La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María es Madre de Dios porque Jesús es el Hijo eterno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María es Madre de Dios porque Jesús es el Hijo eterno."— Transcripción de la presentación:

1 LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María es Madre de Dios porque Jesús es el Hijo eterno de Dios hecho hombre como dice el Evangelio: “Y la Palabra se hizo carne y puso su morada entre nosotros; nosotros hemos contemplado su Gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único” (Jn 1,14) Fue solemnemente definido por el Concilio de Éfeso (año 431). Tiempo después, fue proclamado por otros Concilios universales, el de Calcedonia y los de Constantinopla. El Concilio de Éfeso, del año 431, siendo Papa San Clementino I (422-432) definió: "Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema." El Concilio Vaticano II hace referencia del dogma así: "Desde los tiempos más antiguos, la Bienaventurada Virgen es honrada con el título de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles acuden con sus súplicas en todos sus peligros y necesidades" (Constitución Dogmática Lumen Gentium, 66)

2 PRIMER DOGMA: MARÍA, MADRE DE DIOS. María concibió y dio a luz a la segunda persona de la Trinidad, según la naturaleza humana que El asumió. María es verdaderamente Madre de Dios. Pregunta: "¿Cómo puede ser María la madre de Dios, si Dios ya existía antes de que ella naciera?" Respuesta: En el diccionario encontramos que "madre" es la mujer que engendra. Se dice que es madre del que ella engendró. Si aceptamos que María es madre de Jesús y que Él es Dios, entonces María es Madre de Dios. No se debe confundir entre el tiempo y la eternidad. María, obviamente, no fue madre del Hijo eternamente. Ella comienza a ser Madre de Dios cuando el Hijo Eterno quiso entrar en el tiempo y hacerse hombre como nosotros. Para hacerse hombre quiso tener madre. Gálatas 4:4: "al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer". Dios se hizo hombre sin dejar de ser Dios, por ende María es madre de Jesús, Dios y hombre verdadero.

3 Entonces, María es Madre de Dios, no porque lo haya engendrado en la eternidad sino porque lo engendró hace 2000 años en la Encarnación. Dios no necesitaba una madre pero la quiso tener para acercarse a nosotros con infinito amor. Dios es el único que pudo escoger a su madre y, para consternación de algunos y gozo de otros, escogió a la Santísima Virgen María quién es y será siempre la Madre de Dios. Cuando la Virgen María visitó a su prima Isabel, esta, movida por el Espíritu Santo le llamó "Madre de mi Señor". El Señor a quien se refiere no puede ser otro sino Dios. (Cf. Lucas 1, 39-45). La verdad de que María es Madre de Dios es parte de la fe de todos los cristianos ortodoxos (de doctrina recta). Fue proclamada dogmáticamente en el Concilio de Efeso, en el año 431 y es el primer dogma Mariano.

4 Antecedentes de la controversia sobre la maternidad divina de María Santísima: Los errores de Nestorio En el siglo V, Nestorio, Patriarca de Constantinopla afirmaba los siguientes errores: Que hay dos personas distintas en Jesús, una divina y otra humana. Sus dos naturalezas no estaban unidas. Por lo tanto, María no es la Madre de Dios pues es solamente la Madre de Jesús hombre. Jesús nació de María solo como hombre y más tarde "asumió" la divinidad, y por eso decimos que Jesús es Dios. Vemos que estos errores de Nestorio, al negar que María es Madre de Dios, niegan también que Jesús fuera una persona divina. La doctrina referente a María está totalmente ligada a la doctrina referente a Cristo. Confundir una es confundir la otra. Cuando la Iglesia defiende la maternidad divina de María esta defendiendo la verdad de que, su hijo, Jesucristo es una persona divina. En esta batalla doctrinal, San Cirilo, Obispo de Alejandría, jugó un papel muy importante en clarificar la posición de nuestra fe en contra de la herejía de Nestorio. En el año 430, el Papa Celestino I en un concilio en Roma, condenó la doctrina de Nestorio y comisionó a S. Cirilo para que iniciara una serie de correspondencias donde se presentara la verdad.

5 Concilio de Éfeso En el año 431, se llevó a cabo el Concilio de Efeso donde se proclamó oficialmente que María es Madre de Dios. "Desde un comienzo la Iglesia enseña que en Cristo hay una sola persona, la segunda persona de la Santísima Trinidad. María no es solo madre de la naturaleza, del cuerpo pero también de la persona quien es Dios desde toda la eternidad. Cuando María dio a luz a Jesús, dio a luz en el tiempo a quien desde toda la eternidad era Dios. Así como toda madre humana, no es solamente madre del cuerpo humano sino de la persona, así María dio a luz a una persona, Jesucristo, quien es ambos Dios y hombre, entonces Ella es la Madre de Dios" -Concilio de Efeso La ortodoxia (doctrina recta) enseña: Jesús es una persona divina (no dos personas) Jesús tiene dos naturalezas: es Dios y Hombre verdaderamente. María es madre de una persona divina y por lo tanto es Madre de Dios. María es Madre de Dios. Este es el principal de todos los dogmas Marianos, y la raíz y fundamento de la dignidad singularísima de la Virgen María. María es la Madre de Dios, no desde toda la eternidad sino en el tiempo.

6 El dogma de María Madre de Dios contiene dos verdades: 1.María es verdaderamente madre: Esto significa que ella contribuyó en todo en la formación de la naturaleza humana de Cristo, como toda madre contribuye a la formación del hijo de sus entrañas. 2.María es verdaderamente madre de Dios: Ella concibió y dio a luz a la segunda persona de la Trinidad, según la naturaleza humana que El asumió. El origen Divino de Cristo no le proviene de María. Pero al ser Cristo una persona de naturalezas divina y humana. María es tanto madre del hombre como Madre del Dios. María es Madre de Dios, porque es Madre de Cristo quien es Dios hombre.

7 Hace dos mil años, dijo María: "Desde ahora me felicitarán todas las generaciones". Y así ha sido. Desde entonces, hasta el fin de los tiempos, todas las generaciones le han llamado y la llamarán Bienaventurada, Elegida de Dios. Elegida para este título fenomenal de María: MADRE DE DIOS. Es lo más grande para María. A esto van vinculados los demás títulos de María. Fijaos. Cristo es tan Hijo de María, como Hijo del Padre; porque cada uno le da su naturaleza. Cristo es Hombre-Dios. María le da la naturaleza de hombre, y Dios Padre le da la naturaleza divina. Por lo tanto, María puede llamar a Jesús "Hijo mío" con el mismo derecho que el Padre Eterno. En el bautismo de Jesús se oyó la voz del Padre que dijo: "Éste es mi Hijo". Pues María puede decir lo mismo y con el mismo derecho. Esto parece un atrevimiento, una irreverencia; pero sin embargo es así. Es una realidad honrosa para la Virgen.

8 También María es Madre de la Iglesia y Madre nuestra. Es un título que le dio el Papa Pablo VI a María el 21 de noviembre de 1964, al finalizar la tercera sesión del Concilio Vaticano II. La llama “María, Madre de la Iglesia”. Al hacer el Papa Pablo VI esta proclamación, se oyó en la Asamblea Conciliar la ovación más larga de todo el Concilio. El llamar a María “Madre” no es metáfora. Por ejemplo, cuando llamamos a María “Rosa Mística” o “Torre de Marfil”, eso son metáforas. Pero cuando, llamamos a María Madre, indicamos una realidad. María es nuestra Madre por muchas razones. Si María es Madre de Cristo y Cristo es cabeza del Cuerpo Místico, y nosotros somos el Cuerpo Místico de Cristo, la que es madre de la cabeza es madre del cuerpo. María es Madre de la cabeza del Cuerpo Místico. María es Madre de todo el Cuerpo Místico. Por tanto, María es nuestra Madre, porque es Madre de Cristo. María es Madre física de Cristo y Madre espiritual nuestra.

9

10 El Papa Pablo VI, dirigiéndose a los padres conciliares del Vaticano II, declaró que María Santísima es Madre de la Iglesia. La Virgen María es la Madre de todos los hombres y especialmente de los miembros del Cuerpo Místico de Cristo, desde que es Madre de Jesús por la Encarnación. Jesús mismo lo confirmó desde la Cruz antes de morir, dándonos a su Madre por madre nuestra en la persona de San Juan, y el discípulo la acogió como Madre; nosotros hemos de tener la misma actitud que el Discípulo Amado. Por eso, la piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano. Vamos cumpliendo así la profecía de la Virgen, que dijo: "Me llamarán Bienaventurada todas las generaciones" (Lc 1,48).

11 ¿Por qué María es Madre de la Iglesia? María es Madre de la Iglesia porque, al ser Madre de Cristo, es también madre de los fieles y de los pastores de la Iglesia, que forman con Cristo un solo Cuerpo Místico. ¿Por qué llamamos a María Mediadora y Cooperadora de la Redención? Llamamos a María Mediadora y Cooperadora de la Redención porque, con su caridad maternal y su colaboración en el Sacrificio de Cristo, participó en nuestra reconciliación, que aplica a los hermanos de su Hijo todavía peregrinos con su constante y amorosa intercesión.

12

13

14

15 Madre de la Iglesia y Madre de los hombres El título de María “Madre de la Iglesia” lo declaró el Papa Pablo VI, el 21 de noviembre de 1964 en el discurso de clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II: “Hemos creído oportuno consagrar, un título de honor a la Virgen María… proclamamos a María Santísima Madre de la Iglesia, es decir, Madre de todo el pueblo de Dios, tanto de los fieles como de sus pastores…” María es Madre de la Iglesia no solo porque es Madre de Jesús, sino también porque brilla como modelo de virtud ante toda la comunidad de los creyentes y sigue colaborando desde el cielo en la obra de salvación. La Virgen no puede ser objeto de culto de adoración o latría (la adoración sólo corresponde a Dios). Pero sí se honra a la Virgen de una manera especial, a la que la Iglesia llama "hiperdulía" que es una veneración mayor a la que se da a los santos del cielo, ellos son objeto de culto de "dulía" o veneración


Descargar ppt "LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María es Madre de Dios porque Jesús es el Hijo eterno."

Presentaciones similares


Anuncios Google