaedro Con las medidas elegidas, coge un rotulador y una cartulina y dibuja en el centro un primer pentágono. Toma otra cartulina y haz lo mismo, con las mismas medidas. A continuación, continúa dibujando a cada lado de los dos primeros pentágonos cinco pentágonos más para cada uno-
4
¿QUIÉN CREO EL DODECAEDRO? Johannes Kepler, descubrió en 1619 dos poliedros regulares no convexos: el pequeño dodecaedro estrellado y el gran dodecaedro estrellado. Dos siglos más tarde, en 1809 Louis Poinsot descubrió dos nuevos poliedros regulares no convexos: el gran dodecaedro y el Grand icosaedro.
5
CONCEPTO Dodecaedro Cuerpo geométrico de doce caras. 20 vértices 30 aristas Aristas concurrentes en un vértice 3 "las caras del dodecaedro regular son pentágonos regulares“.
6
DEFINICION DE DODECAEDRO. Lo primero que hay que conocer, antes que el significado del término dodecaedro, es su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de “dodecaedros”, que es fruto de la unión de dos componentes léxicos claramente diferenciados: -El sustantivo “dodekas”, que puede traducirse como “doce”. -El nombre “hedra”, que es sinónimo de “lado”. El concepto se emplea en el terreno de la geometría para denominar a un sólido que dispone de doce caras. Recordemos que un sólido es un objeto tridimensional: es decir, un cuerpo. En el caso del dodecaedro, se trata de un poliedro ya que es un sólido con caras planas. Cuando el dodecaedro está compuesto por caras que son pentágonos regulares, se lo califica justamente como regular. Este dodecaedro además es convexo. Por la característica de Euler, la suma del número de vértices y el número de caras de un dodecaedro regular es igual a 2 más el número de aristas. Los dados que se utilizan en los juegos de rol, por ejemplo, suelen ser dodecaedros regulares. En estos dados de doce caras, la cara con el número 1 (la cifra más baja) se opone a la cara con el número 12 (la cifra más alta). Al sumar las caras opuestas, de hecho, siempre obtendremos 13 como resultado.geometríacuerpoconvexodados
7
En concreto, se compone de un total de cincuenta piezas móviles, se considera que es un rompecabezas y está formado por 20 aristas, 20 esquinas y un total de 12 piezas centrales, una en cada cara, de color diferente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.