Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNestor Araya Modificado hace 4 años
1
SOFTWARE LVSIM EMS (FESTO) ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MAQUINAS ELÉCTRICAS MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
2
Simularemos una partida de un DC MOTOR SHUNT WINDING (bobinado de derivación del motor de corriente continua)
3
SOFTWARE LVSIM EMS VISIÓN GENERAL
4
Diríjase a herramientas ---- opciones------- Cambio de Red CA
5
Seleccione red de 220 V – 50 Hz
6
Seleccionamos el MODULO 8821 “FUENTE DE ALIMENTACION” Seleccione el componente de cargar resistiva y déjelo en la posición del rack
7
Seleccionamos el MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR CC”
8
Seleccionamos el MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR C.C.”
9
Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Conectamos la terminal 7 (+) de la fuente de C.C. a la bornera 1 (+) del Motor C.C.
10
Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Conectamos la terminal N de la fuente de C.C. A la bornera 2 del Motor C.C.
11
Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Encendemos la fuente, ajustamos voltaje y ponemos un multímetro para controlar su valor.
12
Aumente voltaje de fuente regulable Presione y mueva al mismo tiempo la perilla de la fuente de regulación de voltaje para ajustar al valor que se requiera…
13
MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR C.C. En un motor con excitación en derivación o Shunt, la velocidad se mantiene prácticamente constante para cualquier carga. Respecto al par del motor tenemos que decir que mientras el flujo sea constante, el par es directamente proporcional a la corriente del inducido.
14
CARACTERISTICAS MODULO 8211 COMO “MOTOR C.C.”
16
Seleccionamos el MODULO 9063 “INTERFAZ DE ADQUISICION DE DATOS Y DE CONTROL” (IADyC)
17
Seleccionamos el MODULO 8960-20 “DINAMOMETRO DE CUATRO CUADRANTES”
18
Retiro del panel protector o frontal…
19
Conexión de correa dentada…
20
Conexión de correa dentada OK…
21
Conexión del Motor a la fuente y a la Interfaz... Se alimenta el Motor con corriente continua y de la interfaz los instrumentos E1 e I1
22
Conexión del señales alternas a la fuente... Se conectan de la fuente: 1-N con el voltímetro E1 y 2-3 a E2. Esto no lo utilizaremos para la partida del motor CC, esto se hace solo para tener las referencias de medidas alternas de la fuente
23
Conexión del Dinamómetro y de la Interfaz... Se conectan la salidas analógicas 7 (PAR) y 8(VELOCIDAD) a la INTERFAZ, que a su vez se debe conectar a los 24Vac de la fuente
24
Revisamos todas las conexiones antes de energizar...
25
Comprobamos si tenemos activa la fuente... Se energiza tanto la fuente de 24Vac como la fuente de Corriente Continua
26
¡ATENCION! La regulación de voltaje de la fuente no debe superior a la nominal del MOTOR Presione y mueva al mismo tiempo la perilla de la fuente de regulación de voltaje para ajustar al valor que se requiera… Una vez cableados los distintos MODULOS y activada la fuente de C.C. variable, ajustamos los valores de voltaje
27
Ajustar la velocidad nominal del Dinamometro para la prueba a plena Carga... Gira varias veces la perilla “COMANDO” para lograr medir la velocidad deseada según el motor que se conecte en su eje…por ej. velocidad nominal del motor 1200rpm Se selecciona en botón de “FUNCION”: Motor impulsión a Velocidad constante (VC) Se elige Dinamómetro para acceder a medidas mecánicas (Velocidad, Par, etc. On/Off PARTIR/ PARAR
28
Características nominales del Dinamómetro Salidas análogas de Par y velocidad para conectar hacia la Interfaz y así esta puedaentregar valores medidos … Reg. Torque 0 – 3 Nm Reg. Velocidad 0-2500 rpm Potencia nominal 350W
29
Diríjase a aparatos de medición Seleccione nuevamente aparatos de medición
30
Presione el botón indicado en la figura I Presione el botón indicado en la figura
31
Aparatos de medición: controlamos si estas dentro de los rangos aceptables por placa Seleccione aparatos de medición
32
El Dinamómetro en este caso actuará como la carga sobre el eje del Motor C.C. con una velocidad cte. en el mismo En el aparatos de medida se pueden ver Torque, Velocidad, Par, que son variables medidas gracias al dinamómetro y de tipo mecánicas.
33
Modificamos la tensión de la fuente al valor aproximado de placa = 220V
34
Ahora intentamos un valor un poco mas alto del valor nominal, aprox. 260V
35
Para obtener datos en esta table es importante no cerrar la ventana de aparatos de medicion Tabla de datos
36
Ajustes del temporizador
37
Parámetros de registro
38
Finalmente vemos todos los datos en una misma tabla para así poder concluir como es la partida de este motor bajo carga…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.