La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

API 653  Inspección  Reparación  Alteración  Reconstrucción de Tanques.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "API 653  Inspección  Reparación  Alteración  Reconstrucción de Tanques."— Transcripción de la presentación:

1 API 653  Inspección  Reparación  Alteración  Reconstrucción de Tanques

2 Clasificación de Tanques Los líquidos podrán ser almacenados en diversos sistemas, clasificándose de manera general en ``sistemas convencionales'' y ``sistemas no convencionales'‘. Sistemas Convencionales TanquesAtmosféricosVerticales Techo Flotante Techo Fijo Cubierta Simple Cubierta Doble Domo Cono Membrana Rigida Flexible

3 Elementos de un Tanque de Almacenamiento 1.Valvulas de Entrada y Salida de Producto o Boquillas del Cuerpo. 2.Manhole o entrada de hombre 3.Puerta de limpieza a nivel 4.Escotilla de aforo 5.Válvula de relevo o respirador 6.Camara de espuma 7.Escalinata 8.Dique NORMATIVA 1.STD 650 Tanques Soldados de Acero para Almacenamiento 2.RP 651 Protección Catódica de Tanques de Almacenamiento 3.RP 652 Recubrimientos de Fondos de Tanques de Almacenamiento API

4 Tanque de Techo Fijo  El techo de este tipo de tanques está soldado al cuerpo, siendo su altura siempre constante, dato que se utiliza como referencia para efectos de medición Techo PlanoTecho CúpulaTecho Conico

5 Tanque de Techo Flotante Cubierta Simple  Como su nombre lo indica, el techo se desplaza a lo largo del cuerpo cilíndrico dependiendo su posición del nivel de producto

6 Tanque de Techo Flotante Cubierta Doble  Usa dos cubiertas de placas de acero apiladas separadas sobre toda la superficie del tanque

7  Cubierta a base de placa de acero al carbono conformada y soldada, a la que se integran las boya s y el pontón perimetrál para formar los techos flotantes. Diafragma

8

9 Factores que Determinan la Frecuencia de Inspección Producto Almacenado Inspecciones Visuales “Según Corresponda” Diarias Quincenales Semanales Mensuales Velocidad de Corrosión Condiciones de Inspecciones Previas Localización de los Tanques Riesgo Potencial de Contaminación Cambio en Modo de Operación Frecuencia del Ciclo de Llenado Frecuencia de Aterrizaje de las Piernas de Soporte del Techo Flotante La Existencia de Fondo Doble o una Barrera de Prevención Requerimientos Legales

10 Inspección Visual Externa  Inspección Visual  Efectuada por el personal del dueño/ operador del Tanque  Personal con conocimiento  El Intervalo no debe exceder de 1 mes  Inspección Visual del Tanque y de sus Sistemas de Conexiones a tierra  A cargo de Un Inspector Autorizado  Efectuada al menos cada 5 años ó RCN/4N

11 Inspección Ultrasonica Externa  Velocidad de Corrosión no se Conoce  Intervalo Máximo no debera ser mayor a 5 años Vel. Corr puede estimarse de servicio similar basadas en mediciones que no excedan a 5 años  Velocidad de Corrosión Conocida  Intervalo Máximo sera menor de RCA/2N o 15 años

12 Inspección Interna Se determina por:  Velocidad Corrosión  Inspecciones Previas o anticipadas en base a experiencias con tanques en servicio similar La Velocidad de Corrosión del piso es mandatorio en los intervalos de Inspección Interna No debe superar a los 10 años cuando:  Velocidad Corrosión no se conoce  No hay Experiencias en Servicios de Tanques Similares  Velocidad de Corrosión se conoce  Se Cuenta con Experiencias en Servicios Similares No debe superar a los 20 años cuando:

13 Intervalo de Inspección Interna ALTERNATIVA El dueño /operario puede establecer el intervalo de Inspección Interna utilizaddo procedimiento de Inspección Basada en el Riesgo (RBI) RBI Puede Incrementar o Disminuir los Intervalos de Inspección Interna Puede ser usado para Establecer como aceptable el riesgo de un Esp. Min en la lamina de Fondo Puede Incrementar o Disminuir el Intervalo de Inspección a los 20 Años Los Intervalos No debe Exceder a 10 años o mas frecuente, si han habido cambios de servicios

14 Causas de Reparaciones o Grietas – Fisuras o Ranuras o desgarros o Picadura o Áreas Corroídas  Cuerpo  Soldadura o Grietas o Faltas de Fusión o Escorias o Porosidad  Techo Fijo o Verificar la sanidad, distorsión, Corrosión y elementos daños Columnas, Vigas, Travesaños, Bases o Las láminas del techo corroídas con un promedio de espesor menor de 0.09 pulg en cualquier área de 100 pulg 2 ó láminas del techo con cualquier agujero pasante, deberán ser reparadas o reemplazadas

15 Causas de Reparaciones  Techo Flotante o Las láminas del techo y los pontones, que presenten grietas o agujeros deberán ser reparadas o Evaluar si es necesario reparación o reemplazo Sistemas de soporte del techo Sistemas de sello perimetral Mecanismos para evitar rotación Sistema de drenaje de agua Sistema de Ventilación Guías para la Evaluación Techos flotantes externos deberá estar basada en el criterio del API 650 apéndice C. Techos flotantes internos (membranas) deberá estar basada en el apéndice H del mismo estándar.

16 AreaIntervaloTipo de InspecciónMetodo TanqueMensualInspección VisualLista de Rutina Tanque y Sistema de Conexiones a Tierra 5 añosInspección VisualCheck List API 653 No mayor a 5 años Inspección Ultrasonica Externa Se Desconoce la Vel. de Corrosión MFL, HR, Emisión Acustica 15 añosInspección Ultrasonica Externa Se conoce la Vel. de Corrosión MFL, HR, Emisión Acustica No mayor a 10 años Inspección Interna Se Desconoce la Vel. de Corrosión MFL, Ultrasonido Automatizado para el mapeo de corrosión (AUTCM), UT-HR 20 añosInspección Interna Se conoce la Vel. de Corrosión MFL, Ultrasonido Automatizado para el mapeo de corrosión (AUTCM), UT-HR Sistema de Protección Catodica No mayor a 2 meses Monitoreo y EvaluaciónMedición del Potencial eléctrico

17 Inspecciones  Conexiones Cuerpo/Envolvente o Tipo y tamaño de refuerzo o Distancia entre Soldaduras o Espesor de Laminas de Refuerzo o Cuello de las Conexiones o Bridas o Tapas Atornilladas Boquillas Puertas de Limpieza Entradas Hombre Purgas de Fondo y otros Las Soldaduras son aceptadas si son inspeccionadas por partículas magnéticas y no presentan defectos

18

19  La deshidratación de crudos es el proceso mediante el cual se separa el agua asociada con el crudo, ya sea en forma emulsionada o libre, hasta lograr reducir su contenido a un porcentaje previamente especificado.

20

21

22


Descargar ppt "API 653  Inspección  Reparación  Alteración  Reconstrucción de Tanques."

Presentaciones similares


Anuncios Google