Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de longitud, casi recto, que con una localización intratorácica a excepción de los últimos 2-4 cm distales conecta la faringe con el estómago. Es por tanto el único órgano digestivo de localización torácica. La función principal es mecánica: permitir el paso del bolo alimenticio al estómago. A pesar de su aparente simplicidad estructural, presenta un alto grado de especialización funcional, sobre todo motora. Así, su diseño tiene como objetivo principal el “mantenerse vacío” y por tanto eliminar todo contenido de su luz. De igual manera, controla el ascenso retrógrado del contenido gástrico, evitándolo en circunstancias normales y contribuyendo en su expulsión durante los reflejos del vómito y del eructo.
2
El esfínter es un músculo anular con que se abre y cierra el orificio de una cavidad del cuerpo para dar salida a alguna sustancia o secreción, o para retenerlos. Anatómica y funcionalmente, el esófago se divide en esfínter esofágico superior y esfínter esofágico inferior. El esfínter esofágico superior (EES) o esfínter cricofaringeo o esfínter faringoesofagico El esfínter esofágico inferior (EEI) o cardias o unión gastroesofágica Cuerpo esofágico
3
Capa Mucosa Capa Submucosa Capa muscular propia Capa adventicia La pared del esófago está compuesta por cuatro capas:
4
Relajación del esfínter esofágico superior. Contracción peristáltica o peristaltismo primario que empuja el alimento a lo largo del esófago. Relajación del esfínter esofágico inferior para permitir la entrada de los alimentos al estómago. Inmediatamente del paso del bolo el esfínter esofágico inferior se cierra para impedir el reflujo desde el estómago al esófago. Contracciones peristálticas o peristaltismo segundario, para arrastrar posibles restos en el interior del esófago. El esófago es la parte inicial del tubo digestivo y su función es el transporte del bolo alimenticio de la faringe al estómago, a través del tórax y evitar el reflujo del mismo. La deglución es un acto complejo, en el cual podemos distinguir tres fases: Fase voluntaria u oral Fase faríngea, involuntaria Fase esofágica, involuntaria. Las tres actúan coordinadamente en el transporte del bolo alimenticio.
5
Parte dilatada del tubo digestivo donde se completa la digestión mecánica y continúa la digestión química. El bolo alimenticio se transforma en una papilla llamada quimo El esfinter pilórico regula el vaciado gástrico El estómago es la porción más dilatada del tubo digestivo. Interpuesto entre el esófago y el duodeno, tiene forma de “J”, con una capacidad variable entre 1500 y 2000 cc en el adulto
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.