Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
Bienvenidos a la clase de Comunicación SepOctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug A B C D E F
3
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug ¿Qué hemos visto la clase pasada? A B C E F D ¿Con qué preguntas identificamos al sujeto? ¿Cuáles son las clases de sujeto?
4
El sujeto: Estructura
5
Propósito: Conocemos e identificamos la estructura del sujeto
6
Estructura del sujeto: A B C E F SepOctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug D a) Núcleo del sujeto (N.S) Es la palabra más importante del sujeto. Puede ser un sustantivo o un pronombre. Ejemplos: ● La periodista pregunta a la actriz. Sustantivo Núcleo del sujeto ● Ella vende flores. Pron. Núcleo del sujeto
8
b) Modificador directo (M.D.) Es la palabra que modifica directamente al núcleo del sujeto. Puede ser un adjetivo o un artículo. Además puede ir antes o después del núcleo del sujeto. Ejemplos: Los niños corren sobre la arena. El niño amable hace la tarea. A B C E F D Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug M.D Sujeto M.D Sujeto Núcleo M.D
9
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug También se consideran modificadores directos los siguientes: los adjetivos demostrativos (este, ese, aquel) los posesivos (mi, tu, su) numerales (un, dos, tres… primero, segundo, tercero) y los indefinidos (alguno, ninguno…) Ejemplos: A B C E F D
10
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug Esas señoritas van al cine. Tres alumnos son tranquilos. Varios jóvenes conversan con sus amigos. A B C E F D M.DNúcleo Sujeto M.D Núcleo Sujeto M.D Núcleo Sujeto
11
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug c) Modificador indirecto (M.I.) Es el que acompaña al núcleo a través de un enlace. Este enlace será una preposición. Ejemplos: La hija de Renata aprende a tocar guitarra Los alumnos del salón Karina ganaron el primer puesto. A B C E F D Núcleo M.I Sujeto Núcleo M.I Sujeto
12
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug El modificador indirecto también puede estar precedido de enlace comparativo como. Ejemplos: La oveja como la vaca son herbívoros. A B C E F D Núcleo M.I Sujeto
13
Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug Nombra nuevamente al núcleo, ampliando la idea que se refiere. Ejemplo: Lima, la capital del Perú, está de fiesta. A B C E F D Aposición Núcleo Aposición Sujeto
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.