Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEdson Torrez Modificado hace 3 años
1
CLAVES LA VIDA CONYUGAL. CONSEJOS PARA TENER UNA PAREJA FELIZ Lic. en T.O. Guillermo Pereyra gpereyra@unq.edu.ar
2
¿Porque esta capacitación? Las estadísticas hablan por si solas. Desarrollo integral del alumnado. Los problemas amorosos generan problemas académicos.
3
Cambio social La cultura de lo desechable y lo descartable ha invadido el campo de las relaciones. Todo es instantáneo, todo debe darme beneficio y gratificación inmediata. La resolución de problemas: – Es cambiando de pareja. (donde vayas, allí estás) – Vivir juntos – Teniendo hijos
4
¿El amor es desechable?
5
¿Es la solución separarse?
6
Un periodista le preguntó a una pareja de ancianos: ¿Cómo se las arreglan para estar juntos 65 años? Y ella contestó: “Nacimos en un tiempo en que si algo se rompía, se arreglaba, no se tiraba a la basura.”
7
Si queremos estar juntos toda la vida, debemos aprender a caminar juntos.
8
La capacitación predispone a la excelencia
9
Sin embargo, en la práctica, dejamos librado a la azar el desempeño de los roles más significativos de nuestra vida. El ser padres. El ser esposos.
10
El desarrollo de mi familia está influenciado por mi crecimiento como papá y esposo. Tengo que aprender a ser esposo!!! Tengo que crecer como esposo. – De lo contrario, es muy probable que cometas los mismos errores que tus padres. En momentos de crisis cometemos los mismos patrones de conducta de nuestros padres
11
Debo evaluarme seguido. Determinar mis FORTALEZAS y DEBILIDADES y trabajar sobre ellas. Diagrama PNI. FODA. TEST del ICEber Debo aprender patrones de conducta conforme a mi visión, buscando buenos modelos Así como un cuchillo se afila en contacto con otro cuchillo, las personas “nos afilamos” en contacto con otras personas. Busca un papá o una mamá que admires y júntate con el.
12
Ley de la siembra y la cosecha Qué quiero ”cosechar” de mi familia? Qué debo sembrar hoy, para cosechar mañana lo que deseo?
13
Para pensar… Si quiero ser un buen esposo o esposa tengo que aprender, tengo que capacitarme.
14
Mi Visión Cuál es mi VISION de la Vida Conyugal? Qué tipo de conyugue quiero ser? Necesidades de mi cónyugue Su corazón
15
VISION CARACTER HABITOS ACCIONES LIDERAZGO Reorganización de ADENTRO hacia AFUERA
16
“Necesito sentirme amada”
17
El hecho de que ames a tu conyugue, eso no significa que el se sienta amado.
18
¿?
19
¿Cómo identifico mi lenguaje amoroso y el lenguaje de mi cónyuge? Porque todos amamos de la manera que nos gustaría que nos amen.
20
La relación familiar estará influenciada al desarrollo de los vínculos ¿Cómo edificar mis vínculos conyugales? El Dr. Chapman en su Libro “ Los 5 lenguajes del Amor” nos da una excelente respuesta a esta pregunta. Tanque Emocional
21
Síntomas de un tanque emocional Tanque Emocional Vacío Rechazo, enojo e ira Falta de paciencia e intolerancia Sentimientos de infelicidad, depresión. Tendencia el adulterio Tendencia a vicios y adicciones. Autoestima enferma e inmadurez. Sentimientos de muerte y suicidio Tanque Emocional Lleno Sentimientos de Felicidad, unidad, comunión, perdón y gracia. Tolerancia, compañerismo Alegría, entusiasmo, deseos de volver a casa. Fidelidad y compromiso. Sentido de propósito y autoestima sana. Sentido de vida plena.
22
Descubramos los 5 Lenguajes Amorosos Tiempo de calidad Palabras de afirmación Toque físico (Chiste pareja acostados) Actos de servicio Recibir regalos
23
La comunicación es la base de toda relación. (Cafecito Diario) Pedi lo que necesites, tu pareja no puede leer tus pensamientos. Honra a tu pareja. Al llegar a casa, deconexión laboral Salida semanal o mensual especial Entender la diferencia entre: – Sindrome de Enamoramiento y Amor Volitivo. – Volver al primer amor.
24
Sorprende a tu cónyuge Nunca acostarse enojados. – Ante una discusión, la relación es más importante que tu ego. Discutan pero no sean desagradables. – Un matrimonio feliz, es la unión de dos buenos perdonadores. – Realizar la hoja de repaso semanal Intimidad Sexual y el romance.
25
Respetar los espacios e intereses individuales de tu pareja. Uno no se casa para ser feliz, uno lleva su felicidad al matrimonio. Cuidar el aspecto personal, tu pareja se lo merece. Reúnanse con amigos pero no descuiden su amistad. Rían juntos Lloren juntos
26
Compartan sus sueños y colaboren mutuamente para que ellos puedan cumplirse. No trates de reformar a tu cónyuge. Permitite ser débil: El mejor lugar donde puede descansar un hombre con miedo es en los brazos de su mujer. Recuerden las cosas lindas del pasado.
27
El primer deber del amor es escuchar (Paul Tillich) Eviten el exceso de televisión e internet Antes que madre, sos ESPOSA. Nunca ofendas ni critiques a tu cónyuge en público.
28
Entiendan sus diferencias, tengan paciencia el uno para con el otro. Los defectos que tanto criticas de tu mujer, son probablemente los que le impidieron encontrar un mejor esposo!
29
Los dos cerebros (Mark Gungor) Es parte de una de las sesiones que se dictan en el Seminario en vivo "Ríanse Hacia un Matrimonio Mejor“ Alojado en Youtube, Canal: RianseMatrimonio Hacer clic en la imagen para visualizar el video alojado enRianseMatrimonio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.