La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIOLOGÍA AGENTE PATÓGENO ¿Qué son los agentes patógenos? entidad biológica Se considera un agente patógeno a toda aquella entidad biológica capaz de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIOLOGÍA AGENTE PATÓGENO ¿Qué son los agentes patógenos? entidad biológica Se considera un agente patógeno a toda aquella entidad biológica capaz de."— Transcripción de la presentación:

1

2 BIOLOGÍA

3 AGENTE PATÓGENO ¿Qué son los agentes patógenos? entidad biológica Se considera un agente patógeno a toda aquella entidad biológica capaz de producir una enfermedad infecciosa en humano, animal, vegetal, etc. sensiblemente predispuesto..

4 Diferentes tipos de agentes patógenos BacteriasBacterias Son procariotas, de modo que tienen membrana celular aunque carecen de núcleo. https://www.youtube.com/watch?v=lkoUQwwMsfc

5 Diferentes tipos de agentes patógenos HongosHongos Son eucariotas que causan infecciones a nivel superficial (piel) o profundo (tejido), aunque en el último caso la infección es más grave, frecuentemente se resuelve en huéspedes sanos. https://www.youtube.com/watch?v=-XGThdtVOfU

6 Diferentes tipos de agentes patógenos ProtozoosProtozoos Son eucariotas unicelulares. En los países subdesarrollados suelen ser una causa de enfermedad. https://www.youtube.com/watch?v=oWAybkDI57g

7 Virus https://www.youtube.com/watch?v=Zui Gzs5XUWo

8 Virus Los virus carecen de estructuras para su multiplicación, por ello, requieren de una célula huésped para replicar su material genético.

9 Dada la variedad de microorganismos y virus, algunos pueden provocar efectos positivos y negativos sobre la salud EFECTOS POSITIVOS equilibrio Los probióticos son microorganismos que contribuyen al equilibrio microbiano microbiano y al correcto funcionamiento del organismo.

10 EFECTOS POSITIVOS Por otro lado, la microbiota es un conjunto de millones de microorganismos presentes en tu cuerpo que producen vitaminas, ayudan a la digestión e impiden la invasión de microorganismos que pueden causar enfermedades. Te enseñaremos algunos: Los virus también pueden ser beneficiosos. Actualmente existen estudios destinados a utilizar ciertos virus para combatir y tratar el cáncer aprovechando su capacidad de infección y de destruir la célula tumoral. ¿Que opinas al respecto?

11 EFECTOS NEGATIVOS Los microorganismos y virus capaces de producir enfermedades son denominados agentes patógenos. Estos son causantes de las enfermedades infectocontagiosas que se transmiten de un individuo portador o enfermo a uno sano. Los hongos patógenos son capaces de colonizar un organismo, alterando sus mecanismos de defensa y, gracias a ello, multiplicarse. Los hongos patógenos son capaces de colonizar un organismo, alterando sus mecanismos de defensa y, gracias a ello, multiplicarse. Los virus patógenos poseen la capacidad de invadir las células y replicarse rápidamente modificando el metabolismo de estas e incluso destruyéndolas. Los virus patógenos poseen la capacidad de invadir las células y replicarse rápidamente modificando el metabolismo de estas e incluso destruyéndolas.

12 EFECTOS NEGATIVOS Las bacterias patógenas tienen la capacidad de provocar una enfermedad, pues sus características estructurales les permiten invadir el organismo y liberar toxinas que afectan a las células. Las bacterias patógenas tienen la capacidad de provocar una enfermedad, pues sus características estructurales les permiten invadir el organismo y liberar toxinas que afectan a las células. Los protozoos infectan las células y se reproducen en su interior. En la mayoría de los casos no se transmiten de persona a persona, sino por medio de un vector.

13 https://www.youtube.com/watch?v=ioExpLY4QTETareaTarea Instrucciones: -Observa las diferencias entre un virus y una bacteria en el video. -Escribe en un cuadro las información del video que viste. -Observa el ejemplo del recuadro que debes hacer. -Trabajaras en un power point realizando la tarea. Instrucciones: -Observa las diferencias entre un virus y una bacteria en el video. -Escribe en un cuadro las información del video que viste. -Observa el ejemplo del recuadro que debes hacer. -Trabajaras en un power point realizando la tarea. DIFERENCIAS VIRUSBACTERIA

14 USO DE LAS VACUNAS 1. ¿Qué sabes sobre las vacunas? 2. ¿Notaste algún cambio en tu cuerpo después de que te vacunaron? https://www.youtube.com/watch?v=YIL7ShQccUQ Las vacunas son preparaciones que, una vez inyectadas en nuestro organismo, promueven la producción de anticuerpos organismo, promueven la producción de anticuerpos. Las vacunas son preparaciones que, una vez inyectadas en nuestro organismo, promueven la producción de anticuerpos organismo, promueven la producción de anticuerpos.

15

16 Virus de Influenza Una pandemia recurrente… https://www.youtube.com/watch?v=jSd7NCW3hnY La influenza es una enfermedad respiratoria infectocontagiosa provocada por virus ARN. En la naturaleza existen cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D. Los tres primeros afectan a humanos, siendo A y B los más severos. El virus Influenza A produce los mayores efectos e incluye diversas cepas, como A-H1N1, A-H2N2 y A-H3N2.

17 Virus de Influenza En ocasiones, los brotes de influenza han alcanzado el nivel de pandemia, lo que ocurre generalmente cuando surge una nueva cepa del virus. Como la mayoría de las personas no tiene inmunidad contra estas nuevas cepas, se propagan por el mundo. En ocasiones, los brotes de influenza han alcanzado el nivel de pandemia, lo que ocurre generalmente cuando surge una nueva cepa del virus. Como la mayoría de las personas no tiene inmunidad contra estas nuevas cepas, se propagan por el mundo. Tarea de investigación: -Síntomas de la influenza. -Prevención de la influenza. -¿Existe la vacuna de la influenza? Y quienes deben vacunarse. -Mira los siguientes videos que te puedan ayudar. -La información que tengas, realizaremos un tríptico. Tarea de investigación: -Síntomas de la influenza. -Prevención de la influenza. -¿Existe la vacuna de la influenza? Y quienes deben vacunarse. -Mira los siguientes videos que te puedan ayudar. -La información que tengas, realizaremos un tríptico. https://www.youtube.com/watch?v=L-gJ0e68m2A https://www.youtube.com/watch?v=nDx4eHnsvN8 https://www.youtube.com/watch?v=DaU9c2zJNlQ https://www.youtube.com/watch?v=oEVx4RwIy4s https://www.youtube.com/watch?v=xONDloMkF3Y

18 Virus Hanta https://www.youtube.com/watch?v=K5eX47lpcys ¿Qué es el hantavirus? Es un virus que se trasmite entre roedores y desde estos a humano. En Chile, las infecciones por hantavirus se han transformado en una enfermedad desde mediados de a década de 1990. Se ha convertido en un importante problema de salud pública, pues no tiene tratamiento y es letal en un alto porcentaje de los casos.

19 Virus Hanta ¿Cómo se contagia ? En nuestro país el principal vector de hantavirus es el ratón de cola larga. Este es un pequeño roedor silvestre que habita en zonas rurales de sectores precordilleranos. La forma clínica más común de la infección es el síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH), que puede conducir a la muerte. Los síntomas de SCPH pueden desarrollarse hasta 42 o incluso 56 días después de la exposición.

20 Virus Hanta

21 Prevención https://www.youtube.com/watch?v=sYrLdZj6jwY https://www.youtube.com/watch?v=l5mRRQTNqCg https://www.youtube.com/watch?v=cixoSfSka5A

22 TAREA


Descargar ppt "BIOLOGÍA AGENTE PATÓGENO ¿Qué son los agentes patógenos? entidad biológica Se considera un agente patógeno a toda aquella entidad biológica capaz de."

Presentaciones similares


Anuncios Google