Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSARA LOPEZ Modificado hace 4 años
1
Manejo y salud emocional Lección 9 Consejería Marzo 14
2
Pasaje bíblico Rom: 12:1-2 1. “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
3
V. B La Biblia nos enseña que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios; por lo tanto, nuestras emociones deben ser renovadas por Él, para que vivamos conforme a su voluntad agradable y perfecta V. B. A. Los hijos de Dios necesitamos vivir en obediencia y bajo sujeción del Espíritu Santo, para que nuestras emociones no nos controlen y aprendamos a manejarlas, dando así honor a Dios, a través de una vida madura y fructífera.
4
Plan de clase TemaActividadTiempoMaterial Pasaje devocional Verdades bíblicas Lectura3 minBiblia Presentación Electrónica Nueva Raza IntroducciónReflexión ¿Cómo se cuida usted? 2 minCuaderno y pluma Punto 1Exposición3 minPresentación Punto 2Exposición3 minPresentación Punto 3Exposición3 minPresentación Para redargüir Para correguir Reflexión ¿Qué cambios debe hacer para ser maduro emocionalmente? 2 minCuaderno y pluma ConclusiónDecídase a crecer emocionalmente2 minCuaderno y pluma
5
Un poco de historia Las emociones quedaron fuera del mapa de la ciencia. El proyecto de la modernidad suponía la racionalización. Las guerras mundiales mostraron que la racionalidad también producía acciones aberrantes. Es hasta los años setenta que el estudio de las emociones recobró su importancia. Esto repercute en la Iglesia cristiana. Damos total importancia al desarrollo espiritual y se deja de lado, el desarrollo integral. (3 Jn. 2) (Biess y Gross: 2014).
6
INTRODUCCIÓN Físico Emocional ¿Cómo se cuida usted?
7
Contenido de la clase a) Hechos a semejanza de Dios. Gn. 1:26-27 b) Su propósito es que seamos moldeados a su semejanza en todos los aspectos de nuestra vida. Ef. 4:13- 14 c) Para crecer integralmente cuidemos de nuestras emociones para serle siervos útiles, con madurez emocional. Ef. 4:12 y 15-16 1. El Señor Jesucristo, modelo de salud emocional Lucas 2.52 Voluntad
8
a) Los cristianos somos impactados por nuestras emociones. Proverbios 17:22 b) Nuestras emociones pueden estar sometidas bajo el control de Dios. 2 Corintios 10:4-5 c) ¿Qué hacer con nuestras emociones? Pr. 29:11 y 16:32. 2 Ti. 1:7. 2. Maneja tus emociones conforme a la Biblia Filipenses 2:5 Contenido de la clase Sometimiento
9
a) La madurez emocional depende de nuestra relación con Dios. Gálatas 5:22-23 b) La salud emocional implica el manejo correcto de nuestras emociones. Proverbios 25:28 c) ¿Qué hacer con nuestras emociones? Proverbios 29:11 y 16:32. 1 Timoteo 1:7. 3. Madurez y salud emocional Romanos 12:2 1 Pedro 5:7 Contenido de la clase Crecimento
10
Emociones Conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos predisponen a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo (algo que vemos u oímos) o interno (pensamiento, recuerdo, imagen) que provocan una alteración del ánimo intensa y pasajera. Sentimientos Son más duraderos. La diferencia es que en un sentimiento hay una valoración consciente de la emoción y de la experiencia en general. Emociones o Sentimientos ?
11
Efesios 4:23-26 1. La forma de manejar nuestras emociones es mediante nuestro crecimiento en nuestro caminar con Dios. 2. Somos transformados por la renovación de nuestras mentes (Romanos 12:1-2) y el poder del Espíritu Santo, el que produce en nosotros el dominio propio (Gálatas 5:22-23). 3. Necesitamos un impulso diario de principios bíblicos, un deseo de crecer en el conocimiento de Dios y pasar tiempo meditando en los atributos de Dios. Cómo deben funcionar las emociones en los hijos de Dios.
12
¿Qué hacer con las emociones de los demás? Acompañarlos No le critique ni le rechace Dele espacio para manejar sus emociones Acepte que no todos son como usted Si es oportuno, comparta el propósito que Dios tiene acerca de nuestras emociones. Romanos 12:15
13
La madurez emocional Es un trabajo entre Dios y yo, en el que interviene mi voluntad. Debo someterme y permitir que Dios renueve mi mente y mi sentir. Mantenerme constantemente cerca de mi Redentor. Sólo así seremos hijos de Dios fructíferos. Es parte de la madurez integral
14
Las emociones Manejadas correctamente, le dan matices a nuestra vida y nos conduce a relacionarnos con profundidad con nuestro Creador. Filipenses 4:4 1 a Tim 4:4 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!"
15
Bibliografía La Santa Biblia, RV60 SCAZZERO, Peter. “Una iglesia emocionalmente sana”. Ed. Vida. 2013 ANDER Egg, Ezequiel “Diccionario de Psicología”, 2013
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.