Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porvicky rivera Modificado hace 4 años
1
Reproducción de las plantas: órganos sexuales
3
ÓRGANO SEXUAL MASCULINO: ESTAMBRE El órgano reproductor masculino en las flores son los estambres. Se trata de unos filamentos con unas bolsitas en su extremo en las que se produce el polen, mayormente de color amarillo. ÓRGANO SEXUAL FEMENINO: PISTILO El órgano reproductor femenino es el pistilo. Este es un filamento más grueso, en forma de botella o copa invertida. Cada pistilo se define por la posesión de su propio ovario, estilos y estigmas. En la reproducción de las plantas con pistilo, los óvulos que están encerrados en los ovarios son fecundados por los gametos presentes en el polen.
4
EL DATO El polen es depositado en el estigma, que se encuentra en la región más alta del pistilo. Debido a su estructura viscosa, el polen puede adherirse con facilidad.
5
Polinización Es el primer evento que ocurre para que se produzca la fecundación. La semilla es la formación de un embrión y un tejido de reserva y protección. El fruto es el engrosamiento del ovario.
6
La polinización es el viaje de los granos de polen desde los estambres de una flor hasta el pistilo de otra. Esto puede ocurrir de dos maneras: Polinización por los insectos y aves. Se da en flores grandes y vistosas, como el almendro o el rosal, que además suelen producir un líquido dulce, el néctar. Los insectos reconocen esas flores tan vistosas y las visitan para alimentarse de su néctar. Al hacerlo, se les pegan granos de polen que se desprenden en otras flores a las que visitan. Polinización por el viento. En este caso, las plantas producen mucho polen y el viento se encarga de transportarlo, de modo que algún grano de polen llegue a otra flor. Como no tienen que atraer a los insectos, estas flores suelen ser pequeñas y poco vistosas, como el trigo o las encinas. Muchas de ellas carecen de corola.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.