La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DELITOS DE ABIGEATO ESTUDIANTE: ETSON RODRIGO RAMOS CHIAN CODIGO: CURSO: DERECHO PENAL III (ESPECIAL: DELITOS COMUNES)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DELITOS DE ABIGEATO ESTUDIANTE: ETSON RODRIGO RAMOS CHIAN CODIGO: CURSO: DERECHO PENAL III (ESPECIAL: DELITOS COMUNES)"— Transcripción de la presentación:

1 DELITOS DE ABIGEATO ESTUDIANTE: ETSON RODRIGO RAMOS CHIAN CODIGO:2018-127043 CURSO: DERECHO PENAL III (ESPECIAL: DELITOS COMUNES)

2 ABIGEATO LA ACCIÓN ILEGAL DE ALEJAR AL GANADO DE SU LUGAR DE UBICACIÓN (CAMPO, CAMPIÑA), ARREANDO O ECHÁNDOLO POR DELANTE. ES DECIR, QUE LA SUSTRACCIÓN ES POSIBLE APREHENDIENDO EL GANADO, SINO ALEJÁNDOLO POR ACTOS DE ARREO O ECHAMIENTO, GENERALMENTE AZUZANDO AL GANADO En nuestro país El delito de abigeato ha sido un flagelo histórico, que lo ha azotado desde sus comienzos; ya sea por la propia naturaleza del medio rural, por la despoblación de nuestra campaña o por la dificultad en las comunicaciones y accesos. lleva consigo un factor patrimonial por tanto los propietarios o poseedores, y que para defender esos intereses de resguardo, es que el legislador mediante el uso del derecho penal criminaliza las conductas que atenten contra estos bienes, bajo el titulo de abigeato presentes en el articulo 189-A,189-B y 189-C

3 HURTO DE GANADO Tipo Penal: Artículo 189-A.- El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino o auquénido, total o parcialmente ajeno, aunque se trate de un solo animal, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años. Si concurre alguna de las circunstancias previstas en los incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del primer párrafo del Artículo 186, la pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años. Si el delito es cometido conforme a los incisos 2, 4 y 5 del segundo párrafo del Artículo 186, la pena será no menor de cuatro ni mayor de diez años.La pena será no menor de 8 ni mayor de 15 años cuando el agente actúa en calidad de jefe, cabecilla o dirigente de una organización destinada a perpetrar estos delitos.

4 HURTO DE GANADO Configuracio n del delito configura cuando el sujeto activo con la finalidad de obtener un provecho patrimonial (por ejemplo, vendiendole, aprovechando su carne, etc.) sustrae ganados total o parcialmente ajenos del lugar donde se encuentran sin tener derecho alguno sobre ellos, causando con su conducta un perjuicio patrimonial al sujeto pasivo. Bien Juridico Protegido la propiedad en cuanto al pleno uso de sus derechos inherentes, pero la figura delictiva se dirige específicamente proteger el ganado, todos aquellos animales que hayan de ser comprendidos en dicha denominación, que al ser despojados de su legítimo titular Sujeto Activo Puede ser cualquier persona, la figura delictiva no requiere una condicion especial de funcion;

5 Sujeto Pasivo El sujeto pasivo podrá ser cualquier persona, natural o jurídica del bien mueble, no lo podrá ser el poseedor no propietario Causas de Justificacion El estado de necesidad justificante, cuando aparecen bienes jurídicos de rango constitucional preponderante y El ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo; cuando la autoridad competente ordena el decomiso y/o incautación de los semovientes, en mérito a la ejecución de una deuda Tipo Subjetivo Esta conducta es reprimible unicamente a titulo de dolo y tambien en la concurrencia de un elemento subjetivo de carácter trascendente que es el provecho

6 HURTO DE USO DE GANADO alguien@ejemplo.com Artículo 189-B.- El que sustrae ganado ajeno, con el fin de hacer uso momentáneo y lo devuelve, directa o indirectamente en un plazo no superior a setentidós horas, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año o de prestación de servicios a la comunidad no mayor de cincuenta jornadas. Si la devolución del animal se produce luego de transcurrido dicho plazo, será aplicable el artículo anterior. 1:Tipo Penal Introducido a nuestro Codigo Penal por Ley N° 26326 de 1994, aparece regulado en el articulo 189-B del Codigo Penal bajo los terminos siguientes:

7 Sujeto Activo: Puede ser cualquier persona psico-física considerada, mas no puede ser el propietario no poseedor del bíen, al haber incluido el legislador el término normativo de la ajenidad. (Siccha, 2019) Sujeto pasivo Sólo pueden serlo el propietario poseedor y el poseedor legítimo no propietario, quien tiene la legitimidad sobre la tenencia del semoviente. Configuracion del delito Se configura mediante el el uso que el agente debe dar delsemoviente, es decir, debe emplearlo para un fin determinado y luego de ello, ha de devolverlo a su propietario o poseedor legítimo

8 Bien Juridico Protegido tTende a tutelar la posesión de los animales (semovientes), en cuanto constituyan ganado, es decir, el uso, goce y disfrute que dicho ganado reporta para su titular, de común idea con la idea plasmada en el artículo 187° del C.P.. Sólo se ve mermado el ius utendi, no propiamente la propiedad del bien Tipo Subjetivo La conducta delictiva solo es punible a título de dolo,conciencia y voluntad de realización típica; el agente dírige su conducta a sustraer el semoviente de su legítimo titular, sustrayéndolo de la esfera de custodia delsujeto pasivo a fin de darle un uso determinado

9 ROBO DE GANADO Tipo Penal: La redaccion normativa del delito de robo de ganado se hace presente en el articulo 189-C del codigo penal Artículo 189-C.- El que se apodera ilegítimamente de ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino o auquénido, total o parcialmente ajeno, aunque se trate de un solo animal, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente para su vida o integridad física, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho años. La pena será privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de quince años si el delito se comete con el concurso de dos o más personas, o el agente hubiere inferido lesión grave a otro o portando cualquier clase de arma o de instrumento que pudiere servir como tal. Si la violencia o amenaza fuesen insignificantes, la pena será disminuida en un tercio. La pena será no menor de diez ni mayor de veinte años si el delito cometido conforme a los incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del segundo párrafo del artículo 189. La pena será no menor de quince ni mayor de venticinco años si el agente actúa en calidad de jefe, cabecilla o dirigente de una organización destinada a perpetrar estos delitos. En los casos de concurso con delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, la pena se aplica sin perjuicio de otra más grave que pudiera corresponder en cada caso."

10 Sujeto Activo No pudiendo ser el propietario, pues la ajenidad es un elemento normativo a saber, que excluye esta posibilidad y, si éste despoja al legítimo poseedor de la tenencia de los animales, mediando violencia física y/o amenaza grave. Sujeto pasivo Dicha cualidad jurídica habremos de desdoblarla en dos: sujeto pasivo de la acción es quien se ve objeto de la violencia físíca o de la amenaza y, sujeto pasivo del delito es el titular del bien Modalidad Tipica La descripcion del tipo penal, hace alusion a una forma particular de apoderamiento del animal, que deviene de un comportamientoque revela mayor peligrosidad, en alusion de la puesta en peligro de los bienes juridicos anteriormente señalados

11 Consumacion El delito de robo de ganado se consuma con el apoderamiento, es decir, cuando el sujeto activo tiene la disponibilidad del ganado. Por tanto, no basta con que el sujeto activo haya tomado el ganado y huido con el para que pueda entenderse consumado el abigeato, es preciso que haya tenido, una minima disponibilidad del animal sustraido Tipo Subjetivo Sólo es reprimible a título de dolo, de realización típica. El agente debe dirigir su conducta al desapoderamiento de las cabezas de ganado de la esfera de custodia del sujeto pasivo, empleando una violencia física y/o una amenaza de peligro inminente para la vida o salud del agraviado; sabiendo que los animales que purga,llevar consigo son ajenos


Descargar ppt "DELITOS DE ABIGEATO ESTUDIANTE: ETSON RODRIGO RAMOS CHIAN CODIGO: CURSO: DERECHO PENAL III (ESPECIAL: DELITOS COMUNES)"

Presentaciones similares


Anuncios Google