La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ECONOMÍA DE LA REGIÓN ANDINA. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN ANDINA Agricultura Ganadería Minería Turismo Industria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ECONOMÍA DE LA REGIÓN ANDINA. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN ANDINA Agricultura Ganadería Minería Turismo Industria."— Transcripción de la presentación:

1 ECONOMÍA DE LA REGIÓN ANDINA

2 PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN ANDINA Agricultura Ganadería Minería Turismo Industria

3 1. AGRICULTURA Los suelos de la región Andina son unos de los más fértiles del país, lo que ha favorecido el desarrollo de la agricultura en esta zona. Entre los principales productos agrícolas que se dan en la zona, destacan los siguientes: Cereales como la avena, el arroz, el trigo, el maíz y la cebada. La papa: Se dan tres tipos distintos de papas, las sabaneras, las pastusa y las criollas. Otros productos relevantes son la caña de azúcar, el tabaco, el ajonjolí, el algodón, la yuca y el café.

4 EL CAFÉ Y EL EJE CAFETERO El café es uno de los productos más importantes de la economía de Colombia. Se produce en zonas con clima templado y con suelos ricos en minerales. En la región Andina se encuentra el 80 % de la producción total de café del país. El Eje Cafetero es una región cultural y económica de Colombia, compuesto por los siguientes departamentos: Risaralda, Caldas, Quindío, parte del Valle del Cauca y parte de Tolima.

5 LA CAÑA DE AZÚCAR Es el segundo producto agrícola más importante del país. Se produce principalmente en Tolima, Cauca, Caldas, Antioquia y Cundinamarca. Este cultivo es de gran importancia puesto que se procesa para producir azúcar refinado y melazas. En Colombia se producen unas 5 toneladas de azúcar por hectáreas cultivadas. Es por esto que se ubica en el segundo puesto por la producción y exportación de azúcar en América Latina.

6 EL CACAO En la región Andina se encuentra la producción más grande de cacao del país. Los granos de esta fruta se emplean para producir el chocolate, que es un producto relevante en la economía de Colombia. El cacao colombiano ha obtenido el reconocimiento mundial por su calidad. De hecho, la Organización Internacional del Cacao declaró que tanto el aroma como el sabor del cacao producido en este país son “finos”.

7 2. LA GANADERÍA La región Andina presenta numerosos valles que permiten el desarrollo de la ganadería. La producción de ganado vacuno es una de las más importantes, destacando la cría de las siguientes razas: pardo suizo, Holstein, blanco- orejinegro y cebú.

8 3. LA MINERÍA La mayoría de los recursos mineros del país se encuentran en la zona costera y en la zona andina de Colombia. En la región Andina, existen reservas importantes de petróleo, hierro, oro, esmeraldas, plata, cobre, plomo, yeso, carbón, arcilla, grava, entre otros minerales. La producción minera de la zona se puede dividir en dos grandes grupos: la que está destinada a la exportación y la que está destinado al consumo interno.

9 EL PETRÓLEO Está destinado tanto al consumo interno como a la exportación. Este recurso es de gran importancia puesto que constituye uno de los combustibles más empleados no sólo en Colombia sino en todo el mundo. Las refinerías de petróleo más importantes de Colombia se encuentran en la región Andina. Entre estas destacan la de Barrancabermeja (que es la refinería más grande del país), la de Tibú, la del Guamo y la de La Dorada.

10 EL ORO El oro es uno de los elementos más escasos de la tierra. Por eso se presenta en concentraciones muy bajas en relación con la cantidad del que encuentran en forma de vetas en grietas de la corteza material que es necesario remover. Los principales yacimientos de oro se encuentran en la Cordillera Central y en la Cordillera Occidental de la región Andina. El departamento con mayor producción de oro es Antioquía, seguido por Cauca y Caldas.

11 4. EL TURISMO En la región Andina se encuentran las dos ciudades más importantes del país: Bogotá (la capital) y Medellín, que atrae gran cantidad de turistas. Sumado a esto, se encuentran numerosos parques nacionales. Entre estos destacan el Parque Nacional Natural Los Nevados, el Parque Nacional Natural de Selva de Florencia, el Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos, el Parque Nacional Natural Cocuy y el Parque Nacional del Café.

12 5. LA INDUSTRIA Es en esta región donde se encuentran las más importantes fábricas de Colombia, establecidas en las ciudades con mayor desarrollo, como lo son Bogotá D.C., Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pereira e Ibagué. Se desarrolla tanto la industria artesanal como la manufacturera y la fabril; existen zonas industriales que producen alimentos, bebidas, químicos, textiles, muebles, electrodomésticos y ensambladoras de automóviles, entre otros.

13


Descargar ppt "ECONOMÍA DE LA REGIÓN ANDINA. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN ANDINA Agricultura Ganadería Minería Turismo Industria."

Presentaciones similares


Anuncios Google